Un apagón masivo sacudió distintas regiones de los países que componen la Península Ibérica este lunes; afectó el tránsito ferroviario en España, el suministro eléctrico en Portugal y localidades al sur de Francia.
El colapso del sistema eléctrico ocurrió a las 12:32 horas —horario local español; autoridades señalaron que la reposición del suministro total podría tardar hasta 10 horas.
De acuerdo con la empresa española encargada promover el servicio, Red Eléctrica, el motivo del apagón ocurrió por un cero energético que sufrió el sistema eléctrico, debido al colapso en la distribución de energía en la Península Ibérica.
“El sistema eléctrico peninsular ha sufrido esta mañana un cero energético en la España peninsular y Portugal” indicó la empresa en un comunicado a través redes sociales.
También indicaron que tanto Red Eléctrica y las empresas del sector ya están implementando acciones para la recuperación de la tensión en el sistema eléctrico peninsular y reponer el suministro en todos los territorios lo antes posible.
“Hemos activado los procedimientos previstos para la reposición del suministro; en esta fase de los trabajos, el objetivo es aportar tensión a los grupos de generación para que arranquen y puedan propagar la tensión a la red y resto de grupos” agregó.
Entre los avances que consiguió el sector eléctrico español horas después del apagón masivo en la Península Ibérica fueron la recuperación de la tensión en distintas zonas del norte, sur y oeste peninsular.
“Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura y Andalucía” comunicó Red Eléctrica en redes sociales.
La reposición toral del suministro eléctrico en la Península Ibérica es lento y paulatino
De acuerdo con Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación, indicó en conferencia de prensa que el apagón masivo no había ocurrido «antes en la historia de Red Eléctrica” por lo que jamás se había producido una situación similar en el sistema eléctrico peninsular español.
Pese a que algunas zonas ya tuvieron reposición del sistema eléctrico de manera parcial, la reposición completa del sistema se prevé lenta y minuciosa; el director de Servicios a la Operación adelantó que la restauración total podría tardar entre seis a diez horas.
“Si todo evoluciona de forma favorable y no surgen nuevos problemas durante las maniobras de reposición, podríamos tardar entre seis y diez horas en restaurar el suministro al último consumidor afectado” agregó.
Sin embargo Red Eléctrica aseguró que por medio de sus redes sociales estará informando sobre el avance de la reposición en la Península Ibérica a medida que se vayan consolidando los progresos.