Connect with us

Nacional

Gobernadora de Tlaxcala: se mantendrá vigilancia en Semana Santa 2022

Published

on

La gobernadora de Tlaxcala encabezó el banderazo del Operativo Interinstitucional «Semana Santa de Seguridad 2022» que se implementará del 8 al 24 de abril, con la finalidad de proporcionar seguridad, información y apoyo a la población en áreas de mayor afluencia y lugares de riesgo, así como en las diferentes vías de comunicación del estado. 

En las instalaciones de la Guardia Nacional (GN), la titular del Ejecutivo local agradeció el apoyo de las diversas corporaciones de seguridad en este operativo para la salvaguarda de aquellos que visitarán y saldrán del estado, por lo que mantendrán vigilancia permanente en carreteras, balnearios, bosques, zonas arqueológicas y demás espacios turísticos. 

“Vamos a llevar a cabo acciones conjuntas con las autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de garantizar seguridad, desplegaremos mayor presencia de los cuerpos de seguridad en los lugares con más afluencia turística, donde realizaremos operativos de inspección, vigilancia, asistencia e información”, indicó. 

La mandataria estatal enfatizó que luego de dos años de pandemia aumentará la probabilidad de salidas, de ahí que se cuidará la integridad de las personas con acciones de apoyo en varios puntos para el combate de incendios forestales, la prevención de accidentes acuáticos y mayor seguridad en los municipios más grandes del estado. 

En su oportunidad, el coordinador de la GN en Tlaxcala puntualizó que en el período de asueto de Semana Santa trabajarán para inhibir hechos que pudieran afectar la paz y seguridad ciudadana en centros turísticos, pueblos mágicos, balnearios y eventos culturales, por lo que establecerán mecanismos y procedimientos para prevenir y reducir las afectaciones a la población. 

Detalló que en este plan general de acción colaborarán los cuerpos de seguridad y auxilio médico de los tres órdenes de gobierno, con el propósito de brindar seguridad, información y apoyo a la población, así como inspeccionar el paso seguro de los usuarios por los 608 kilómetros de carreteras en la entidad. 

Las acciones específicas preventivas de proximidad social y operativas que se efectuarán son: cinturón, radar, caballero del camino, carrusel, operativo 30D y sistema de retención infantil, además de vacunación y medidas preventivas contra el Covid-19. 

Cabe mencionar que participarán 740 elementos de la GN con sus respectivos vehículos, 500 elementos y 98 autopatrullas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); asimismo, cinco motobombas, tres unidades de ataque rápido, una pipa motobomba, seis equipos de extracción vehicular eléctrico y cuatro hidráulicos, dos aeronaves de ala rotativa, 44 bomberos, 40 ambulancias de diferentes instituciones de servicio y 60 operadores del C4 que monitorean actividades. 

En el banderazo estuvieron presentes autoridades de la 23 Zona Militar, SSC, Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Corporación Ángeles Verdes, Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), los titulares de las secretarías de Salud (SESA) y de Turismo (Secture), además de las y los presidentes municipales y demás invitados especiales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora