Connect with us

Internacional

Mujeres afganas protestan la pérdida de sus derechos

Published

on

el país desde que el Talibán regresó al poder hace casi un año.

«Muchas mujeres y niñas se reunieron para alzar la voz contra la pobreza, el desempleo, el derecho a trabajar y a estudiar, pero las fuerzas de seguridad de los talibanes no nos han permitido continuar normalmente con la protesta«, dijo a EFE Zulia Parsi, una de las organizadoras y miembro del conocido como Movimiento Espontáneo de Mujeres Activistas.

«Las niñas quieren los mismos derechos», «no nos quedaremos calladas» o «todo está prohibido para nosotras excepto la pobreza» fueron algunas de las consignas lanzadas por las manifestantes antes de que los fundamentalistas dispersaran la protesta.

Parsi explicó que los talibanes confiscaron algunos teléfonos móviles y sólo los devolvieron a sus propietarias tras haber borrado imágenes de la manifestación.

«Por desgracia, no se comportaron bien con nosotras: atacaron a algunas manifestantes y les quitaron sus teléfonos«, dijo, antes de pedir a la comunidad internacional que preste atención a Afganistán para evitar una catástrofe humanitaria.

Con la llegada al poder de los talibanes la comunidad internacional suspendió temporalmente los fondos para la reconstrucción de Afganistán, que suponían alrededor del 43 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB), según datos del Banco Mundial, lo que agravó la crisis humanitaria y económica que atraviesa al país.

Igualmente, los derechos humanos en el país, particularmente los de las mujeres, enfrentan un fuerte retroceso desde el Talibán volvió al poder, pese a los llamados de la comunidad internacional para que cumplan los compromisos que sostuvieron al instalar el nuevo gobierno.

Los islamistas han impuesto a las mujeres el uso de vestimentas que las cubran por completo, como la burka, limitado el acceso a los puestos de trabajo salvo en contadas excepciones como el sector sanitario, la necesidad de viajar acompañadas de un varón de la familia o el cierre de las escuelas a las estudiantes de secundaria.

Sin embargo, los talibanes insisten en que muchas de estas limitaciones son temporales, a la espera de que encuentren el modo de que la mujer pueda por ejemplo acudir a la escuela o al trabajo en el marco de ley islámica y la cultura afgana, que según los islamistas rechaza el contacto general entre hombres y mujeres.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Por petición de Trump, FBI asegura que la lista de Jeffrey Epstein no existe

Published

on

El FBI y el Departamento de Justicia confirmaron que, pese a las teorías de su asesinato, el infame multimillonario y criminal sexual, Jeffrey Epstein, se quitó la vida. Igual negaron la existencia de la supuesta «lista de clientes» que le pedían los servicios sexuales de menores de edad al hombre.

Este anuncio se da después de que el presidente de Estados Unidos, y cercano amigo del criminal sexual, Donald Trump, pidiera que se aclarara el caso. Se presume que con esto buscan acallar las teorías de conspiración que rodean el caso, sobre todo los nexos del mandatario con el caso.

Con esto, el Departamento de Justicia descarta de momento investigaciones o imputaciones en relación con el caso al considerar que no existen pruebas contra terceros. Esto implica que figuras como Donald Trump, Bill Clinton y Andrés de Inglaterra no serán investigadas.

Esto se da a pesar de que la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguro que buscaba publicar los documentos y también dijo que presuntamente tenían en su posesión videos que demostraban la complicidad de varias figuras poderosas que tenían negocios con el hombre.

Continue Reading

Internacional

Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos

Published

on

Los servicios de rescate de Texas buscan este domingo a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastaron ese estado del sur de Estados Unidos, y que dejan de momento un balance de al menos 59 muertos.

Las crecidas derivaron de lluvias torrenciales que se desataron en la tarde del viernes en el centro del estado y que se reanudaron durante la noche y en la madrugada del sábado, aunque con menor intensidad.

Hemos recuperado a 43 personas fallecidas en el condado de Kerr. Entre ellas, hay 28 adultos y 15 niños», declaró el sheriff de esa zona, Larry Leitha, quien ha calculado el número de evacuados en 850, incluidos ocho heridos.

Imagen intermedia
En el condado de Travis murieron cuatro personas y 13 están desaparecidas, dijo a la AFP el director de la oficina de información pública, Hector Nieto.

El cuerpo de una mujer de 62 años fue encontrado en el condado de Tom Green, informó la policía; mientras dos personas más murieron en el condado de Burnet, contó a la AFP el coordinador de gestión de emergencias de la zona, Derek Marchio.

Así, el balance más reciente alcanza los 59 muertos.
De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, dijo por su lado Dalton Rice, dirigente municipal de la ciudad de Kerrville.

En el campamento, el agua había retrocedido casi por completo el sábado y dejaba a la vista un paisaje devastado con decenas de autos varados, algunos atascados en árboles, y vegetación arrancada, observaron periodistas de la AFP.

El desorden reinaba dentro de las cabañas que albergaban a las niñas; el suelo estaba cubierto de barro y las ventanas rotas.

Continue Reading

Internacional

Trump celebra 4 de julio firmando Plan Fiscal en EE.UU.

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su plan fiscal y presupuestario, bautizado por él mismo como la “gran y hermosa ley”, durante las celebraciones del Día de la Independencia en la Casa Blanca.

El evento, que tuvo lugar a las 17:00 horas, contó con la presencia de los pilotos que participaron en los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares en Irán.

El proyecto, aprobado por la Cámara de Representantes con un margen de 218 votos a favor y 214 en contra, enfrentó resistencias incluso dentro del Partido Republicano.

La normativa, que recibió el aval del Senado el 1 de julio con el voto de desempate del vicepresidente J.D. Vance, incluye recortes fiscales por 4.5 billones de dólares, la eliminación del impuesto a las propinas y un aumento significativo en el gasto militar y de seguridad fronteriza.

La ley extiende las desgravaciones fiscales de 2017, que estaban próximas a expirar, y añade nuevas deducciones, como las de horas extras y préstamos para autos fabricados en EUA.

Durante un discurso en Des Moines, Iowa, el 3 de julio, Trump calificó la aprobación como “la mayor victoria” de su administración, afirmando que “no podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos” en el marco del 250 aniversario de la independencia, que se conmemorará en 2026.

El presidente aseguró que la ley hará al país “más rico, seguro y orgulloso que nunca”, prometiendo una “era dorada”.

Sin embargo, la legislación criticó sus recortes a los programas sociales como Medicaid y los cupones de alimentos, que podrían afectar a millones de estadounidenses de bajos ingresos.

Se prevé un déficit fiscal para EUA
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el plan incrementará el déficit fiscal en 3.3 billones de dólares en una década.

Además, se destinan 350 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza, incluyendo fondos para el muro con México y la contratación de 10 mil nuevos agentes de ICE, con el objetivo de deportar a un millón de migrantes al año.

Estas medidas refuerzan la agenda “América Primero” de Trump, pero han sido cuestionadas por demócratas y algunos republicanos, quienes temen el impacto en comunidades vulnerables y la reelección en algunos distritos.

La ceremonia del 4 de julio incluyó fuegos artificiales y un sobrevuelo de bombarderos. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfatizó que Trump presionó intensamente para que el proyecto estuviera listo para el 4 de julio, cumpliendo así una promesa de campaña.

El líder demócrata Hakeem Jeffries calificó la ley como “grande y fea”, advirtiendo que sus recortes sociales podrían causar “muertes innecesarias”.

Organizaciones y especialistas estiman que la ley dejará a aproximadamente 12 millones de residentes en EE.UU. sin acceso a ayudas federales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora