Connect with us

Nacional

La violencia contra mujeres va en aumento en México

Published

on

En México se incrementó en el primer trimestre de 2022 en 9.5 por ciento con relación al mismo periodo de 2021, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Los datos, dados a conocer ayer, muestran, además, que marzo de 2022 es el mes con más mujeres víctimas de algún delito, desde enero de 2015, con más de 10 mil.

De hecho, la barrera de las 10 mil mujeres víctimas de algún delito por mes sólo se ha roto tres veces: mayo de 2016, con 10 mil 40; mayo de 2019, con 10 mil 465, y marzo de 2022, con 10 mil 579.

Los datos del SESNSP advierten que son 10 estados los que, durante el primer trimestre de 2022, sumaron 65 por ciento de casos de mujeres víctimas del delito en el país, es decir, 17 mil 875 víctimas en términos absolutos.

Se trata de Estado de México, con 5 mil 892 víctimas; Guanajuato, con mil 951; Jalisco, con mil 568; Ciudad de México, con mil 543; Baja California, con mil 447; Nuevo León, con mil 414; Michoacán, con mil 285; Veracruz, con mil 55; Chihuahua, con 882, y Puebla, con 838.

Por delitos, se detectó que en el primer trimestre de 2022 hubo un incremento en el número de mujeres víctimas de 11 de 15 de los ilícitos que analiza el SESNSP, esto con relación al primer trimestre de 2021.

La trata de personas subió 35.2 por ciento; las lesiones culposas, 30.2 por ciento; la corrupción de menores, 22.6 por ciento; el secuestro, 20.5 por ciento; otros delitos que atentan contra la libertad personal, 16.6 por ciento, y el homicidio culposo, 14.6 por ciento.

La violación tuvo un incremento del 10.7 por ciento; la extorsión, 10.2 por ciento; las lesiones dolosas, 4.6 por ciento; la violencia de género, 3.09 por ciento, y otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal, 2 por ciento.

En el caso de la extorsión, corrupción de menores, violencia de género y violación, en marzo de 2022 se alcanzó el máximo histórico con 334 mujeres víctimas del primer ilícito citado, 193 del segundo, mil 684 del tercero y 2 mil 287 del cuarto.

Mientras que entre los delitos que tuvieron una reducción están el feminicidio, que registró 229 víctimas en el primer trimestre de 2022, cifra 2.5 por ciento menor que la registrada en el mismo trimestre de 2021, cuando hubo 235 víctimas.

El homicidio doloso también bajó el número de víctimas ya que en el primer trimestre de 2022 hubo 628, cifra 11 por ciento menor que la registrada en el mismo lapso de 2021, cuando hubo 707 víctimas.

Los otros dos delitos con disminución fueron violencia familiar, que disminuyó 3 por ciento, al pasar de 59 mil 318 en el primer trimestre de 2021 a 56 mil 224 en el periodo similar de 2022; el tráfico de menores registró un solo caso en 2022.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora