Connect with us

Nacional

Se genera un millón de empleos formales en 12 meses, un récord

Published

on

La generación anual de empleos formales en México alcanzó por primera vez el millón de plazas, y reportó una cifra histórica para un mes de febrero.

En el segundo mes de 2022 el número de trabajadores registrados en el IMSS sumó 20 millones 941 mil, un millón 4 mil 348 más que en el mismo mes del año anterior, e implicó un crecimiento anual de 5.0 por ciento, el más elevado en 11 años, desde enero del 2011. Solo en febrero el número de plazas generadas fue de 178 mil 867, la más alta para un periodo similar, informó la Presidencia de la República.

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, destacó que “estamos muy cerca de alcanzar los 21 millones de trabajos formales; además, el salario promedio es de 14 mil 309 pesos, también el más alto registrado”, abundó.Crédito Infonavit ¿Que puedo hacer si tengo pagos pendientes ?

David Kaplan, economista del BID, resaltó que es la primera vez que el cambio anual supera el millón de empleos. Sin embargo, advirtió que hay un déficit de plazas formales de 845 mil 293 empleos desde el inicio de la crisis. Además, consideró que el cambio acumulado en los últimos dos años, de 327 mil 750, es una cifra baja a pesar de las mejoras recientes.

El presidente López Obrador expresó que “vamos bien a pesar de los pesares, estamos saliendo de la pandemia que nos dejó muchos sufrimientos, que fue muy difícil, que afectó la economía, pero vamos remontando esa situación”.

“Febrero fue récord de empleos de trabajadores inscritos al Seguro Social. Febrero, desde que se tiene datos, es el más alto, alrededor de 170 mil empleos”, dijo el mandatario.

Carlos Torres, secretario técnico de la Oficina de la Presidencia, destacó que la creación de plazas de febrero significó un nuevo récord, además, con un salario promedio que llega a los 14 mil pesos mensuales. Bolsa de trabajo de la CDMX ofrece empelos de hasta 45 mil pesos mensuales

“Febrero fue el mes de más empleos creados en toda la historia con 178 mil, el salario superó los 14 mil pesos mensuales y es la cifra más alta registrada. En salario mínimo, ajustado a enero de 2022, se puede apreciar cómo a finales de los 80 se perdió el poder adquisitivo y en lo que va del gobierno ha habido un incremento de 71 por ciento”, enfatizó el funcionario durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Claudia Sheinbaum recibe al abogado de Pedro Castillo en Palacio Nacional

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en Palacio Nacional al jurista argentino Guido Croxatto, abogado defensor del expresidente de Perú Pedro Castillo, quien permanece encarcelado desde diciembre de 2022 tras ser destituido por el Congreso peruano.

A través de sus redes sociales, Sheinbaum manifestó su solidaridad con Castillo y su familia, calificando su situación como un grave precedente de persecución política y discriminación en América Latina. En nombre del Estado mexicano, la mandataria expresó:

En nombre de México, expreso mi más profunda solidaridad con él y su familia, porque sabemos que su situación no sólo es un caso personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región.

En su mensaje, Sheinbaum hizo un llamado directo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que actúe con firmeza y decisión en defensa de los derechos humanos y la justicia internacional. Señaló que el caso de Castillo trasciende lo personal y representa una alerta sobre el uso político del sistema judicial en la región.

La presidenta sostuvo que México mantendrá una postura activa en la defensa de líderes perseguidos por motivos ideológicos, en línea con su compromiso histórico con el asilo político y la autodeterminación de los pueblos.

Pedro Castillo fue destituido por el Congreso peruano en diciembre de 2022, tras anunciar la disolución del Legislativo en medio de una crisis institucional. Desde entonces, enfrenta cargos por rebelión y conspiración, y permanece recluido en el penal de Barbadillo, en Lima.

Continue Reading

Nacional

Rubio confirma visita a México y Ecuador para hablar sobre inmigración y China

Published

on

El jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, visitará México y Ecuador la próxima semana para hablar sobre inmigración y China, informó el jueves el Departamento de Estado.

Será la primera visita a México de Rubio como secretario de Estado, en momentos en que el presidente Donald Trump presiona para que su vecino del sur coopere en la lucha contra la migración irregular y los cárteles de la droga.

Rubio también viajará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa, quien mantiene una relación estrecha con Estados Unidos, y animar al país sudamericano a distanciarse más de China, informó un funcionario estadunidense.

«Acciones rápidas y decisivas»
En ambas escalas, Rubio buscará «acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal» y contrarrestar a «actores malignos extracontinentales», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott.

Rubio viajará por tercera vez a Latinoamérica desde que asumió el cargo en enero, convirtiéndose en el primer secretario de Estado de origen hispano.

Sin embargo, Rubio, quien también se desempeña como asesor de seguridad nacional de Trump, aún no ha visitado México, un socio crucial en el objetivo del presidente republicano de combatir la inmigración indocumentada.

Un funcionario estadunidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo Rubio estará el martes y miércoles en Ciudad de México, donde se prevé que mantenga un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha forjado una relación respetuosa, aunque compleja, con Trump.

La mandataria ha prometido colaborar con Washington para combatir la migración indocumentada y el narcotráfico, y Trump la ha elogiado, al igual que lo hizo durante el primer mandato de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, un izquierdista como Sheinbaum.

Sin embargo, Sheinbaum también ha rechazado cualquier «invasión» que amenace la soberanía de México después de que Trump firmara una orden que autoriza el uso de la fuerza militar contra los cárteles, a los que su administración ha declarado organizaciones terroristas.

Sheinbaum dijo el miércoles que México y Estados Unidos firmarán un nuevo acuerdo de cooperación contra la delincuencia durante una próxima visita de Rubio. Detalló que ambos países participarán «como iguales», intercambiando información de manera recíproca.

El funcionario estadunidense minimizó este jueves la posibilidad de un acuerdo formal importante. Estados Unidos está considerando «asuntos de fondo» y no «declaraciones de soberanía y demás», señaló.
Obviamente, reconocemos la soberanía mexicana, y ellos reconocen la nuestra, pero eso no significa que no podamos cooperar juntos», dijo, elogiando a México por tomar medidas independientes contra los cárteles.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum anuncian suspensión de importación de calzado para fortalecer la industria nacional

Published

on

En la conferencia de prensa de este 28 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció junto al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto que suspende de manera temporal la importación de calzado terminado. La medida, explicó, busca fortalecer a la industria mexicana que se ha visto afectada por la competencia desleal y el contrabando técnico.

Ebrard detalló que con este decreto se pretende recuperar empleos perdidos en el sector, aumentar la producción nacional y brindar mejores condiciones de competitividad a las empresas del ramo. Subrayó que la importación de partes de calzado seguirá permitida bajo el esquema de la industria maquiladora de exportación (IMMEX), lo que permitirá que estos componentes se ensamblen dentro del país y generen más trabajo local.

El secretario puntualizó que el régimen de “importación temporal” ya no aplicará para calzado terminado, por lo que cualquier ingreso de este tipo de productos deberá cubrir los impuestos correspondientes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora