Connect with us

Local

Módulos permanentes de vacunación covid-19 Puebla: estos son los puntos

Published

on

A partir del 21 de febrero ya habrá 16 módulos permanentes de vacunación contra la Covid-19, estos lugares estarán ubicados en unidades medicas de 16 municipios del interior del estado y la atención será de 8 a 14 horas de lunes a viernes. Los requisitos serán los mismos que siempre se han solicitado en las jornadas conforme a edad y la dosis que corresponda.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien detalló que en estos puntos serán atendidos diversos grupos de edad y serán aplicados diferentes tipos de biológicos como son:

La tercera dosis de refuerzo para personas rezagadas, segunda dosis de AstraZeneca para los de 18 años y más, segunda dosis Pfizer para 12-14 años con comorbilidades y embarazadas con nueve semanas de gestación. También la segunda dosis Pfizer para los de 18 años en adelante, personas rezagadas de 18 años y más (que se vacunen por primera vez), primera dosis Pfizer para 12-14 años con comorbilidades y embarazadas con nueve semanas de gestación.

Los módulos de vacunación permanente estarán en las unidades médicas del sector público y los municipios siguientes:

Huauchinango: Hospital General de Huauchinango,

Zacatlán: ISSSTEP de Zacatlán

Teziutlán: Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE

Zacapoaxtla: Hospital Integral de Zacapoaxtla

Tehuacán: Clínica hospital del ISSSTE en Tehuacán

Vicente Guerrero: Hospital Integral de Vicente Guerrero, entre otros.

San Salvador El Seco: Hospital Rural IMSS de El Seco (IMSS-Bienestar).

Ciudad Serdán: CESSA de Ciudad Serdán en Chalchicomula de Sesma,

Atlixco: Hospital General de Atlixco Gonzalo Río Arronte

Huejotzingo: UMF IMSS 41 de Huejotzingo

San Pedro Cholula: CESSA de San Pedro Cholula

San Martín Texmelucan: IMSS UMF 11 de San Martín Texmelucan,

Izúcar de Matamoros: UMFH IMSS 24 de Izúcar de Matamoros,

Acatlán de Osorio: Centro de Salud Urbano de Acatlán de Osorio.

Amozoc: CESSA de Amozoc, y

Tecamachalco: Hospital General de Tecamachalco

En conferencia de prensa, el titular recordó que el 17 de febrero finalizó la jornada de vacunación en 47 municipios que incluían el área conurbada y aplicaron 263 mil 461 vacunas.

Con respecto al comportamiento epidemiológico de la Covid-19, dijo que se mantiene a la baja el número de contagios, al sumar 430 nuevos casos y cinco defunciones. En cuanto a la hospitalización, la semana cierra con 333 internos, lo que no rebasa el acmé de 350 hospitalizados.

Referente al número de personas que tienen la enfermedad activa, mencionó que son 2 mil 302, ubicándose en 61 municipios. Los hospitalizados son 333 y de ellos 36 están intubados. La atención médica es de la siguiente manera: Servicios de Salud, 123; IMSS, 97; ISSSTEP, 62; privados, 25; ISSSTE, 20; Hospital Universitario, cuatro y, Militar Regional, dos.

En cuanto a los contagios en el sector educativo, informó que casos confirmados hasta el corte del 17 de febrero en alumnos son de 465 y en personal por la educación 617.

Local

Dueño de rosticería en Teziutlán niega envenenamiento de perros callejeros

Published

on

Luego de que en redes sociales se acusara al dueño de una conocida rosticería en Teziutlán, de presuntamente envenenar a los perros que vivían en la gasolinera de San Francisco, el propietario de Pollos Flavius, Jahziel Hernández Castañeda, solicitó a la ciudadanía no dejarse llevar por acusaciones infundadas que, aseguró, solo generan violencia y ponen en riesgo a su familia.

En entrevista para este medio, Hernández Castañeda señaló que fueron trabajadores y gerentes de la gasolinera quienes, sin pruebas, lo vincularon con la muerte de los canes. Esta situación provocó indignación en la población y una ola de mensajes de odio en su contra, además de serias amenazas dirigidas a él y a sus hijos.
Afirmó que, aunque los perros solían deambular en la zona y eran resguardados por empleados de la gasolinera, nunca ha tenido problemas con ellos ni con los vecinos del barrio de Ahuateno, donde se ubica su establecimiento. Al contrario, comentó que incluso ha colaborado con donativos para perros callejeros.
Pidió a la población no dejarse llevar por falsos testimonios y recordó que esta no es la primera vez que ocurre una situación así.

Explicó que anteriormente los perros ya habían sido tratados por veterinarios y trasladados a un albergue, donde se les brindó atención médica, se les esterilizó y se buscó un hogar para ellos.

Vecinos de la zona indicaron que fueron empleados de la misma gasolinera quienes sacaron a los perros del albergue con el argumento de que ya habían encontrado un lugar para ellos.

Sin embargo, los animales fueron regresados al mismo sitio, lo que terminó en una tragedia, pues finalmente perdieron la vida.

«Ellos mismos los sacaron del albergue con la mentira de que ya tenían hogar. Todo terminó mal, y los únicos que sufren son los pobres animales. No es suficiente con darles de comer; deben estar bajo cuidado y con responsabilidad», comentó un habitante del lugar.

Cabe destacar que en total eran 3 perros, dos de ellos murieron y uno fue salvado por los cuidadores.

Continue Reading

Local

Explosión de pipas de gas en Tlahuapan deja una mujer muerta y tres heridos

Published

on

Una mujer fallecida y tres personas lesionadas fue el saldo de un incendio ocurrido la noche del jueves 24 de abril, en la comunidad de Santiago Coltzingo, municipio de Tlahuapan, tras la explosión de al menos dos pipas de gas LP. El fuego fue visible desde varios puntos del municipio y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia estatales y municipales.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando vecinos reportaron una serie de explosiones en la zona. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, Policía Municipal de Tlahuapan, Bomberos del Estado y personal de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, quienes realizaron labores para controlar el incendio.
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Tlahuapan, informó que la explosión correspondió a un tanque estacionario, el cual habría sido asegurado previamente junto con otros dos tanques y tres pipas que presuntamente transportaban gas ilegal.

La autoridad municipal confirmó que una mujer resultó lesionada y falleció en el hospital.

El contraste entre lo reportado por habitantes y lo declarado por la comuna generó inconformidad. Vecinos señalaron que el incendio fue provocado por la explosión de varias pipas, mientras que el gobierno municipal atribuyó el incidente a un solo tanque.

Pobladores criticaron el actuar del gobierno municipal, pues señalaron que en otros hechos recientes, como la localización de tres cuerpos sin vida en la zona, se han mantenido bajo total hermetismo.

Continue Reading

Local

Aseguran pipa con 17 mil litros de gas LP de dudosa procedencia en Tlalancaleca

Published

on

Durante un operativo implementado en San Matías Tlalancaleca, por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, fue asegurado un hombre y una pipa cargada con 17 mil litros de gas LP de dudosa procedencia.

El operativo logró la detención de José N., de 43 años de edad, quien conducía una pipa con gas LP sin los permisos correspondientes. Además, fue asegurado un vehículo tipo pipa Kenworth con la mencionada carga de gas, que fue trasladado y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Según el Observatorio Ciudadano IGAVIM, el municipio de San Matías Tlalancaleca ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en tomas clandestinas de gas, con 59 casos reportados, mientras que el municipio de Tlahuapan ocupa el quinto lugar con 50 casos, ambos durante el año 2024.

Las comunidades de este municipio por donde cruzan los ductos de Pemex son San Antonio Chautla de Arenas y San Francisco Tlaloc.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora