de aparcamiento, por lo que es señal de que solo es cuestión de adaptación.
“Es un proceso que está en adaptación, es un proceso que se encuentra en socialización y no se puede una política pública como esta entenderse de manera inmediata con una varita mágica, sino necesitamos esa comunicación y este proceso insisto de socialización”, dijo.
Leer más: Parquímetros en Puebla: serán gratis en estos horarios
Ante los reclamos que se le hicieron a la subsecretaria de Movilidad, Rubí Vázquez Cruz, Rivera Pérez sostuvo que sí, se tuvieron “observaciones” de los locatarios del Centro Histórico y por ello es que se atendió a mil personas.
Pidió a los inconformes aceptar el tema, pues toda política pública no siempre es bien aceptada por los habitantes, sin embargo, como autoridad no se beneficia a unos cuantos, sino a la mayoría.
“¿Qué les pido a aquellas personas que puedan estar inconformes?, toda política pública tiene a veces en algún momento algún tramo de incomodidad para algún vecino, construyes alguna ciclovía tiene a lo mejor alguna incomodidad de algún vecino o algún local (…) nosotros como autoridad tenemos que pensar en el bien común en el bien mayor”, declaró.
RIVERA PÉREZ PEDIRÁ INTERVENCIÓN DE TLAXCALA Y PUEBLA POR INVASIÓN DEL MUNICIPIO DE PUEBLA
En otro tema, el alcalde sostuvo que buscará la intervención del gobierno del estado de Puebla y en todo caso el de Tlaxcala para revisar los límites de San Pablo del Monte y La Resurrección, esto luego de que los vecinos de esta junta auxiliar denunciaran una invasión del municipio vecino.
Entre confusión, disgustos e incompleto, arranca el programa de Parquímetros
Por tanto, el munícipe apuntó que es una actitud extraña de su homólogo de San Pablo, por lo que el tema será revisado por la Secretaría de Desarrollo Urbano para que revise y registre si es que se sobrepasan los límites que corresponden al municipio de Puebla.
Además puntualizó que se privilegiará el diálogo entre los ciudadanos y autoridades pero en todo caso este conflicto no solo sería municipal, sino estatal, por lo que en su caso deberán intervenir los gobiernos de ambos estados.
“Me parece extraña la actitud del municipio de San Pablo del monte que va y coloca esta señalética en una zona de La Resurrección que podría también afectar en la zona de San Miguel Canoa (…) a través de ese reporte que me dé la Secretaría Desarrollo Urbano (estaré) informando ya sea en su caso al gobernador del estado y pedir en su caso también intervención del gobierno del estado de Tlaxcala”, subrayó.
REHABILITARÁN LA CALLE 10 DE MAYO
Lo anterior fue declarado durante el arranque de la rehabilitación de las calles 13 de Mayo, 10 de Mayo, 115 Oriente y 2 Sur, que conectan a la 121 Poniente con el Periférico Ecológico.
Parquímetros en Puebla: cómo descargar la app Parkimovil
Ésta abarca más de 5 mil 500 metros cuadrados y tendrá una inversión de 10 millones 700 mil pesos para realizar banquetas, guarniciones, rampas de concreto y rehabilitación de alumbrado.
Además de que se plantarán árboles y con toda la obra se busca beneficiar a más de 8 mil 700 personas de la zona sur de la capital poblana.