Connect with us

Local

BUAP ampliá oferta académica con 2 nuevos planes de estudio

Published

on

En la tercera sesión extraordinaria del Consejo Universitario se aprobó por unanimidad de votos la creación de dos nuevos programas de estudio: el Bachillerato Tecnológico Agropecuario, en el municipio de Ixtepec, y la Licenciatura en Ingeniería en Agronomía, en el Complejo Regional Nororiental y en la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, respectivamente.

La rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó que estos dos planes educativos tienen como finalidad contribuir a la formación de recursos humanos y al desarrollo regional, para fortalecer los sectores agrícola y pecuario encargados de la producción de alimentos.

“Estos dos programas llegan a regiones de nuestro estado donde es muy importante apoyar esa actividad para favorecer el desarrollo social y económico de las regiones, proveernos de alimentos, pero también para evitar la migración de los habitantes de esas regiones”, expuso.

Por otra parte, la doctora Cedillo dio a conocer que se recopilaron cerca de 800 propuestas para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, de estudiantes, profesores, investigadores, trabajadores administrativos, egresados y empleadores, en etapa final de redacción. “Estoy convencida que es con la participación de todos como definiremos el rumbo de nuestra institución para los siguientes cuatro años”, expresó.

Nuevos programas de estudio

En la presentación del plan de estudios del nivel medio superior, Sergio Díaz Carranza, director del Complejo Regional Nororiental, destacó que el Bachillerato Tecnológico Agropecuario beneficiará a los jóvenes de Ixtepec, pero también a los de municipios cercanos como Zapotitlán de Méndez, Huehuetla, Olintla, Ahuacatlán, Xochitlán de Vicente Suárez, Coatepec, Hueytlalpan y Huitzilan de Serdán.

Los estudiantes tendrán además de su certificado del nivel medio superior para continuar con estudios de licenciatura, la posibilidad de obtener un certificado como técnico en alguna de las seis áreas terminales: Producción agrícola, Producción animal, Agroindustrial, Fruticultura, Agricultura y recursos naturales renovables, así como Agroecología.

El Bachillerato Tecnológico Agropecuario se impartirá en modalidad presencial, en un periodo mínimo de 3 y máximo 4 años, consta de 393 a 404 créditos y un total de 66 asignaturas enfocadas a cada especialidad; por ejemplo, Botánica general, Instalaciones pecuarias, Nutrición animal, Edafología, Fisiología vegetal, Manejo sustentable del suelo y Topografía. El tiempo máximo de titulación será de un año a partir de concluir el plan de estudios.

En el rubro de formación propedéutica se tienen las áreas de Físico Matemáticas, Económico-administrativas, Químico-Biológica, así como Humanidades y Ciencias Sociales.

En la presentación de la Licenciatura en Ingeniería en Agronomía, Armando Ibáñez Martínez, director de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, indicó que la agricultura tiene el reto de proveer alimentos que demandará una población creciente durante las próximas décadas en el mundo, ya que se estiman 9 mil 700 millones de habitantes para 2050. De ahí la necesidad de crear sistemas de producción sustentable, sin contaminar el medio ambiente.

Por ello, expuso la importancia de este programa de estudios que consta de ocho semestres, cuya finalidad es formar profesionistas capaces de realizar una producción y manejo de cultivos agrícolas de manera sustentable, para la obtención de alimentos sanos y limpios, así como planear, administrar y gestionar proyectos agrícolas acordes a las necesidades de la sociedad.

Al egresar, estos profesionistas podrán realizar acciones de consultoría, participar y coordinar proyectos productivos agrícolas, impartir capacitación a productores, asesorar y financiar fuentes de financiamiento para proyectos, así como elaborar y ejecutar estudios de mercado.

En el último punto del día se aprobó por unanimidad de votos la designación de la doctora Miriam Olga Ponce Gómez como Abogada General sustituta, para el periodo del 15 de febrero de 2022 al 16 de enero de 2023. La doctora Cedillo Ramírez agradeció el apoyo de los integrantes del Consejo Universitario para la ratificación de este nombramiento.

Miriam Olga Ponce Gómez es doctora en Derecho, tiene perfil Prodep, pertenece al Padrón de Investigadores de la institución, es integrante del Cuerpo Académico Sistemas Jurídicos Contemporáneos y trabaja los temas de procuración e impartición de justicia.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora