Connect with us

Local

Diputados eligen cuatro perfiles para integrar la Comisión de Búsqueda

Published

on

Serán cuatro los perfiles que el Congreso de Puebla votará para que integren los puestos honorarios del Consejo Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado: dos serán familiares de personas desaparecidas, y los dos lugares restantes serán ocupados por especialistas con experiencia en la defensa y protección de Derechos Humanos.

La decisión fue tomada por las y los legisladores que integran las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, y Procuración y Administración de Justicia, de la LXI legislatura del congreso estatal, este viernes 11 de marzo. De esta forma, el acuerdo será enviado próximamente al Pleno para someterlo a votación y a su eventual aprobación definitiva.

Como resultado de las comparecencias realizadas por los legisladores de dichos órganos colegiados parlamentarios, el pasado 4 de marzo, se determinó que de los 10 aspirantes que buscaban representar el bloque de familiares en ese cuerpo honorario, dos lograron acreditar todos los criterios de evaluación fijados por la soberanía legislativa: Paloma del Carmen Cabrera Camargo y Gilberto Cabrera Barrón.

Cabrera Camargo es prima de Paulina Camargo Limón, una joven que tenía 19 años de edad cuando fue reportada como desaparecida el 25 de agosto de 2015, en Puebla capital, poco después de haber salido a tomar un café con José María Sosa, su expareja, a quien la justicia poblana le adjudicó los delitos de homicidio y aborto, pues la joven tenía meses de embarazo cuando desapareció.

Por su parte, Cabrera Barrón, integrante del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, es padre de Gerzahín Barrón González, desaparecido en el municipio de Huauchinango, el 8 de mayo de 2020.

En relación al producto final de las evaluaciones, el diputado morenista Fernando Sánchez Sasia, de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, lamentó que sólo pudieran ser elegidos dos perfiles, pues consideró que todos los aspirantes tienen lo que se necesita para asumir el cargo: “Para mí todos son ganadores (…), todos tienen mi reconocimiento y solidaridad por la pena que enfrentan”, declaró.

A ese mismo pronunciamiento se sumaron las voces de las diputadas Mónica Silva Ruiz (PT), Mónica Rodríguez Della Vecchia (PAN), y del diputado Eduardo Castillo López (Morena).

Respecto a la elección de los especialistas que integrarán el panel honorario del organismo público de búsqueda de personas, los legisladores tomaron en cuenta los siguientes requisitos: formación académica, experiencia y trayectoria laboral en materia de protección y defensa de los DDHH, búsqueda de personas desaparecidas, reconocimiento público, exposición de argumentos, la presentación de un ensayo y la capacidad de responder a los cuestionamientos de los diputados, principalmente.

En ese tenor, se dio a conocer que los integrantes de ese bloque de expertos estará conformado por Lidia Islas González, Maestra en Derecho Constitucional y Amparo, por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); y por Rivers Emmanuel Morales Salazar, quien de acuerdo con registros públicos, es licenciado en Ingeniería en Biotecnología, por la Universidad Politécnica de Puebla.

Finalmente, la petista Silva Ruiz, presidenta de la comisión de Gobernación, mencionó que al ser puestos honoríficos, ninguna de las personas que integrarán ese cuerpo ciudadano recibirán remuneración por sus servicios: “Lo hacen con la absoluta convicción de poder integrarse a los trabajos en pro de las personas desaparecidas”, insistió.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Puebla vivirá la Snoopy Run 2025 con miles de corredores

Published

on

Puebla recibirá la edición 2025 de la Snoopy Run el domingo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas.

El evento recreativo reunirá a familias, corredores y mascotas en una jornada que mezcla deporte, convivencia y la popular imagen del perro creado por Charles M. Schulz.

La carrera contará con distancias de 5 y 3 kilómetros, abiertas para hombres y mujeres, además de la modalidad Can Walk, que permite participar con mascotas.

Aunque aún no se confirma el punto exacto de salida, las rutas podrían ubicarse en el Ecoparque Metropolitano o la Reserva Territorial Atlixcáyotl, espacios usados en ediciones previas de carreras temáticas.

El registro se encuentra abierto en la plataforma oficial de Asdeporte y cerrará el 24 de octubre, salvo que se agoten los lugares antes de esa fecha.

El costo por inscripción oscila entre 500 y 700 pesos, con beneficios como playera conmemorativa, “finisher towel hoodie”, kit de corredor y acceso a zonas de fotos con Snoopy y otros personajes de Peanuts.

La entrega de paquetes se realizará en los días previos al evento, en una sede aún por anunciar. En experiencias anteriores, la entrega se ha llevado a cabo en centros comerciales de fácil acceso.

Se espera la participación de entre cinco y siete mil personas, cifra que coincide con lo registrado en ciudades como Ciudad de México y Monterrey.

El atractivo de la Snoopy Run radica en su carácter incluyente. Padres con hijos pequeños, corredores recreativos y dueños de mascotas pueden integrarse sin necesidad de un alto nivel competitivo.

En ediciones pasadas en otras ciudades, también se han sumado recorridos cortos para niños, aunque en Puebla no se ha confirmado esa categoría.

La carrera de este año coincide con los festejos por los 75 años de Peanuts, lo que añade un valor simbólico a la experiencia.

Continue Reading

Local

Puebla espera derrama económica de 600 millones por fiestas patrias

Published

on

Los festejos patrios de 2025 prometen un impulso económico significativo para el comercio del Centro Histórico de Puebla, con una derrama proyectada de 600 millones de pesos, un 15 por ciento más que en 2024, según el Concejo de Comerciantes del Centro Histórico.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, José Juan Ayala Vázquez, presidente del organismo, aseguró que las verbenas populares y convivencia en los hogares son la base para este aumento en las ventas.

Además, destacó que se trata de un gasto contemplado por las familias desde semanas antes.

“Es una de las temporadas de mayor venta en el año, por la convivencia familiar y social que se da durante la noche mexicana”, afirmó.

El entrevistado señaló que esta celebración beneficiará a más de 5 mil puntos de venta de abarrotes y misceláneas, junto con restaurantes, supermercados, minisupers y mil 430 bares y cantinas en la zona.

También contabilizó a 440 pastelerías y panaderías, comercios de vinos, cervezas y licores al mayoreo y menudeo, así como servicios de banquetes y catering, para sumar hasta 12 mil 679 negocios.

Ayuntamiento de Puebla prioriza comercio formal
Recordó que el Ayuntamiento de Puebla limitó los permisos para puestos de comida a las inmediaciones del zócalo, en el marco de la verbena popular por la noche del Grito, priorizando el comercio formal.

Ayala Vázquez argumentó que esta medida se debe a la competencia desleal que representan los ambulantes, quienes al instalarse frente a los locales establecidos afectan las ventas.

Ventas por fiestas patrias crecerán 7.1 por ciento
A nivel nacional, de acuerdo con información de El Financiero, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México proyectó una derrama económica de 37 mil 500 millones de pesos por las fiestas patrias de 2025, un incremento del 7.1 por ciento respecto al año anterior.

Este crecimiento, impulsado por el consumo interno y el turismo nacional, beneficiará principalmente al comercio (55 por ciento), el sector turístico y de hospedaje (30 por ciento), restaurantes y espectáculos (10 por ciento), y transporte local (5 por ciento).

Continue Reading

Local

Queda inundado hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex

Published

on

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del pasado domingo 14 de septiembre, provocaron que un hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex, se inundara.

Por medio de videos que circulan en redes sociales, se aprecia que el agua de lluvia se acumuló en la barda perimetral del Hospital General de Zona No. 53, pero ingresó por el servicio de Urgencias, por lo que personal activó de inmediato los protocolos de Protección Civil para desalojar la zona afectada.

De tal manera, que algunos pacientes tuvieron que ser reubicados en el primer y tercer piso, en tanto que otros dos fueron trasladados al HGZ no. 197.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que no hubo personas lesionadas ni incidentes de riesgos para pacientes, familiares o trabajadores del hospital, por lo que agregó que después de varias horas de labores, el nivel del agua disminuyó, por lo que procedieron con la limpieza, desinfección y recuperación de espacios afectados.

Dejó en claro que los servicios del hospital de Los Reyes La Paz operan de manera normal, “por lo que la atención está garantizada”.

Cabe recordar que no es la primera vez que dicho hospital padece las lluvias, ya que apenas en junio pasado también se inundó.

Mientras que la barda perimetral que colinda con la autopista México-Puebla colapsó por la gran cantidad de agua de lluvia, que se suma a la poca capacidad del drenaje, provocaron la inundación del hospital.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora