Connect with us

Local

Mujeres toman calles de Puebla en reclamo de justicia y libertad

Published

on

Al grito de “vivas nos queremos” cientos de mujeres y niñas marcharon este martes desde diversos puntos de la ciudad de Puebla para apropiarse de las calles y demandar justicia por los feminicidios y las desapariciones imparables, así como respeto a sus derechos y una vida libre de violencia.

Este martes fue de luto. Mujeres de todas las edades llegaron vestidas de negro a la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), rodearon la entrada y criticaron la indiferencia del fiscal Gilberto Higuera Bernal ante los feminicidios y los múltiples delitos contra mujeres.

“Perdona las molestias, pero nos están matando”;” Hoy no me felicites, mejor aprende a respetarme”, se leía en los carteles que las mujeres levantaron sin miedo durante su recorrido

La sororidad y la empatía inundaban la protesta y unificaron la lucha de las mujeres que a su paso por Bulevar 5 De Mayo dejaron rastro de sus exigencias.

Con cada golpe en los cristales de los paraderos del metrobús y con cada disparo de pintura, las mujeres se protegían y animaban, gritaban y cantaban por “las que ya no están”. La adrenalina contagiaba a las asistentes pues, con cada paso el contingente se empoderaba y gritaba más fuerte.

“Estoy aquí por mis amigas, por mi familia, porque ya no quiero que me acosen en el transporte público”, expresó Fernanda, quien acompañada de su mamá caminó hasta el Congreso del estado.

Como cada año, las pintas estaban en el asfalto, en las paredes, los postes, el Ángel Custodio y los edificios de la avenida Juan de Palafox y Mendoza.

En las calles aledañas y en lo alto de algunos inmuebles, hombres veían la protesta; sus miradas curiosas no lograron afectar las marchas, pero ninguno de ellos apoyó la lucha.

En contraste, grupos de turistas que paseaba en el Centro Histórico se unieron a los gritos, aplaudían y festejaban la euforia sin comprender del todo el objetivo de la protesta.

Aunque la prensa tuvo acceso a seguir la marcha, algunos hombres y mujeres periodistas fueron rechazados por integrantes del Bloque Negro que pedían no grabar la protesta.
Llegar al Congreso de Puebla no fue complicado, pues las autoridades no cerraron la calle 5 Poniente, pero sí blindaron las instalaciones con mujeres policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Aunque se protegían con cubebocas y capuchas, los ojos de las policías expresaban miedo al ver la marea de mujeres que llegó gritando al recinto legislativo.

Esta vez no hubo pintas ni destrozos en el Congreso, donde se cubrió con madera y metal las ventanas y la fachada, por lo que en su pronunciamiento las mujeres condenaron que el gobierno del morenista Luis Miguel Barbosa Huerta se preocupe más por los edificios que por las mujeres.

“Lo que les interesa es su pinche Congreso, sus vallas véanlas; apostando a puras mujeres porque saben que no les vamos a hacer nada, eso señor Barbosa se llama ser cobarde”, sentenció el Bloque Negro.

Justo a las puertas del Congreso un grupo de mujeres conmovió a la marcha, pues lloraban la muerte de Melanie, su amiga a la que alguien asesinó

Luego del discurso el contingente se movilizó al zócalo de la ciudad, donde siguieron cantando, bailando, guardaron un minuto de silencio y pintaron la estructura de la Fuente de San Miguel.

Marchan madres y niñas

El bloque encabezado por madres y niñas salió alrededor de las 2:30 de la tarde de FGE y avanzó sobre el Bulevar 5 de Mayo hasta llegar a la 14 Oriente

“Quien fuera estatua para que el Estado nos proteja”, fue el mensaje que portó en una pancarta una de las manifestantes más pequeñas de la marcha por el Día Internacional de la Mujer en Puebla.

La menor con la cara cubierta fue respaldada por mujeres que este martes se concentraron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) para demandar un alto a las agresiones en contra de ellas.

A la altura del Centro de Convenciones, con dirección al centro de la ciudad, se unió otro contingente con cientos de personas, que habían salido del Paseo Bravo.

A su paso no faltaron las pintas a paraderos de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) y otros inmuebles por parte de un grupo de encapuchadas, que recibió el respaldo del resto de manifestantes que gritaban “fuimos todas, fuimos todas

El contingente también se encontró con elementos de seguridad pública frente al Salón de Protocolos, perteneciente al gobierno estatal, donde gritaron “la policía no me cuida, me cuida mi amiga«.

Cuando el bloque llegó al zócalo se encontró con integrantes de la “28 de Octubre”, quienes también se manifestaron también en contra de los feminicidios y exigieron justicia por el asesinato de Meztli Sarabia Reyna, hija del líder de la organización.

Al llegar a este punto el bloque fue encabezado por las jóvenes encapuchadas hasta llegar al Paseo Bravo, en donde las esperaba otro contingente todavía mayor.

Al recorrer la Avenida Reforma, las mujeres encontraron muestras de apoyo, gente portando hojas en donde se podían leer “gracias», en otros lugares colocaron pancartas para señalar el asesinato de 67 mujeres en Puebla, así como mil 4 feminicidios en el país y 471 víctimas de trata tan sólo en 2021, y también hubo locales que sacaron bocinas en las que se escuchó “Canción sin miedo”, coreada por empleadas de los negocios.

Aunque hubo personas que decidieron estar detrás de rejas, algunos locales bajaron parte de sus cortinas, otros más veían desde los balcones y otros más grababan con sus celulares.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Local

Catean anexo en Coronango y hallan restos humanos

Published

on

Restos humanos fueron localizados al interior de un inmueble ubicado sobre la privada 16 de Septiembre Sur, en el barrio El Tepeyac del municipio de Coronango. Aunque el hallazgo ocurrió la tarde-noche del 17 de junio, fue confirmado hasta este viernes.

El inmueble, que presuntamente operaba como anexo, pertenece a Federico N., conocido como ‘El Patuleco’, quien fue detenido el 10 de junio. El sujeto enfrenta al menos 15 carpetas de investigación por diversos delitos.

La propiedad, de dos niveles, cuenta con fachada de ladrillo y un zaguán en colores verde y negro. Actualmente, se encuentra asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Fuentes cercanas informaron que durante el cateo realizado por las autoridades se habrían localizado restos correspondientes a por lo menos 10 personas. En el sitio se observó tierra removida, lo que sugiere que se utilizó maquinaria especializada para las labores de búsqueda.

Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de los restos, y se espera que la FGE emita información oficial en las próximas horas.

Federico estaría vinculado a la desaparición de al menos 10 personas
Federico N., alias ‘El Patuleco’, fue detenido a inicios de junio del presente año.

Las autoridades lo señalan como probable responsable de actividades relacionadas con el narcomenudeo, así como con la desaparición de más de 10 personas en los municipios de Coronango, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Puebla capital.

Según reportes, lideraba un grupo delictivo que operaba mediante mecanismos de explotación y reclutamiento.

También señalaron que algunas personas con problemas de adicción, que acudían como «clientes», posteriormente desaparecían. Estos señalamientos aún están bajo investigación.

Detienen a dos mujeres presuntamente vinculadas con ‘El Patuleco’
El 22 de junio, dos mujeres —madre e hija— fueron detenidas en la colonia Tepeyac, en Coronango. De acuerdo con información oficial, ambas estarían relacionadas con Federico N.

Las detenidas fueron identificadas como Carla N., de 38 años, y una adolescente de 17. La detención ocurrió durante patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).

Ambas viajaban en una motocicleta negra con amarillo que portaba un permiso provisional expedido en Guerrero. Durante la inspección, las autoridades les aseguraron diversos envoltorios con presuntas drogas —entre ellas marihuana y cocaína—, así como dinero en efectivo.

Trasciende presunta lista de víctimas
En redes sociales se difundió una lista con nombres de personas que podrían estar relacionadas con el hallazgo en el inmueble asegurado. Ocho de esos nombres corresponden a personas con ficha de búsqueda activa por parte de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.

Hasta ahora no se ha confirmado que los restos hallados pertenezcan a estas personas. Todas ellas son originarias de San Pedro Cholula y Coronango.

En entrevista con e-consulta, la madre de Luz Elena —una de las personas mencionadas en dicha lista— indicó que no ha recibido información oficial por parte de la Fiscalía.

Señaló que tiene conocimiento del listado difundido en redes sociales, pero hasta el momento no fue notificada formalmente por ninguna autoridad.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega 79 mil tarjetas SIM por 90 mdp

Published

on

El Gobierno de Puebla entregó 79 mil tarjetas SIM a estudiantes de la entidad para que tengan acceso a internet por los próximos cinco meses.

La tarde de este viernes en el Centro de Convenciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el gobernador Alejandro Armenta, encabezó la entrega a jóvenes de 15 a 29 años de edad.

«Nosotros estamos haciendo nuestra tarea, ¿Que estamos haciendo?, les estamos acercando herramientas en Puebla. Este programa vale 90 millones de pesos pero ustedes valen todo, invertiríamos todo lo que costó el Museo Barroco, que querían pagar 14 mil millones de pesos si fuera útil, para que la generación de cristal se convierta en la generación de acero», expuso.

De acuerdo con el gobernador, este programa tuvo un costo de 90 millones de pesos y estará disponible hasta el próximo 31 de diciembre.

Es decir, mensualmente cada chip tendrá un costo promedio de 227 pesos para la administración estatal y los jóvenes tengan acceso a internet.

La convocatoria de las Becas de Conectividad para el Bienestar señalan que los jóvenes de municipios o localidades con pobreza, marginación o rezago social tendrán cinco gigabytes de datos móviles.

También estas tarjetas SIM permitirán que los jóvenes tengan redes sociales ilimitadas, exceptuando aplicaciones como YouTube y TikTok.

Asimismo, tendrán llamadas y mensajes SMS ilimitados si se comunican con un chip del mismo programa y en caso de ser otro número sólo tendrán mil 500 minutos de llamadas y 250 mensajes de texto.

De igual manera tendrán acceso a plataformas científicas y librerías digitales, en las que podan consultar más de 4 mil libros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora