Connect with us

Local

Pobladores de Xochitlán de Vicente Suárez se piden alto a la inseguridad

Published

on

Al grito de «ya basta» y «no nos vamos a dejar», habitantes de este municipio tomaron el tramo carretero que va a Cuetzalan para exigir a las autoridades municipales y estatales pongan un alto a la ola de inseguridad que ha azotado en los últimos meses a esta demarcación y que, ahora, ha escalado cobro de derechos de pisos de hasta 25 mil pesos; al parecer la población decidió organizarse con esta manifestación luego de que la noche de este domingo y la mañana de este lunes se anunció que dos presuntos delincuentes asociados al grupo delictivo generador de violencia en esta zona podrían quedar en libertad.

Es difícil determinar el número de manifestantes, aunque, gradualmente, fue incrementándose por la llegada de habitantes de otras partes de este municipio. Estaban bloqueado el paso. Con cartulinas en mano, con leyendas en las que se podía leer «que se dé seguimiento a las acusaciones en contra de los delincuentes en los municipios vecinos… Alto al robo». También: «exigimos la presencia del presidente José Luis Tirado»; o: «que la Fiscalía del Estado habrá carpetas de investigación», se resumió el malestar de la población.

«Justicia», se escuchaba entre las clamas de los habitantes de la junta auxiliar de Huahuaxtla, en este municipio: ya llevamos meses sufriendo amenazas, robos, asaltos… El colmo es que ya llegó la delincuencia organizada a cobrar derecho de piso a los comerciantes, con la amenaza de que si no se paga esa cantidad amenazan a los familiares; a los de comercio mediano les cobran 25 mil y a los pequeños cinco mil», confió uno de los manifestantes al momento en que explicaba que también se han incrementado los asaltos a mano armada en los comercios, lo que suma el asalto a vehículos y a transeúntes.

«Ya estamos hartos de todo esto; detuvimos, anoche, a un delincuente que también era repartidor de mariguana. Lo pusimos a disposición de los autoridades municipales y nos dijeron que lo van a soltar en 36 horas; este lunes se sorprendió otro de los delincuentes, de la misma organización criminal que opera en esta junta auxiliar…

Ya no lo queremos remitir al municipio y tomamos la decisión de cerrar la carretera, justo en el tramo que va Cuetzalan y a Tetela de Ocampo, hasta que nos den la atención receptores municipales y al delegado de gobernación del Estado, así como un representante del gobierno del Estado para que nos den soluciones a nuestros problemas».

Visiblemente alterados, los ciudadanos confiaron que a eso se ha sumado el incremento en el consumo de una droga que llamaron «cristal» que está haciendo ya consumida por los jóvenes y acusaron que esto también se ha visto como uno de los hechos que han incrementado la violencia en esta zona: ya estuvo suave, a poco nos vamos a dejar, no vamos a desbloquear la carretera hasta que nos den respuesta, finalizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Roberto Solís anuncia Ley Seca en plebiscitos de las 8 juntas auxiliares de Huejotzingo; 24 aspiran

Published

on

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Vallesaprobó en sesión de Cabildo Ley Seca durante la jornada de elecciones en las 8 juntas auxiliares del municipio, con la finalidad de asegurar la paz y el orden en las comunidades.

Conforme a lo acordado, la Ley Seca entrará en vigor a partir de las 00:01 horas del sábado 25 de enero y concluirá a las 23:59 horas del domingo 26 de enero, días en que se llevarán a cabo los respectivos plebiscitos.

Solís Valles sostuvo que dicha medida busca garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo en un ambiente de respeto y tranquilidad, asegurando así la participación plena de las y los ciudadanos. 

Previamente, el edil de Huejotzingo anunció que 24 personas son las que se registraron para buscar una de las presidencias auxiliares en Huejotzingo e iniciarán sus respectivas campañas.

Las juntas auxiliares con las que cuenta Huejotzingo son Santa María Atexcac, San Mateo Capultitlán, Santa María Nepopualco, San Juan Pancoac, Santa María Tianguistenco, San Luis Coyotzingo, San Miguel Tianguizolco y Santa Ana Xalmimilulco.

De acuerdo con lo indicado en Sesión de Cabildo, la medida avalada restringe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, tanto en la cabecera municipal como en las ocho juntas auxiliares.

Cabe señalar que estas acciones tomadas por los integrantes del cabildo de Huejotzingo son por recomendación del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, quien destacó la importancia de preservar el orden público, la seguridad y el adecuado desarrollo de las jornadas plebiscitarias.

Continue Reading

Local

«Arrancamos megaobras por todo San Pedro Cholula»: Tonantzin Fernández

Published

on

La presidenta municipal continúa con el banderazo de inicio a obras de gran impacto social

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, dio el banderazo de inicio de rehabilitación de 3 vialidades más por las juntas auxiliares, mismas que beneficiarán no sólo a las y los cholultecas, sino a los poblanos que las transitan como conexión con otros municipios.

Las megaobras a las que la presidenta municipal dio banderazo de inicio son:

  • •Rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de la Calle Teziutlán, entre Calle Chignahuapan y Prolongación Vía Antigua, en San Matías Cocoyotla.
  • •Rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico de la carretera estatal Puebla-Coronango, entre la Avenida 16 de Septiembre y Prolongación de la 6 Norte, en Santa Bárbara Almoloya.
  • •Construcción de pavimento con concreto asfáltico de las calles Ignacio Zaragoza-Guadalupe Victoria, entre Calle Cholula y Calle Allende; y de la Calle Camino Nacional, entre Calle Allende y Prolongación 15 sur, en las juntas auxiliares de San Gregorio Zacapechpan y San Francisco Cuapa.

Al respecto, Tonantzin Fernández afirmó que, hoy, el estandarte de su administración es dar voz a las y los cholultecas, priorizando obras en favor de la sociedad y detalló que, si bien las obras causarán molestias por unas semanas, los beneficios durarán por décadas.

En respuesta, los ciudadanos agradecieron que se termine la época en la que este tipo de obras fueron solicitadas por años, sin respuesta alguna, terminando así con los gobiernos que sólo atendían la cabecera municipal, llevando la transformación a todas las juntas auxiliares.

Cabe mencionar que estas obras forman parte del Plan de Desarrollo Municipal y de la coordinación con los órdenes estatal y federal de gobierno, garantizando su impacto positivo en la vida municipal.

Continue Reading

Local

BUAP anuncia convocatoria 2025 y alerta sobre cursos de inducción no oficiales

Published

on

La Convocatoria para el Proceso de Admisión de la (BUAP) será publicado a finales de febrero o principios de marzo de 2025. La institución alertó que los cursos de inducción ofertados en redes sociales no son válidos.

A través de un comunicado, la BUAP advirtió a los aspirantes que quieran formar parte de su comunidad académica que la convocatoria se publicará únicamente en los medios oficiales de la universidad. En dicho documento se especificarán los detalles sobre los cursos de preparación para el Examen de Admisión 2025 BUAP.

Ante esto, la BUAP pidió a los aspirantes que esperen la publicación oficial de la convocatoria 2025 y sean cautelosos para evitar engaños.

La máxima casa de estudios también se deslindó del cobro de cualquier curso que no se ofrezca directamente por medios institucionales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora