Connect with us

Local

Aprueban comisiones unidas de la LXI Legislatura reformas a la Ley para la Regularización de Predios

Published

on

En sesión de comisiones Unidas de Asuntos Municipales y Desarrollo Urbano de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, encabezadas por el diputado Adolfo Alatriste Cantú y Guadalupe Leal Rodríguez, aprobaron, por unanimidad, reformas a la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla para aumentar el valor catastral de las viviendas originalmente contemplado en la normativa y que tengan la oportunidad de acceder a los programas de regularización de predios.

De acuerdo con la explicación jurídica, la iniciativa emitida por el Ejecutivo del Estado busca un beneficio social y que más gente acceda a estas acciones, de tal manera que la propuesta de reformar el párrafo segundo del artículo 17, de la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla es que el valor catastral sea de hasta un millón 053 mil 609 pesos para pueden acceder al programa de regularización de predios rústicos, urbanos y suburbanos en el régimen de propiedad privada.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Iván Herrera Villagómez, se pronunció a favor de que las y los poblanos acceda a este tipo de beneficios y tengan certeza jurídica; mientras que la diputada Tonantzin Fernández Díaz, respaldó esta Ley publicada el 12 de enero del 2021, pues señaló que anteriormente solo se podrían regularizar los predios con un valor de 700 mil pesos y ahora podrán acceder al programa los propietarios de un predio de más de un millón de pesos.

Por su parte la diputada Guadalupe Leal Rodríguez expresó que esta iniciativa busca apoyar a personas de escasos recursos, pero señaló que se tiene que buscar que también accedan a la seguridad jurídica de los predios de toda la gente y que el Poder Judicial brinde una mejor justicia.

En otro momento de la sesión las y los diputados aprobaron, por unanimidad, un Punto de Acuerdo presentado por el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina para exhortar a aquellos ayuntamientos del estado que no han celebrado el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para la Ejecución del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla con el Gobierno del Estado a suscribirlo, para garantizar el derecho al patrimonio de las familias poblanas.

Mediante un punto distinto en el orden del día las y los diputados avalaron, por unanimidad, el exhorto presentado por la diputada Yolanda Gámez Mendoza para exhorta a los ayuntamientos que celebraron el convenio anteriormente mencionado al cumplimiento de las obligaciones contraídas en el mismo; para garantizar el derecho al patrimonio, otorgando seguridad y certeza jurídica a las familias poblanas.

Finalmente, como parte del orden del día las y los diputados avalaron la propuesta de exhorto presentada por el diputado Edgar Garmendia de los Santos, dirigido a los Ayuntamientos que cuenten con oficinas de Catastro Descentralizadas, a observar los términos, establecidos en el Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada del Estado de Puebla, y expidan en tiempo y forma los levantamientos topográficos y documentos catastrales correspondientes.

Al respecto, el diputado Edgar Garmendia de los Santos expresó la necesidad de apoyar a la gente que cuenta con menos recursos.

En la sesión se contó con la asistencia de las y los diputados Tonantzin Fernández Díaz, Eduardo Castillo López, Edgar Garmendia de los Santos, Azucena Rosas Tapia, Carlos Navarro Corro, Carlos Evangelista Aniceto, Karla Rodríguez Palacios.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora