Connect with us

Local

justicia al bebé muerto en penal, exigen Congreso, Ibero y ONGs

Published

on

Desde el Congreso de Puebla, el Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría”, de la Universidad Iberoamericana, así como organizaciones civiles, se unieron para exigir respuestas al gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta sobre el bebé encontrado muerto en el penal de San Miguel, y demandar a la Fiscalía General del Estado (FGE) que no haya impunidad.

A la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) se le pide atraer el caso tras haberse retractado, y la FGE se le urge a realizar una investigación exhaustiva, ágil y rigurosa que esclarezca el origen y muerte del bebé de 6 días de nacido que contaba con una cirugía en el abdomen.
El 11 de enero se dio a conocer la ubicación del cadáver de un bebé en uno de los contenedores de basura del penal y, desde entonces, han trascendido diferentes versiones, entre ellas que el cuerpo se habría utilizado para ingresar droga y que provenía de una morgue de la Ciudad de México.
En tanto, este viernes se realizará una protesta a las 11 de la mañana en la entrada del penal de San Miguel para exigir respuestas al gobierno de Puebla y que no haya impunidad.

En la sesión de pleno del Poder Legislativo, la diputada Erika Patricia Valencia Ávila del Partido Acción Nacional (PAN), presentó un punto de acuerdo para exigir a la FGE que se investigue este caso y se ejerza la acción penal en contra de quien o quienes resulten responsables.

La propuesta tuvo el respaldo de diferentes grupos parlamentarios al momento de la presentación, pero más tarde destacó una confrontación entre legisladores afines a Barbosa Huerta y los de oposición.

A la par, consideró “indignante” que el tema se use con un fin político por parte de algunos personajes, esto luego de que un día antes Mónica Rodríguez Della Vechia (del PAN), exigió investigar el caso.

La representante de Morena cuestionó que en su momento se guardó silencio por el caso de Chalchihuapan en la gestión del panista Rafael Moreno Valle Rosas, donde policías estatales hirieron de muerte al niño José Luis Alberto Tlehuatlie Tamayo durante una manifestación.“
Lo que me resulta realmente indignante es la mezquindad de algunos actores políticos que, por sacar una raja política de este tema, aprovechen el pedestal de la oposición para manipular y utilizar el fallecimiento de este menor en favor de su partido y para dar golpeteos a la actual administración”, reclamó.

En respuesta, Mónica Rodríguez subió a la tribuna a defenderse y explicar que cuando ocurrió el problema con los pobladores Chalchihuapan no tenía ningún cargo público como en este momento.
Agregó que al ser parte de la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez tiene la responsabilidad de abordar este tipo de temas

“Vamos a seguir insistiendo, como presidenta de la comisión de la familia y los derechos de la niñez aquí seguiré en esta tribuna señalando cualquier cosa que afecte a un niño, niña, adolescente o a la familia, no habrá nada que me detenga”, dijo.

Rafael Micalco Méndez, también de la fracción del PAN, pidió a sus compañeros dejar atrás el pasado y enfocarse en el presente con la finalidad de resolverlos problemas actuales, aunque aprovechó para asegurar que cuando ocurrió lo de Chalchihuapan estuvo al frente de Acción Nacional y tuvo oportunidad de hablar con los familiares de la víctima.

En su intervención, Roberto Solís Valle de Morena declaró que coincidía en que deberían enfocarse en generar acciones para resolver el asunto del bebé, pero no por ello se debería olvidar el pasado.

“No hay que politizar las cosas, mejor hay que poner las herramientas para que ayuntamientos, gobierno del Estado tengan mayores facultades para que sus policías y la fiscalía puedan actuar de manera correcta, hay muchas cosas que se pueden corregir y si bien es cierto que no vamos a estar mirando al pasado, tampoco se tiene que olvidar que es lo que pasó”.

La Universidad Iberoamerica, campus Puebla, exhortó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a atraer el caso ya que sí cuenta con facultades para hacerlo al constituirse una violación grave a los derechos humanos y trascender el interés de la entidad federativa.

El que la CNDH se haya retractado de atraer el caso como lo hizo en un inicio revela que las consideraciones políticas están por su obligación de velar por el respeto de los derechos.
En el caso de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la entidad, la casa de estudios consideró que el organismo tiene la oportunidad de recuperar su legitimidad e investigar correctamente el caso.

Local

Dueño de rosticería en Teziutlán niega envenenamiento de perros callejeros

Published

on

Luego de que en redes sociales se acusara al dueño de una conocida rosticería en Teziutlán, de presuntamente envenenar a los perros que vivían en la gasolinera de San Francisco, el propietario de Pollos Flavius, Jahziel Hernández Castañeda, solicitó a la ciudadanía no dejarse llevar por acusaciones infundadas que, aseguró, solo generan violencia y ponen en riesgo a su familia.

En entrevista para este medio, Hernández Castañeda señaló que fueron trabajadores y gerentes de la gasolinera quienes, sin pruebas, lo vincularon con la muerte de los canes. Esta situación provocó indignación en la población y una ola de mensajes de odio en su contra, además de serias amenazas dirigidas a él y a sus hijos.
Afirmó que, aunque los perros solían deambular en la zona y eran resguardados por empleados de la gasolinera, nunca ha tenido problemas con ellos ni con los vecinos del barrio de Ahuateno, donde se ubica su establecimiento. Al contrario, comentó que incluso ha colaborado con donativos para perros callejeros.
Pidió a la población no dejarse llevar por falsos testimonios y recordó que esta no es la primera vez que ocurre una situación así.

Explicó que anteriormente los perros ya habían sido tratados por veterinarios y trasladados a un albergue, donde se les brindó atención médica, se les esterilizó y se buscó un hogar para ellos.

Vecinos de la zona indicaron que fueron empleados de la misma gasolinera quienes sacaron a los perros del albergue con el argumento de que ya habían encontrado un lugar para ellos.

Sin embargo, los animales fueron regresados al mismo sitio, lo que terminó en una tragedia, pues finalmente perdieron la vida.

«Ellos mismos los sacaron del albergue con la mentira de que ya tenían hogar. Todo terminó mal, y los únicos que sufren son los pobres animales. No es suficiente con darles de comer; deben estar bajo cuidado y con responsabilidad», comentó un habitante del lugar.

Cabe destacar que en total eran 3 perros, dos de ellos murieron y uno fue salvado por los cuidadores.

Continue Reading

Local

Explosión de pipas de gas en Tlahuapan deja una mujer muerta y tres heridos

Published

on

Una mujer fallecida y tres personas lesionadas fue el saldo de un incendio ocurrido la noche del jueves 24 de abril, en la comunidad de Santiago Coltzingo, municipio de Tlahuapan, tras la explosión de al menos dos pipas de gas LP. El fuego fue visible desde varios puntos del municipio y generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia estatales y municipales.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas, cuando vecinos reportaron una serie de explosiones en la zona. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, Policía Municipal de Tlahuapan, Bomberos del Estado y personal de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, quienes realizaron labores para controlar el incendio.
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento de Tlahuapan, informó que la explosión correspondió a un tanque estacionario, el cual habría sido asegurado previamente junto con otros dos tanques y tres pipas que presuntamente transportaban gas ilegal.

La autoridad municipal confirmó que una mujer resultó lesionada y falleció en el hospital.

El contraste entre lo reportado por habitantes y lo declarado por la comuna generó inconformidad. Vecinos señalaron que el incendio fue provocado por la explosión de varias pipas, mientras que el gobierno municipal atribuyó el incidente a un solo tanque.

Pobladores criticaron el actuar del gobierno municipal, pues señalaron que en otros hechos recientes, como la localización de tres cuerpos sin vida en la zona, se han mantenido bajo total hermetismo.

Continue Reading

Local

Aseguran pipa con 17 mil litros de gas LP de dudosa procedencia en Tlalancaleca

Published

on

Durante un operativo implementado en San Matías Tlalancaleca, por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal, fue asegurado un hombre y una pipa cargada con 17 mil litros de gas LP de dudosa procedencia.

El operativo logró la detención de José N., de 43 años de edad, quien conducía una pipa con gas LP sin los permisos correspondientes. Además, fue asegurado un vehículo tipo pipa Kenworth con la mencionada carga de gas, que fue trasladado y puesto a disposición de las autoridades competentes.

Según el Observatorio Ciudadano IGAVIM, el municipio de San Matías Tlalancaleca ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en tomas clandestinas de gas, con 59 casos reportados, mientras que el municipio de Tlahuapan ocupa el quinto lugar con 50 casos, ambos durante el año 2024.

Las comunidades de este municipio por donde cruzan los ductos de Pemex son San Antonio Chautla de Arenas y San Francisco Tlaloc.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora