Connect with us

Nacional

Reunión entre Alito y exlíderes del PRI; no hay cambios en la dirigencia nacional

Published

on

En reunión de más de cuatro horas a puerta cerrada entre la dirigencia nacional y una decena de expresidentes del PRI, se planteó la necesidad de la renuncia de Alejandro Moreno Cárdenas a la presidencia nacional del partido, propuesta que fue rechazada por el líder priista, de acuerdo con la versión de algunos asistentes.
Enlaces Patrocinados
Una inversión en Amazon CFD podría darte un salario extra
Advertisin Genius
¿Te imaginas que tus hijos programen su videojuego favorito? ¡Ahora lo pueden hacer!
El nuevo videojuego favorito de tus hijos será crearlos. Inscríbelos a Programa con Minecraft y deja que creen sus propios videojuegos 3D y multijugador. A tus hijos les encantará aprender en nuestras clases 1 a 1 en línea con maestras expertas.
BYJU´S Future School
Este día del padre regala un colchón Sognare hasta con 37%off
sognare.com.mx
En conferencia de prensa al término del cónclave, el dirigente tricolor aseguró que durante el encuentro “no hubo ningún reclamo, lo que hubo fue planteamientos, reflexiones, comentarios, una reunión rica, vasta en propuesta, en análisis (porque) el PRI hace la autocrítica, no la autoflagelación”, enfatizó.

“Decirles que estamos listos, que estamos firmes y que nos va a ir muy bien, y la fortaleza del partido siempre será su unidad interna. Los adversarios del PRI están afuera”, sostuvo ante los medios de comunicación.

Dijo que lo que se planteó en el encuentro es una reflexión que hiciera la dirigencia nacional de la claridad y de la contundencia, “si éramos capaces de enfrentar el proceso electoral, lo que venía hacia adelante, y lo que sí hubo fue sugerencias, comentarios importantes, análisis de apertura, de inclusión, de estrategia”.

Busca Alito Moreno amparo contra difusión de audios; Layda Sansores amaga con nueva grabación
Alito Moreno. Busca amparo contra difusión de audios; Layda Sansores amaga con nueva grabación
Además, celebró que se hayan reunido, “porque no solo reflexionamos y construimos, tenemos claro que la fuerza y la fortaleza del PRI está en todos los días construir la unidad interna, tener una estrategia y una propuesta programática clara, fortalece los mecanismos internos de participación, de inclusión politica, pero sobre todo formar a los mejores cuadros para ir a la competencia electoral”.

Entrevistada al salir de la sede nacional del PRI, la expresidenta Dulce María Sauri Sauri Riancho destacó que el dirigente les recordó que fue electo para un periodo de cuatro años, por lo que dejará el cargo el 19 de agosto de 2023, «ni un día más».

“Se habló, se planteó la pertinencia de la conclusión o no de la actual dirigencia, y el presidente del Comité Nacional, la secretaria general, dejaron claramente establecido que ellos concluirán su mandato estatutario en el periodo que les corresponde, que concluye el 19 de agosto del año próximo. Se ponderó la pertinencia de un relevo anticipado o la pertinencia de mantener la dirigencia hasta que concluya su periodo estatutario, se discutió, pero la dirigencia nacional tiene una posición clara, firme”, detallo.

manlio_fabio_alito.jpg
Manlio Fabio Beltrones y Alejandro Moreno se saludan durante el encuentro priísta. Foto: Especial

La exgobernadora de Yucatán negó que la dimisión anticipada de la dirigencia nacional haya sido una demanda generalizada en la reunión, sino que “fue un planteamiento que se hizo, sobre todo pensando que es lo mejor para el partido, porque al final de cuentas es lo que más nos importa”.

Reconoció que se trató de una reunión “que inicia un gran ejercicio de reflexión, hablamos sobre una serie de temas que nos preocupan y la necesidad de construir y restaurar donde sea necesaria, la confianza”.

A la reunión en el PRI asistieron los expresidentes Manlio Fabio Beltrones, César Camacho, Pedro Joaquín Coldwell, Carolina Monroy, Beatriz Paredes, Humberto Roque Villanueva, Claudia Ruiz Massieu, José Antonio González Fernández y Roberto Madrazo.

También estuivieron presentes los coordinadores de las bancadas priístas en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, y en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, así como la secretaria general del partido, Carolina Viggiano, y el diputado Augusto Gómez Villanueva.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

suspensión de clases el 28 de marzo a nivel nacional

Published

on

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión de clases para el viernes 28 de marzo de 2025 en todas las escuelas de educación básica y media superior incorporadas al sistema educativo nacional.

La medida responde a la celebración del Consejo Técnico Escolar (CTE), reunión mensual en la que el personal docente y directivo analiza estrategias pedagógicas, pero que no requiere la presencia de alumnos.

Este día inhábil forma parte del calendario escolar oficial publicado por la SEP desde agosto pasado. Las suspensiones por CTE ocurren el último viernes de cada mes, aunque en esta ocasión coincide con el inicio del fin de semana, lo que extiende el descanso estudiantil hasta el domingo 30. Las actividades académicas se reanudarán el lunes 31 de marzo. 

El CTE representa un espacio obligatorio para que maestros y directivos evalúen el progreso académico, diseñen planes de mejora y compartan experiencias educativas. Según el manual operativo de la SEP, estas juntas buscan «fortalecer la calidad educativa mediante trabajo colegiado». Los planteles particulares con reconocimiento oficial también deben acatar la disposición.
La suspensión precede al periodo vacacional de Semana Santa, programado del 14 al 25 de abril. Con este receso, los estudiantes acumularán tres semanas sin clases en un lapso de un mes, considerando el puente del 21 de marzo por el natalicio de Benito Juárez. 

Padres de familia consultados por e-consulta manifestaron opiniones divididas. Mientras algunos valoran el tiempo adicional para convivencia familiar, otros señalan complicaciones logísticas. «Es difícil reorganizar horarios laborales cuando hay tantos días sin escuela», comentó Guadalupe Martínez, madre de tres alumnos de nivel bachiller en Puebla.

La SEP aclaró que las suspensiones por CT no afectan los 190 días efectivos de clases establecidos por ley. Las escuelas compensan estos recesos con ajustes en sus calendarios internos. Para mayo están previstos nuevos días inhábiles: el 1° por el Día del Trabajo y el 5 por la Conmemoración de la Batalla de Puebla. 

Con esta acción, la dependencia federal cumple con lo establecido en el Artículo 51 de la Ley General de Educación. El próximo CTE se realizará el 25 de abril, ya durante el periodo vacacional de Semana Santa

Continue Reading

Local

FGR ya tomó posesión de rancho Izaguirre; Fiscalía de Jalisco debe entregar todo

Published

on

La Fiscalía General de la República tomó posesión del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, el cual funcionaba como un centro de reclutamiento y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación y el cual estaba a cargo de José Gregorio ‘N’, El Lastra o Comandante Lastra, líder de una célula de dicho grupo criminal.

El fiscal Alejandro Gertz Manero dijo que finalmente pudieron tomar posesión del predio tras la captura de El Lastra, lo que derivó en que la FGR tuviera un caso federal al abrir una carpeta de investigación contra él por delincuencia organizada.

«Con motivo de una acción que para nosotros ha sido fundamental, el Ejército y la Secretaría de Seguridad logró detener al Lastra, y en un plazo verdaderamente perentorio, logramos con los datos que ellos nos dieron, obtener y abrir una carpeta por delincuencia organizada, logramos que el juez ya le dictara formal prisión y ya se encuentra en cárcel de máxima seguridad», dijo el fiscal en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum de este martes.

Gertz Manero detalló que en este momento en el rancho Izaguirre, en donde se hallaron diversas prendas de vestir, zapatos y documentación, se encuentran peritos de la institución inspeccionando todo el lugar para determinar lo que hay ahí.

«La madrugada de hoy la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la policía y peritos tomamos posesión de ese lugar. Está ocupado ese sitio por autoridades federales y están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí», dio a conocer.

Gertz Manero señaló que ya que la FGR tiene un caso federal relacionado al rancho Izaguirre la Fiscalía de Jalisco, la cual tenía el aseguramiento del lugar desde septiembre de 2024, tendrá que entregar de manera inmediata todo lo que tenga en su poder, pero deberá concluir los procesos periciales que tenga actualmente.

Una vez en el rancho, las personas que fueron engañadas, principalmente jóvenes, eran despojadas de su ropa y les proporcionaban uniforme y botas tácticas, además de que se quedaban incomunicadas porque les quitaban el teléfono y durante un mes las entrenaban en el uso de armas de fuego y acondicionamiento físico.

Una vez concluido el entrenamiento, El Lastra asignaba a las personas que fueron reclutadas por la fuerza a distintos estados para incrementar el estado de fuerza del cártel de Jalisco, de acuerdo con las investigaciones de las autoridades.

Continue Reading

Nacional

García Harfuch destaca detenciones, incautación de droga y fentanilo en reporte de seguridad

Published

on

Este martes se presentó el reporte de seguridad en el país, donde el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar Gárcia Harfuch, detalló que en lo que va del sexenio suman 15 mil 887 personas detenidas y se han asegurado 134.7 toneladas de droga.

Lo anterior lo dio a conocer el funcionario en el marco de la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien indicó que entre la droga incautada, se incluyen mil 347 kilos de fentanilo y más de dos millones de pastillas de la misma sustancia.

Del 1 de octubre de 2024 al 23 de marzo de 2025 se obtuvieron los siguientes resultados: han sido detenidas 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto y aseguradas 134.7 toneladas de droga. Con esto se evitó que estas sustancias nocivas afecten la salud de miles de jóvenes y también el fortalecimiento de las organizaciones criminales”, expresó.

Aunado a lo anterior, el titular de la SSPC informó que se han decomisado en diversas zonas del país más de 8 mil armas de fuego y localizado y destruido un total de 644 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetamina en 17 entidades de la República Mexicana.

Para combatir la producción de drogas sintéticas, en 17 estados se han desarticulado y desmantelado 644 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas”, refirió García Harfuch desde Palacio Nacional.

Para cerrar, el secretario explicó que estos resultados se dan gracias a la colaboración que existe entre todos los niveles de gobierno y como parte de la estrategia de seguridad emprendida en esta administración. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora