Connect with us

Local

Aumentan casos de covid-19 en las Américas, impulsados por contagios en EU: OPS

Published

on

Los casos de Covid-19 están en aumento en las Américas, donde las infecciones crecieron 27.2% la semana pasada, impulsadas por los contagios en Estados Unidos, alertó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De los 918,000 casos nuevos reportados en la región la semana finalizada el 14 de mayo, más de 605,000 corresponden a Estados Unidos.
La OPS dijo que los contagios se han incrementado en Norteamérica en las últimas siete semanas.

Las cuatro subregiones del continente informaron esta semana aumentos de infecciones, con la mayor alza en Centroamérica (+80%).

En Sudamérica Brasil reportó más 120,000 casos nuevos (+9%), en tanto Argentina tuvo casi 34,000 (+92%). VenezuelaParaguay Brasil indicaron también un aumento de muertes.

En el Caribe, donde los casos de Covid-19 han subido en las últimas cinco semanas consecutivas, el aumento de infecciones fue del 9.3%, y de muertes, de 49 por ciento.

La OPS también señaló que las hospitalizaciones por Covid-19 crecieron en 18 países americanos, y las admisiones a las Unidades de Cuidados Intensivos aumentaron en 13 países y territorios de la región.

«Es hora de hacer un balance de estos números y actuar. El Covid-19 está nuevamente en aumento en las Américas», dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, durante una conferencia de prensa virtual.

«La verdad es que este virus no va a desaparecer pronto», agregó.

Etienne recordó que muchos países quitaron los requisitos de uso de mascarilla y distanciamiento físico en lugares públicos, pero «demasiadas» personas siguen en riesgo de desarrollar un Covid-19 grave y morir.

Según cifras de la OPS, solo 14 de los 51 países y territorios de las Américas lograron cumplir la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de vacunar al 70% de su población.

«El aumento de casos debería servir como una llamada de atención», dijo Etienne.

«Los gobiernos deben continuar monitoreando de cerca las tendencias del Covid-19, adaptar sus guías para proteger a los más vulnerables y estar siempre listos para ampliar las medidas sociales cada vez que haya un aumento en los casos o muertes», apuntó.

El mundo no está mejor preparado para una nueva pandemia de lo que estaba cuando surgió el coronavirus en 2019 y, de hecho, puede estar en peor situación dado el costo económico, según un panel creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para evaluar la respuesta global.

La falta de avances en reformas como las regulaciones sanitarias internacionales significa que el mundo es tan vulnerable como siempre, dijo el Panel Independiente para la Preparación y Respuesta a la Pandemia en su informe.

Los autores del estudio, dirigidos por la ex primera ministra neozelandesa Helen Clark y la ex presidenta de Liberia Ellen Johnson Sirleaf, reconocieron algunos avances, como una financiación más sólida para la OMS, pero afirmaron que el proceso va demasiado lento.

«Ahora mismo tenemos las mismas herramientas y el mismo sistema que existía en diciembre de 2019 para responder a una amenaza de pandemia. Y esas herramientas simplemente no eran lo suficientemente buenas», dijo Helen Clark a los periodistas.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora