Connect with us

Local

Padre busca a su hija que podría ser víctima de trata

Published

on

Desde hace más de un año, Joel Merino ha estado lidiando con la incertidumbre de no saber qué ocurrió con su hija, dónde está o por qué no se ha comunicado con él.

Analí Merino Pineda desapareció en octubre de 2020 en el municipio de Tecamachalco y la investigación que realizó su propio padre arrojó que podría ser víctima de una red de trata de personas que opera en la región.
Joel descubrió que dos hombres identificados como Alex y Chuy fueron las últimas personas que vieron a su hija. Los tres salieron de un bar y se subieron a un automóvil, después nunca más se supo de ella. Pese a esto, ninguno de los principales sospechosos fue citado a declarar.
Analí es madre de dos menores de edad y vivía en la capital poblana, pero a mediados de 2020 llegó a Tecamachalco. Primero estuvo viviendo con una de sus primas y luego se independizó.

Analí consiguió trabajo en ese municipio y también conoció a Alex, a quien ella se refería como su novio.

La mañana de este lunes 14 de febrero la familia de la joven, acompañada de integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos, se manifestó en el Zócalo de Puebla y marchó hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir avances en la búsqueda.

El padre consiguió indicios relevantes que en su momento entregó a la dependencia, pero desde hace siete meses el Agente del Ministerio Público que lleva el caso de su hija no se ha comunicado con él.

Ante el poco interés mostrado por la Fiscalía, Joel buscó y encaró a Alex, quien hasta el momento es el principal sospechoso. Este sujeto trabaja en una farmacéutica y distribuye medicamentos en la zona de Tecamachalco, Quecholac y Tehuacán.
“Primero dijo que no la conocía, pero cómo no la va a conocer si en los videos se ve con él. Ya después me dijo que sí la conocía, pero no era su novio, solo su amigo y luego una sobrina mía me enseñó mensajes donde Analí le dijo que sí se veía con ese tipo. Yo todos esos mensajes se los entregué a Fiscalía y dijeron que lo iban a investigar, pero no investigaron nada”, declaró Joel Merino minutos antes de ser recibido por un representante de la dependencia.

Lo único que los agentes investigadores tienen en su poder es un celular que Alex entregó pero después de revisarlo determinaron que no existía ningún indicio que pudiera llevar al paradero de Analí.

Su papá aseguró que este hombre entregó otro dispositivo para asegurarse de que no encontraran nada que lo incrimine.

Con los datos que obtuvo Joel también descubrió que Chuy, el otro hombre que vio por última vez a su hija, es un trabajador de Alex pero la Fiscalía no lo ha citado a declarar pese a que podría aportar información relevante
“Yo conseguí dos o tres videos donde mi hija se ve con él (Alex). Ese muchacho llevaba a otro que le dicen Chuy. Y yo digo que es como su guardaespaldas. Ahí bien que se ve que se hablan. Fueron a un bar que se llama 360, de Tecamachalco, y me dieron autorización para sacar los videos. Todo se lo entregué a Fiscalía y cuando fui a preguntar que si ya los habían investigado resulta que solo le quitaron su teléfono a Alex y que la Policía Cibernética no encontró nada”.
Para Joel, su hija fue víctima de una red de trata de personas porque Alex “tenía a varias muchachas”.

“Alguien la tiene o se la llevaron porque ese muchacho, el tal Alex, también conocía a varias muchachas, eso fue lo que investigué. Yo sé que es él, por qué anda con una persona que lo anda cuidando (…) que los enfrenten a los dos para ver quién miente”.
Alex aseguró que al salir del bar dejaron a Analí a la orilla de una carretera y ya no supo qué ocurrió con ella. Joel no pudo tener acceso a las cámaras de vigilancia de esa zona porque es un lugar poco transitado y oscuro. La última grabación que consiguió no comprueba lo declarado por este hombre.

Local

Tiroteo en casino de Nevada deja tres muertos y tres heridos

Published

on

Tres personas murieron y otras tres resultaron heridas el lunes en un tiroteo ocurrido fuera de un casino en Reno, Nevada (Estados Unidos), según las autoridades locales.

El Departamento de Policía de Reno, junto con varias agencias asociadas, respondió a las 07:25 hora local (14:25 GMT) al informe de un tirador activo en el hotel y casino Grand Sierra Resort, precisó el departamento en un comunicado de prensa.

Oficiales de policía llegaron al lugar de los hechos en dos minutos y medio.

El atacante no identificado atravesó un estacionamiento desde el norte y emergió en el área del aparcacoches del casino, dijo Chris Crawforth, jefe del Departamento de Policía de Sparks, una ciudad cercana al este de Reno.

El arma del sospechoso falló inicialmente y, después, el «hombre adulto» disparó a un grupo de transeúntes.

De las cinco personas que recibieron disparos en el área del aparcacoches, una perdió la vida en el acto y otra falleció más tarde en un hospital. Además, dos de ellas permanecen en estado crítico y una ha sido dada de alta del hospital, según Crawforth.

Al huir del aparcamiento, el sospechoso intercambió fuego con un guardia de seguridad y disparó a muerte a una persona que conducía su vehículo por ahí.

Las autoridades informaron que el sospechoso fue alcanzado por disparos de la Policía y llevado a un hospital, donde se encuentra en estado crítico.

Al respecto, el Consulado de México en Las Vegas Nevada, informó a través de redes sociales que no se tiene registro de connacionales afectados.

“Sobre los recientes acontecimientos en el tiroteo de esta mañana, fuera de un casino en Reno, Nevada, el @ConsulMexLvn reporta que no hay hasta el momento registro de connacionales afectados. Seguiremos monitoreando permanentemente la situación. Ante ello, recordamos los números de emergencia:

Continue Reading

Local

El genocidio en Gaza supera los 60 mil palestinos muertos y 145 mil heridos

Published

on

El número de palestinos muertos por los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya superó los 60 mil, informaron hoy las autoridades sanitarias de Gaza en comunicado.

Sólo durante las últimas 24 horas, el ejército sionista israelí asesinó a 112 personas e hirió a otras 637.

Esto elevó el número total de muertos a 60 mil 34 y el de heridos a 145 mil 870, desde que recrudeció el genocidio contra el pueblo palestino a principios de octubre de 2023.

Acorde con las autoridades sanitarias, varias víctimas siguen bajo los escombros, ya que las ambulancias y los equipos de defensa civil no pueden llegar hasta ellas.

El número oficial de víctimas de la limpieza étnica que propicia el gobierno sionista y de ultraderecha de Israel, comandado por Benjamín Netanyahu —señalado como criminal de guerra y con una orden de aprehensión por parte de la Corte Penal internacional (CPI)—, aún se desconoce.

Solo este martes al menos 30 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, murieron en una serie de ataques aéreos israelíes contra viviendas en el campo de refugiados de al-Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, informó el hospital Al-Awda ubicado en el campamento.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron este martes que sus tropas aéreas y terrestres atacaron decenas de objetivos terroristas en toda la Franja.

Israel libra una masacre a gran escala contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, tras un ataque sorpresa lanzado por el movimiento contra el sur del territorio ocupado por el Estado sionista.

De acuerdo con las autoridades israelíes, el ataque provocó la muerte de más de mil 200 personas y el secuestro de 251 rehenes.

Continue Reading

Local

Encabeza Pepe Chedraui “Guardianes de la Paz” para una ciudad en orden y con participación ciudadana

Published

on

Con la finalidad de fortalecer el tejido social, fomentar la participación ciudadana, promover medidas de autocuidado y consolidar la cercanía con las autoridades de seguridad y prevención del delito, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la estrategia “Guardianes de la Paz”, un acto que reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno y refrendó el compromiso de trabajar en coordinación por la seguridad de la población.

Este encuentro, encabezado por el alcalde, forma parte de las acciones encaminadas a tener una capital en orden y a construir comunidades libres de violencia, con un enfoque basado en los derechos humanos, la perspectiva de género y la inclusión.

Durante su intervención, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, subrayó la importancia de reconocer el esfuerzo de las fuerzas de seguridad que todos los días trabajan por la tranquilidad de las familias poblanas. Destacó que existe una coordinación permanente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como con las instancias estatales y federales —Sedena, Marina, Guardia Nacional y fiscalías—, lo que ha permitido avanzar en la recuperación de la paz en la capital y la zona metropolitana.

“Y por eso, agradecerles a ellos que se sumen a esta gran jornada de seguridad, como bien lo llaman Guardianes de la Paz; porque es lo que tenemos que traer a Puebla: paz. Estamos trabajando diariamente en esta gran tarea en comunicación y coordinación muy específicamente con el gobernador, Alejandro Armenta. Hemos trabajado y seguiremos trabajando de la mano del Gobierno del Estado”, puntualizó.

Informó que los indicadores delictivos han mostrado una tendencia a la baja en distintos rubros, como resultado del seguimiento puntual y del trabajo estratégico que se realiza día con día. Asimismo, reconoció el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, quien, dijo, ha impulsado con firmeza la colaboración interinstitucional en materia de seguridad para beneficio de todo el estado.

Por su parte, el coronel Félix Pallarés, secretario de Seguridad Ciudadana, subrayó que la estrategia nació de la convicción de que solo a través de la unidad, el compromiso y la participación de las autoridades y la sociedad, es posible construir comunidades más seguras y solidarias. Afirmó que lo más importante de este programa es que todo el esfuerzo que se lleva a cabo, pone en el centro de atención de todas las actividades a la ciudadanía.

“Esta estrategia basa uno de sus objetivos en la prevención del delito y la proximidad social de las autoridades con la ciudadanía. El programa Guardianes de la Paz representa un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno que, de manera coordinada, trabajamos para la ciudadanía”, enfatizó.

Se contó con la presencia del coronel de E. M. Mauricio Sánchez López, comandante del 6º Regimiento Blindado, en representación del general Héctor Ávila; el teniente de Infantería Naval, Jesús Reséndiz Sosa, en representación del Vicealmirante CG D.E.M. Raúl Sergio Marín Cárdena, coordinador de la Secretaría de Marina; Jaime Gerardo Torres, comandante del XVIII Batallón de la Guardia Nacional, en representación de Vicente Javier Mandujano, Coordinador Estatal de Guardia Nacional.

También estuvieron el secretario General del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo; Esteban Ortiz, director de Policía en representación del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; Humberto Aguilar Viveros, secretario del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Raymundo Garduño, director de Operaciones Policiales y el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez y representantes del gabinete.

La presentación de la estrategia se llevó a cabo a través de diversos módulos de prevención del delito, exhibiciones, demostraciones y actividades de diversas áreas de seguridad, mismas que buscan generar mayor confianza, fomentando una cultura de paz y de corresponsabilidad ciudadana.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora