Connect with us

Nacional

Aumentan contagios en escuelas por ómicron ya son 649 casos

Published

on

Desde que inició el ciclo escolar se tienen 649 casos confirmados de Covid-19 en alumnos y maestros, reveló Antonio Martinez García, secretario de Salud Estatal,.

En videoconferencia de este jueves, el funcionario estatal mencionó que en esta cuarta ola se ha dado un incremento de contagios en las escuelas debido a la variante ómicron.

Aclaró que pese a ello, no se han registrado defunciones de maestros o estudiantes desde que se diagnosticaron los primeros casos de Ómicron en Puebla.

Precisó que, hasta el momento, desconoce que haya escuelas que determinaron suspender clases por los contagios, un registro que le corresponde a la Secretaría de Educación Pública. También detalló que también aumentó el índice de positividad en las últimas semanas.

Del 2 al 8 de enero se tenía una positividad de 21.57 por ciento; del 9 al 15 de enero fue de 31.42 por ciento y en lo que va de la presente semana se ha llegado al 41 por ciento.

En promedio -dijo- se realizan diario entre mil 500 a mil 800 pruebas antigénicas y PCR en todas las unidades médicas del sector salud, siendo el pasado viernes 14 de enero cuando se practicaron 2 mil 300.

En ese sentido, detalló que el acmé (punto más alto de contagio) que se tuvo durante la segunda ola fue de 683 casos el 4 de enero de 2021, mientras que este 20 de enero se registraron 787 casos confirmados.

Respecto al número de hospitalizados, en la segunda ola se llegó a mil 417 pacientes internados, mientras que en esta la cuarta ola hay 173 y se suman entre cinco y seis diarios.
En tanto, José Fernando Huerta Romano, subsecretario de Salud estatal, llamó a la población a que se realice las pruebas siempre y cuando tenga síntomas porque no se trata de “un simple catarrito»
Aseguró que cuentan con una disponibilidad de 12 mil pruebas antígenas.

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora