Connect with us

Local

Puebla segundo estado más infeliz a nivel nacional

Published

on

Puebla es la entidad con el índice más bajo de balance anímico positivo en todo el país, sólo por debajo del estado de Tabasco. En promedio, 4.5 poblanos reportaron haber experimentado un mayor número de emociones negativas, durante la mayor parte del tiempo. Hoy, el tema resuena nuevamente durante la conmemoración del Día Mundial de la Felicidad, este 20 de marzo, pues se recuerda que en la entidad existe un rezago significativo en temas de bienestar mental, especialmente en adultos jóvenes de Puebla.

Estos son los datos más recientes compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a través de su Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (Enbiare), realizada el año pasado. En ella se evaluaron distintos indicadores subjetivos relacionados a la salud emocional y percepción anímica de la población. A nivel nacional, la dependencia realizó el levantamiento de datos en 34 mil 203 viviendas, de las cuales mil 84 eran poblanas.

Uno de estos indicadores fue el de la predominancia de emociones negativas y positivas en las personas. Ante ello, destaca que en el estado, la población más infeliz fue la de 18 a 29 años de edad. Posteriormente, los estados anímicos mejoraron ligeramente para la población de 30 a 44 años, después para los de 45 a 59 años, y finalmente, el grupo de 60 años y más, fue el que registró mayor felicidad el año pasado. Las cifras también revelaron que las mujeres reportaron mayor incidencia de emociones negativas que los hombres.

En ese mismo orden se reporta la sensación de calma versus la de ansiedad y preocupación, pues en promedio apenas 3.1 jóvenes de 18 a 29 años de edad viven en tranquilidad, esto en contraste con el 4.4 de personas de 60 años y más, quienes sienten menos preocupaciones.

Lo mismo para la percepción de cansancio por vivir, ya que en promedio 3.3 personas de 18 años y más experimentan esa sensación. De igual manera en la capacidad de concentrarse en una actividad, pues el Inegi detectó que ese grupo es el que más dificultad encuentra para lograr mantener el interés en su desempeño académico, profesional e individual.

Por su parte, los estados de la República más felices de acuerdo con datos del organismo federal, son: Colima, Sonora, Quintana Roo, Nayarit y Coahuila.

Finalmente, se dio a conocer que las abrumadoras emociones de tristeza abundan ligeramente en la mayoría de la población adulta en Puebla. En todo el estado, en promedio 5.2 personas viven alegres y emocionadas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora