Connect with us

Local

Se van los sonideros:Prohíben bailes sonideros en campaña de juntas auxiliares

Published

on

Ante el repunte de casos covid-19 en el Estado de Puebla, el titular de la  Secretaría de Gobernacíon del municipio (Segom) Jorge Cruz Lepe, señaló que no hay permiso para que las y los candidatos organicen bailes masivos para sus cierres de campaña.

En rueda de prensa, el funcionario municipal explicó que a cada edil auxiliar le entregaron un exhorto para que no realicen eventos sonideros o con aglomeraciones, pues en estos momentos representan una fuente de contagios grande. que podría elevar el numero de casos.
Señaló que todas las planillas acudieron a la Secretaría de Gobernación a solicitar permisos correspondientes, sin embargo, les han sido negados, por lo que en ningún momento el Gobierno Municipal está alentando a realizar eventos multitudinarios.
Todas las planillas han solicitado sus permisos pero han sido negados y a través de la Secretaría de Gobernación se entregó a cada uno de los Presidentes de las juntas auxiliares un exhorto para pedirles qué no realicen eventos. Debemos entender que ellos  miden fuerza con ese tipo de eventos, pero no están aprobados, ni los estamos alentando.
Cruz Lepe informó que de las 94 planillas participantes en la renovación de edil de las 17 juntas auxiliares. Sólo diez son encabezadas por mujeres, y se espera la participación de más de 80 mil ciudadanos el próximo 23 de enero.

El funcionario comentó que la junta auxiliar con más planillas registradas es San Jerónimo Caleras con 12, seguida de San Felipe Hueyotlipan, con ocho y por San Sebastián de Aparicio, con siete.
Las juntas Ignacio Romero Vargas, San Baltazar Campeche, San Francisco Totimehuacan, San Miguel Canoa, San Pablo Xochimehuacan tienen seis planillas registradas, cada una.
Por su parte, Santo Tomás Chautla, Ignacio Zaragoza, La Libertad, San Andrés Azumiatla y Santa María Xonacatepec registraron cinco planillas, cada junta.
En tanto, La Resurrección y San Baltazar Tetela, tienen cuatro planillas; San Pedro Zacachimalpa registró dos y Santa María Tecola, tres.
Apuntó Cruz Lepe que se instalarán 42 centros de votación y 216 mesas receptoras las cuales en su mayoría estarán en instituciones educativas, además de que 344 secciones entran dentro de la contienda de los plebiscitos.
Cruz Lepe indicó que para garantizar que los ciudadanos de las 17 juntas auxiliares puedan emitir su voto, la Comisión Plebiscitaria mandará a imprimir 250 mil boletas y el lunes 17 de enero estarán firmando un convenio con el Instituto Electoral del Estado (IEE) para que les proporcione frascos de tinta indeleble, urnas, mamparas y los listados que integran las demarcaciones las juntas auxiliares.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Puebla espera derrama económica de 600 millones por fiestas patrias

Published

on

Los festejos patrios de 2025 prometen un impulso económico significativo para el comercio del Centro Histórico de Puebla, con una derrama proyectada de 600 millones de pesos, un 15 por ciento más que en 2024, según el Concejo de Comerciantes del Centro Histórico.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, José Juan Ayala Vázquez, presidente del organismo, aseguró que las verbenas populares y convivencia en los hogares son la base para este aumento en las ventas.

Además, destacó que se trata de un gasto contemplado por las familias desde semanas antes.

“Es una de las temporadas de mayor venta en el año, por la convivencia familiar y social que se da durante la noche mexicana”, afirmó.

El entrevistado señaló que esta celebración beneficiará a más de 5 mil puntos de venta de abarrotes y misceláneas, junto con restaurantes, supermercados, minisupers y mil 430 bares y cantinas en la zona.

También contabilizó a 440 pastelerías y panaderías, comercios de vinos, cervezas y licores al mayoreo y menudeo, así como servicios de banquetes y catering, para sumar hasta 12 mil 679 negocios.

Ayuntamiento de Puebla prioriza comercio formal
Recordó que el Ayuntamiento de Puebla limitó los permisos para puestos de comida a las inmediaciones del zócalo, en el marco de la verbena popular por la noche del Grito, priorizando el comercio formal.

Ayala Vázquez argumentó que esta medida se debe a la competencia desleal que representan los ambulantes, quienes al instalarse frente a los locales establecidos afectan las ventas.

Ventas por fiestas patrias crecerán 7.1 por ciento
A nivel nacional, de acuerdo con información de El Financiero, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México proyectó una derrama económica de 37 mil 500 millones de pesos por las fiestas patrias de 2025, un incremento del 7.1 por ciento respecto al año anterior.

Este crecimiento, impulsado por el consumo interno y el turismo nacional, beneficiará principalmente al comercio (55 por ciento), el sector turístico y de hospedaje (30 por ciento), restaurantes y espectáculos (10 por ciento), y transporte local (5 por ciento).

Continue Reading

Local

Queda inundado hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex

Published

on

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del pasado domingo 14 de septiembre, provocaron que un hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex, se inundara.

Por medio de videos que circulan en redes sociales, se aprecia que el agua de lluvia se acumuló en la barda perimetral del Hospital General de Zona No. 53, pero ingresó por el servicio de Urgencias, por lo que personal activó de inmediato los protocolos de Protección Civil para desalojar la zona afectada.

De tal manera, que algunos pacientes tuvieron que ser reubicados en el primer y tercer piso, en tanto que otros dos fueron trasladados al HGZ no. 197.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que no hubo personas lesionadas ni incidentes de riesgos para pacientes, familiares o trabajadores del hospital, por lo que agregó que después de varias horas de labores, el nivel del agua disminuyó, por lo que procedieron con la limpieza, desinfección y recuperación de espacios afectados.

Dejó en claro que los servicios del hospital de Los Reyes La Paz operan de manera normal, “por lo que la atención está garantizada”.

Cabe recordar que no es la primera vez que dicho hospital padece las lluvias, ya que apenas en junio pasado también se inundó.

Mientras que la barda perimetral que colinda con la autopista México-Puebla colapsó por la gran cantidad de agua de lluvia, que se suma a la poca capacidad del drenaje, provocaron la inundación del hospital.

Continue Reading

Local

Ataque armado frente a escuela de Tepeaca deja un policía muerto y otro herido

Published

on

Este 15 de septiembre de 2025 se reportó un ataque con arma de fuego en la escuela Filiberto Quiroz, ubicada en el Barrio San Diego del municipio de Tepeaca.

De acuerdo con los primeros informes, un elemento de la Policía Municipal perdió la vida en el lugar, mientras que otro agente resultó lesionado.

La zona fue de inmediato asegurada por las corporaciones de seguridad, que mantienen el área bajo resguardo mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

Hasta el momento no se han dado a conocer mayores detalles sobre los responsables del ataque, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora