Connect with us

Nacional

Una guerra contra la inflación ante una canasta básica cada vez más cara menciona AMLO

Published

on

La inflación está fuera del rango objetivo del Banco central. Ha golpeado con mayor dureza a las regiones rurales. El presidente calcula que un programa de protección de precios ayudará a contener las consecuencias de la inflación. Pero la tendencia al alza parece imponerse.
¿Un acuerdo cupular y promovido desde la Presidencia de México será suficiente para controlar la inflación en México? Los analistas coinciden: los precios están en aumento y seguirán esta tendencia hasta el 2024. Mientras tanto, la inflación impacta con fuerza en los hogares mexicanos, especialmente los más vulnerables.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará este miércoles 4 de mayo un plan para contrarrestar la inflación. Ha evitado el concepto “control de precios”, por la implicaciones jurídicas y de competencia que implica, pero su plan parece buscar topes a los precios en un catálogo de 24 productos de alta incidencia en los bolsillos de los ciudadanos.

Esta decisión se da en medio de los pronósticos más recientes, que decretan una inflación interanual cercana a 7% para el cierre de 2022. En la primera quincena de abril, la tasa alcanzó 7.72% de acuerdo con el instituto público de estadística, el Inegi, responsable de medir la inflación. El registro es el más alto en 21 años.

La inflación está fuera del objetivo del Banco central desde hace más de un año (3% +/- un punto porcentual). La reactivación de actividades comerciales tras el descalabro de la pandemia, la escasez de materias primas y las alteraciones en las cadenas de suministro han conspirado a favor del aumento de los precios. Sumen la guerra en Ucrania.

Esta situación impacta directamente en el poder adquisitivo de los hogares y sus niveles de consumo, especialmente de las familias más pobres. Los alimentos de consumo básico como frutas, verduras, chiles, carnes, tortillas y lácteos son los que más se han encarecido.

Algunos de estos productos han sido mencionados por el presidente López Obrador como parte de su plan para contrarrestar el impacto de la inflación. El presidente ha insistido en que el plan contiene precios de garantía y que la iniciativa privada participará sin imposiciones. 

En medio de una tendencia mundial de incrementos en los precios al consumidor, los analistas y las organizaciones internacionales sitúan a la inflación como uno de los principales riesgos y presiones a la economía.

El valor monetario de la canasta básica alimentaria en las ciudades pasó de 1,742 pesos mensuales a 1,975 de marzo del 2021 a marzo del 2022, un aumento de 13.4 por ciento.

El encarecimiento ha sido mayor en regiones rurales. La canasta básica alimentaria pasó de 1,326 pesos mensuales a 1,518, un incremento de 14.5%, de acuerdo con las cifras del instituto encargado de medir la pobreza, el Coneval (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social).

Estos valores consideran el consumo básico para una persona. Por ejemplo, en un hogar en la ciudad de Cuernavaca donde viven cuatro adultos serían necesarios 7,900 pesos al mes sólo para cubrir las necesidades alimentarias.

Falta vivienda, ropa, servicios básicos (agua, luz, gas), transporte, educación… ¿Agregamos cultura? Nada de esto parece contemplado en la iniciativa del presidente. Este miércoles conoceremos el proyecto. ¿Será suficiente?

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Marcha de la Generación Z es de la oposición: Sheinbaum

Published

on

By

En su conferencia de prensa de este 14 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el llamado a la marcha impulsada por el movimiento conocido como “Generación Z”, que ha circulado en redes sociales durante los últimos días y que convoca principalmente a jóvenes de diversas ciudades del país. La mandataria defendió que México es un país donde la libertad de expresión está garantizada y subrayó que cualquier persona tiene el derecho de manifestarse libremente.

Al ser cuestionada sobre las motivaciones de esta movilización, Sheinbaum señaló que, en su opinión, la marcha es organizada por “la oposición”, y dirigió un mensaje directo a los jóvenes que planean asistir. Aseguró que su gobierno seguirá respetando el derecho a la protesta, independientemente del origen político o social de las convocatorias, pero reiteró que detrás de este llamado hay grupos contrarios a su administración.
La presidenta destacó que la participación de la juventud es fundamental en la vida pública del país, aunque insistió en que los convocantes buscan generar un ambiente de confrontación política. Sin embargo, reiteró que su gobierno no reprimirá ninguna expresión ciudadana y continuará garantizando que las manifestaciones se desarrollen en un entorno seguro y con pleno respeto a los derechos humanos.

Continue Reading

Nacional

Estados Unidos busca colaborar con la Semar para interceptar “narcolanchas”

Published

on

By

Durante su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gobierno de Estados Unidos se mostro muy receptivo con los protocolos planteados por la Secretaría de Marina (Semar) para interceptar supuestas “narcolanchas” que se encuentren cerca de las costas de México.

“Hay protocolos de trabajo conjunto en caso de aguas internacionales para evitar que haya uso de bombardeos a embarcaciones, para que así se cumpla con todos los tratados internacionales” explicó la mandataria, indicando que el objetivo de esto es respetar el derecho internacional y trabajar juntos.
Por su lado el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, aseguro que las autoridades estadounidenses revisaron la propuesta del gobierno mexicano y consideraron que era una estrategia eficaz, por lo cual agencias de este país se encargaran de pasar información a la Semar para que estos intercepten.

Cabe señalar que esto se da después de múltiples ataques militares que el Ejército de los Estados Unidos ha perpetrado en el Océano Pacifico, cerca de las costas de Guerrero y Michoacán, así como también por las conversaciones que esto desato entre el embajador Ronald Johnson y el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Continue Reading

Nacional

Cómo obtener el apoyo de 24 mil pesos para madres solteras en Edomex

Published

on

By

El gobierno del Estado de México activó un nuevo programa social que busca aliviar la carga económica de hogares encabezados por madres solteras, un sector históricamente rezagado y con altos niveles de vulnerabilidad. El esquema ofrece un apoyo anual de hasta 24 mil pesos, con la intención de cubrir gastos esenciales que suelen absorber buena parte del ingreso familiar.

De acuerdo con la información oficial, el beneficio no se limita únicamente a mujeres: también podrán inscribirse padres solos o tutores legales que acrediten ser el único sostén económico de un menor de edad. El apoyo se distribuirá en pagos mensuales de 2 mil pesos, durante un periodo máximo de 12 meses, con el fin de brindar estabilidad financiera constante y no solo un alivio temporal.
Para ingresar al programa, se solicita documentación básica como identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, acta de nacimiento de los hijos y, dependiendo del caso, una declaración bajo protesta sobre la situación económica. Las inscripciones se realizan directamente en los módulos instalados por la autoridad estatal y solo se aceptarán solicitudes de hogares que no reciban otro apoyo similar, con el objetivo de evitar duplicidades y priorizar a quienes realmente lo requieren.

El monto anual representa una inyección económica relevante para familias que enfrentan solas los costos de alimentación, movilidad escolar, servicios y otros gastos cotidianos. Autoridades locales recomiendan acudir cuanto antes a los centros de registro, debido a que los lugares están sujetos a disponibilidad presupuestal. Para cientos de hogares encabezados por una sola persona adulta, este apoyo se perfila como un instrumento para reducir desigualdades y mejorar su capacidad de afrontar la crianza con mayor estabilidad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora