El gobernador Alejandro Armenta reiteró su respaldo al secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, ante la exigencia del colectivo Voz de los Desaparecidos, que pide su renuncia tras las declaraciones que hizo en contra de María Luisa Núñez, dirigente de dicha organización.
En entrevista, luego de encabezar la ceremonia conmemorativa por el Día del Trabajo en el Parque Juárez, el mandatario respondió a la protesta de madres buscadoras, quienes el 30 de abril se concentraron en el Zócalo para condenar los señalamientos realizados por Aguilar Pala un día antes.
Durante la tarde del 29 de abril, frente a Casa Aguayo, el titular de Gobernación estatal se refirió a Núñez —a quien sólo mencionó como «una señora» sin decir su nombre—, asegurando que cuestionaba el proceso de renovación del comisionado estatal de búsqueda debido a su cercanía con el extitular, Javier Cervantes.
Asimismo, afirmó que “si le rascan” al caso de su hijo —localizado sin vida en 2022, tras cinco años desaparecido—, encontrarían “temas” relacionados con la región de Tehuacán y el Triángulo Rojo.
Tras la polémica y las manifestaciones subsecuentes, Armenta afirmó: “Nosotros siempre vamos a respetar las expresiones de todas y todos”, y en señal de empatía ofreció su “respeto, cariño y solidaridad a las madres buscadoras”.
No obstante, reiteró su apoyo a Aguilar Pala, al señalar que ha desempeñado “una labor extraordinaria de conciliación y diálogo”.
Posteriormente, subrayó: “Entendemos su molestia, su preocupación, somos solidarios”, y mencionó los esfuerzos que su administración realiza en materia de desaparición de personas, particularmente a través de las Casas Carmen Serdán.
Destacó que, gracias al trabajo implementado en estas instalaciones, se ha logrado una disminución en los feminicidios registrados durante su gestión, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, el gobernador se refirió a la posible salida de integrantes de su gabinete, e indicó que el próximo lunes podría anunciar quiénes se incorporarán al gobierno federal.
En el mismo contexto, habló sobre la instalación de nuevas cámaras de fotomultas, y sostuvo que, si los ciudadanos utilizan el cinturón de seguridad y respetan las normas viales, no deberían enfrentar inconvenientes.