Connect with us

Local

Tras conflicto cae matrícula de la UDLAP en un 20%

Published

on

El conflicto legal por el que atravesó la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) provocó que su matrícula disminuyera en un 20 por ciento, ya que de los 10 mil alumnos que tenía en otoño de 2021, actualmente tiene 8 mil 71, informó la rectora, Cecilia Anaya Berríos, al tiempo de señalar que ésta fue la afectación más grave que tuvo la institución debido a la toma de su campus durante casi ocho meses.

En conferencia de prensa, Anaya anunció que la meta de la universidad es captar a mil 750 estudiantes de nuevo ingreso para el próximo otoño y por tal motivo han comenzado una serie de actividades para que los aspirantes conozcan el campus y a la vez se postulen para acceder a alguna de las diversas becas que se ofrecen.

Indicó que una vez que se recuperó el campus, al menos 300 estudiantes que habían decidido cambiarse de universidad han buscado reincorporarse a la UDLAP y confió en que esta tendencia siga para así recuperar el nivel de matrícula que tenía la institución, ya que la disminución de estudiantes ha provocado una baja en los ingresos.

Anunció que actualmente un 85 por ciento de las instalaciones ya están habilitadas para las actividades presenciales y la meta es que todo el campus funcione a más tardar el próximo 28 de marzo, ya que faltan algunos espacios por atender como las canchas deportivas.

Respecto a los niveles de asistencia, refirió que un 65 por ciento de la oferta académica de la UDLAP funciona en el formato presencial; sin embargo, por ahora los estudiantes tienen la posibilidad de acudir o no a las aulas, ya que en los salones se han instalado cámaras para que quienes prefieran la educación a distancia sean partícipes de las clases.

Anaya aseguró que los daños que han encontrado en la universidad son mínimos en comparación con el tamaño del inmueble y señaló que todavía no se determina a cuánto ascenderá la inversión para rehabilitar los espacios, ya que se siguen haciendo adecuaciones.

Para finalizar, señaló que actualmente ya no existe litigio sobre la universidad porque el mismo concluyó cuando el patronato que tenía el campus se desistió y entregó las instalaciones el pasado 24 de febrero.

Originalmente iba a ser a través de un exhorto que tenía que enviar un juez de la Ciudad de México al juez de Cholula; sin embargo, previo a que se entregara el exhorto se desistió ante ese juzgado la contraparte, por lo tanto ya no procedía el exhorto y por eso se llevó a cabo este otro proceso que se llama juris vol (jurisdicción voluntaria)”, concluyó.

Local

Madre e hija mueren al incendiarse su casa en Cuautlancingo

Published

on

Madre e hija perdieron la vida además de dos personas más resultaron lesionadas luego de incendiarse su casa en el municipio de Cuautlancingo.

Esto ocurrió durante la mañana de este lunes sobre calle Albacete en el fraccionamiento Galaxias Almecatla.

Según las primeras versiones, la familia no contaba con energía eléctrica, por lo que decidieron encender velas para iluminarse sin saber que esto provocaría un fuerte incendio.

Al lugar acudió el Heroico Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamadas y sacar a los heridos.

Se espera el arribo de las autoridades correspondientes para el levantamiento de los cadáveres.

Continue Reading

Local

Sheinbaum revela operaciones ilegales en ductos de Pemex y entrada de hidrocarburo por puertos

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana en conferencia desde Palacio Nacional el descubrimiento de una red de operaciones ilegales vinculadas al robo de combustible, que incluye tanto la extracción desde ductos de Pemex como el ingreso de hidrocarburo a través de puertos del país.

Detalló que esta investigación fue desarrollada durante casi seis meses por el Gabinete de Seguridad, bajo la coordinación de Omar García Harfuch, y representa un paso firme en el combate al huachicol, una de las prioridades de su administración.

Sheinbaum destacó que, aunque durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se lograron importantes avances para frenar esta práctica ilícita, su gobierno continúa con nuevas indagatorias para erradicarla por completo.

La mandataria aseguró que no habrá impunidad y que se mantendrán firmes las acciones para proteger los recursos energéticos de la nación, reforzando tanto la vigilancia en ductos como en las zonas portuarias.

Este anuncio no es del todo nuevo, pero sí es la primera vez que se detalla públicamente un caso específico de extracción ilegal de ductos combinada con introducción de hidrocarburo por puertos, tras casi seis meses de investigación.

Continue Reading

Local

Quedan atrapados vehículos en la lateral del Periférico Ecológico

Published

on

Un total de tres vehículos quedaron atrapados en la lateral del Periférico Ecológico a la altura de la entrada a Misiones de San Francisco Coronango debido a un encharcamiento que se formó en la zona.

Las constantes lluvias que han caído en el estado de Puebla provocadas por la depresión tropical Barry están provocando intensas lluvias en la ciudad, en la Zona Metropolitana y otras regiones del país.

Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla informó que derivado de un encharcamiento en el Periférico Ecológico, a la altura de San Francisco Ocotlán, automovilistas se quedaron varados.

Por tal motivo, varios elementos se movilizaron a la zona para prestar ayuda a los automovilistas que se quedaron varados y tuvieron que permanecer durante varios minutos al interior de autos.

Es así que la Coordinación General de Protección Civil, llegó al lugar para auxiliar a los automovilistas y resguardarlos, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora