El gobierno del estado promovió en febrero el Mercado de las Flores, ubicado en el municipio de Huejotzingo; sin embargo, este día el presidente municipal, Roberto Solís Valles, anunció que el mercado no cuenta con los permisos correspondientes y está en proceso de clausura.
A pesar de que, en febrero de este año, el gobierno del estado, a través de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Rural, promovió el Mercado de las Flores Iztaccíhuatl, situado en el bulevar Aeropuerto Hermanos Serdán, en Santa Ana Xalmimilulco, para incentivar la compra de flores, este será clausurado por diversas irregularidades.
Durante una rueda de prensa para presentar los cursos deportivos «Bienvenido, Verano 2025», el presidente municipal de Huejotzingo comentó que, al asumir el cargo, descubrieron que la administración de Angélica Alvarado, actual diputada local, excedió sus facultades al otorgar permisos de uso de suelo. Por esta razón, dieron aviso al Órgano Interno de Control para gestionar los procedimientos e investigaciones pertinentes.
Solís Valles destacó que, aunque los productores han mostrado interés en regularizarse, no pueden hacerlo porque carecen del uso de suelo. Además, no tienen certeza legal sobre los terrenos que están rentando, algunos de los cuales invaden polígonos que pertenecen al gobierno del estado.
“Si el gobierno del estado fuera ahorita e hiciera una inspección está obligado a clausurar, porque no tiene su impacto ambiental, tampoco tiene su dictamen de Protección Civil. Porque hay más de mil 600 productores no dicho por mí, si no dicho por ellos, entonces manejan un buen número de gente a lo cual deben tener medidas precautorias”, detalló.
El edil también subrayó que no se trata de un apoyo real a los productores, ya que les están rentando un espacio. Más bien, lo consideró un esquema de mercado privado disfrazado de público, que simula apoyar a los productores, pero que en realidad solo beneficia a unos pocos.
“Yo sí quiero dejar bien en claro esta parte, ya está en proceso de clausura, tendríamos que revisar ya con las áreas, pero ya el procedimiento se agotó, ellos recibieron sus notificaciones”, recalcó.
Además, a pesar de que los productores del mercado han solicitado seguridad a Roberto Solís, el presidente ha rechazado esa solicitud, argumentando que no proporcionará seguridad a un negocio ilegal. En su lugar, los exhortó a contratar a la Policía Auxiliar, aunque los productores se negaron.
“Hago un llamado, si nosotros procedemos y quieren cerrar la autopista, desde ahorita me pongo el curita. Ellos cierran y les saco su cuantificación y todo lo que ingresa todos los días, porque cada vez abren más días, para que estén vendiendo sus productos y si eso pasa es porque el negocio es redituable”, sentenció.
El alcalde de Huejotzingo también mencionó que ha tenido reuniones con la Secretaría General de Gobierno, donde se ha demostrado que el mercado opera en la ilegalidad, y que todos los permisos otorgados durante la administración de Angélica Alvarado están fuera del marco legal, por lo que realiza estos señalamientos con pruebas.
“Hicieron tres inauguraciones: una propia, una donde fue el gobierno municipal y otra donde fue el gobierno del estado. Tres y nadie se preocupó por impacto ambiental, licencia de construcción, movimiento de tierra, planos”, lamentó.
Es importante mencionar que la inauguración de este mercado por parte del gobierno del estado ocurrió en septiembre de 2024, durante la administración del exmandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, con la presencia de Omar Álvarez Arronte, quien representó al Ejecutivo y era secretario de Movilidad y Transporte en ese entonces.