Connect with us

Local

Salgan del clóset, asuman su posición dentro del Yunque, responde Barbosa a Rodríguez Regordosa

Published

on

Ante los comentarios en defensa de la empresa Parkimovil que el ex diputado local del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, vertió en días pasados, el gobernador Miguel Barbosa Huerta opinó que ello sólo demuestra que las decisiones del Ayuntamiento de Puebla sobre el control de los parquímetros, beneficiaron a miembros del Yunque.

“Lo que queda muy evidente, es que hay decisiones gubernamentales en beneficio de personas que se dicen, son del Yunque. Por eso les pedí que, para no cometer errores, salgan del clóset [y] asuman con dignidad su posición dentro del Yunque”, respondió el gobernador a las declaraciones que Rodríguez Regordosa hizo un día anterior, donde señaló que Parkimovil –una empresa ligada a su familia directa– fue elegida en razón de sus capacidades técnicas y no políticas.

En ese tenor, Barbosa Huerta se dirigió al militante de Acción Nacional y le pidió que “hubiera llegado (…) con una pancarta que diga ‘Yo soy Yunque y no soy miope’. Porque así, con claridad veo a donde están las licitaciones y ahí las busco”.

Lo anterior, en alusión a lo declarado por Rodríguez Regordosa, respecto a la decisión que el gobierno municipal de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, dio a medios de comunicación: “El ayuntamiento tuvo razones técnicas para elegir a una empresa y no otra, el pensar que tiene un matiz político me parece miope”.

También, el titular del Ejecutivo arremetió contra el ex diputado y le dijo que pronto se comprobará su participación y la de otros miembros de El Yunque, en una serie de contratos financieros celebrados entre la empresa Audi y el gobierno estatal: “Pronto daremos a conocer el modelo financiero de cómo se constituyó (…) A Pablo Rodríguez le digo que tenga cuidado”.

INYECTARÁN CAPITAL PRIVADO AL AEROPUERTO DE HUEJOTZINGO

El Aeropuerto Internacional de Puebla será inyectado con inversión privada, para potencializar su uso como puerto de embarque para mercancías a gran escala, adelantó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien también lamentó que las posibilidades de que la entidad controle la mayor parte de operaciones de ese lugar, sean escasas.

El titular del Ejecutivo hizo mención de la inversión que requiere el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. Dijo que para hacer funcionar el plan de convertirlo en un sitio insignia para la importación y exportación de mercancías, se requiere de capital privado, sin embargo, aseguró que ya cuenta con los inversionistas.

“Quiero [que sea] un destino de carga y descarga, [pero] para eso necesitamos provocar inversiones que nos permita [construir] una zona para carga y descarga. Ya tenemos a los inversionistas, ese es el proyecto y es una inversión grande [la] que estamos promoviendo”, remarcó.

También mencionó que, pese a que el proyecto tiene la aprobación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, existe la posibilidad de que el gobierno federal no ceda la mayoría del porcentaje que posee sobre el control del lugar, al Gobierno de Puebla.

“Yo digo con franqueza, el tema de entregar al estado el 51 por ciento del control aeroportuario no se va a dar, [pero] hay que ser versátiles en los planteamientos”, refirió.

Local

Armenta rechaza oposición a construcción de pozo que abastecerá a Puebla

Published

on

By

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, calificó de “irresponsable” afirmar que el agua no debe llegar a la capital del estado, en referencia a la oposición de algunos grupos en Xoxtla que buscan frenar la construcción de un pozo destinado a abastecer a la zona metropolitana.

El mandatario estatal recordó que los gobiernos están obligados a administrar los recursos naturales de forma racional, y subrayó que los bienes del subsuelo pertenecen a la nación.

“Soy solo un administrador, no el dueño del estado, así como ningún líder es dueño del agua. ¿Entonces la postura es que Puebla no tenga agua? ¿El objetivo es que la ciudad se quede sin suministro? No. Sería una irresponsabilidad que cualquier gobierno permitiera eso. Puebla ha crecido hacia la periferia y debemos garantizar agua para todos”.

Armenta Mier reiteró que su administración trabaja para aprovechar de manera racional los recursos naturales y resolver las necesidades hídricas de la población.

Por otro lado, al hablar sobre el ecoparque en la Malinche, Armenta aclaró que “el proyecto no urge; lo que urge es rescatar el bosque”.

“Somos un gobierno que cuida el medioambiente. Poner orden incomoda, porque la tragedia del bosque es responsabilidad de quienes no han hecho nada. Ellos quieren que sigamos igual, porque se benefician de la complicidad y de la destrucción”.

El gobernador aseguró que su administración actúa con apego a la ley y que los proyectos ambientales buscan beneficiar a las comunidades, no a quienes lucran con la explotación de los recursos.

“Los depredadores y sus cómplices se benefician del caos y de la inacción gubernamental. Por eso, trabajaremos con los comuneros que realmente cuidan el bosque”.

Alejandro Armenta explicó que el aprovechamiento turístico de las montañas es una práctica común en todo el mundo, siempre que se haga de manera sustentable. En ese sentido, adelantó que el rescate de los bosques incluye acciones en la Malinche, el Izta-Popo y el Citlaltépetl.

Asimismo, señaló que ya se realizan trabajos para impulsar proyectos científicos y de reforestación con árboles frutales mixtos, como piñón, aguacate y nuez de castilla, que combinan el valor forestal y productivo.

Finalmente, el gobernador informó que en zonas boscosas limítrofes con Veracruz se han establecido huertos de limón y aguacate, aprovechando el suelo forestal y generando valor agregado a la producción agrícola. Estos proyectos se impulsarán bajo la marca 5 de Mayo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo sustentable en la región.

Continue Reading

Local

Con acciones coordinadas de seguridad, fueron detenidas 86 personas: SSP

Published

on

By

Resultado del fortalecimiento de la estrategia de combate frontal a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN) y policías municipales, detuvo a 86 personas, durante los últimos siete días.

Entre las acciones realizadas del 20 al 26 de octubre, destaca la detención de una mujer, identificada como presunta extorsionadora del mercado Morelos, en la ciudad de Puebla, así como el aseguramiento de 17 cámaras de video colocadas ilegalmente en postes de energía eléctrica de Amozoc.

En este mismo periodo, se llevó a cabo un operativo al interior del centro penitenciario de Puebla, donde se aseguraron equipos telefónicos, objetos punzocortantes, latas con cerveza, posible droga y recipientes para el consumo de sustancias ilícitas.

Además, las fuerzas de seguridad retiraron de las calles 370 envoltorios con marihuana, cocaína y cristal, así como 39 cartuchos útiles y siete armas de fuego. A lo anterior, se suma la recuperación de 93 vehículos robados y el aseguramiento de 20 unidades más por estar relacionadas con algún ilícito.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, en estrecha coordinación con autoridades federales y municipales, fortalece las acciones de seguridad para propiciar más entornos de paz.

Continue Reading

Local

 El gobernador Alejandro Armenta recorrió las localidades de Santa Lucía y El Palmar, para refrendar su apoyo a la población.

Published

on

By

Durante su visita a la comunidad Santa Lucía, la cual fue afectada por las lluvias, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que a través de los módulos de maquinaria construirán la carretera que pasará por El Palmar y concluirá en la cabecera municipal, con el objetivo de que la población tenga mejores accesos y vías de comunicación.

El mandatario estatal señaló que los equipos de maquinaria que adquirieron durante el presente año están distribuidos en los 23 municipios que fueron afectados por la contingencia, y posteriormente se trasladarán a las microrregiones para que los habitantes de la Sierra Nororiental cuenten con un equipo completo. «Lo primero que vamos hacer son carreteras y esta es la entrada de Puebla con Veracruz», aseguró.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que con los equipos atenderán todas las carreteras de la entidad, donde se dará prioridad a la construcción de entradas y salidas de municipios y comunidades como es el caso de Tenampulco. «Aquí donde nace Puebla, le dije al presidente que vamos a arreglar está entrada, para que quienes vengan de Veracruz digan que chula es Puebla», afirmó.

El presidente municipal, Juan Carlos Escalona Pérez, expresó que Alejandro Armenta «es un gobernador cercano al Pueblo» y destacó la pronta atención por parte del Gobierno Federal, la Defensa, Marina, Guardia Nacional y dependencias estatales, en zonas que registraron daños por las lluvias.

«Son buenas noticias lo que dijo el gobernador», aseguró la señora Valeria Hernández, vecina de la comunidad Santa Lucía, quien señaló que la pavimentación o construcción de la carretera será de gran beneficio para tener mejor comunicación. Mencionó que cuando se requiere trasladar a algún enfermo, es muy tardado y pone en riesgo la salud del paciente.

Enrique Gómez Ortega, habitante de la comunidad, señaló la urgencia de contar con una carretera en buenas condiciones, ya que durante las lluvias el arroyo crece de forma considerable y bloquea el paso. “Nos hace mucha falta la carretera, el gobernador lo pudo constatar en su visita. Cuando llueve fuerte, no se puede pasar, ni siquiera los maestros pueden llegar a la escuela”, expresó, al tiempo de agradecer la atención directa del mandatario estatal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora