Connect with us

Sin categoría

Nueva recaída en la recuperación del mercado laboral por Delta y Ómicron

Published

on

Las nuevas olas de la pandemia de Covid-19 han puesto en jaque la recuperación del mercado laboral a nivel global, el cual se espera que regrese a sus niveles prepandemia recién hasta el 2024, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El organismo estima que este año se perderá el equivalente a 52 millones de puestos de trabajo de tiempo completo a nivel global, el doble de los considerado en el reporte anterior En tanto, la proyección para la tasa de desempleo es de 5.9%, 0.5 puntos por arriba de lo registrado en 2019.

“En cierta medida, la rebaja de las previsiones para 2022 refleja el efecto que las variantes recientes del virus de la Covid-19, como Delta Ómicron está teniendo en el mundo del trabajo, así como la significativa incertidumbre respecto del curso futuro de la pandemia”, se destaca en el reporte.
Las mujeres han sido las más afectadas por el desempleo, en un “impacto desproporcionado” que se mantendrá en los próximos años, cuya tasa de participación laboral se estima que será de 43.8% en 2022, 1.4 puntos porcentuales por debajo de lo registrado en 2019.

Otra secuela quedará entre quienes actualmente se preparan a nivel profesional debido al cierre de centros educativos por la contingencia. Esto, advierte el organismo, generará consecuencias a largo plazo en el empleo y la continuidad de la educación, así como en la formación de las personas jóvenes en especial de aquéllos con acceso limitado o nulo al aprendizaje en línea.“Tras dos años de crisis, la perspectiva sigue siendo frágil y la vía hacia la recuperación es lenta e incierta”, destacó Guy Ryder, director general de la OIT. “Ya estamos observando daños potencialmente duraderos en el mercado de trabajo, junto con un preocupante aumento de la pobreza y la desigualdad. En muchos casos, los trabajadores se están viendo obligados a cambiar a un tipo diferente de trabajo, por ejemplo, en respuesta a la prolongada caída de los viajes y el turismo internacional.”Ante este contexto, la OIT proyecta que el desempleo se mantendrá hasta 2023 por encima de los niveles anteriores a los de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus, “como mínimo”. Y además reconoce que estas proyecciones se podrían quedar cortas ante la realidad del mercado, ya que muchas personas han salido de la fuerza laboral hacia la inactividad en los últimos años, lo que no se refleja directamente en las tasas de desocupación.“No puede haber una verdadera recuperación de esta pandemia sin una amplia  recuperación del mercado del trabajo. Y, para ser sostenible, esta recuperación debe basarse en los principios de trabajo decente, con inclusión de salud y seguridad, igualdad, protección social y diálogo social”, expresó Guy Ryder.

Esta situación se espera que se extienda hasta 2023 en todas las regiones del mundo y que el mayor rezago se observe en América Latina y el Caribe y en Asia Sudoriental. Europa, por su parte, sería la que más pronto regresaría a sus niveles de ocupación prepandemia. En suma, se estima que el próximo año se perderá el equivalente a 27 millones de empleos de tiempo completo.

En el recuento de las afectaciones laborales por la Covid-19 a nivel global, el año de mayor impacto fue en 2020 debido al cierre masivo de actividades económicas no esenciales para frenar los contagios, espacio en el que se perdieron 258 millones de empleos de tiempo completo; en 2021 esta merma fue de 125 millones de plazas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Cerrada autopista Amozoc-Perote tras accidente entre tres unidades

Published

on

Un fuerte accidente se registró la tarde de este miércoles sobre la autopista Amozoc-Perote tras un choque múltiple entre tres unidades de carga y particulares.

El percance se presentó en el kilómetro 49 a la altura de Cuapiaxtla, perteneciente al estado de Tlaxcala, luego de que el asfalto mojado por la fuerte lluvia generó que una unidad perdiera el control e impactará contra otras dos unidades, dejando múltiples daños materiales.

La situación ha generado largas filas de autos, además de tráfico intenso en la zona por el retiro de unidades ya que se encuentran sobre la cinta asfáltica.

Hasta el momento se desconoce la hora en que se abrirá la vialidad por lo que se recomienda a los usuarios buscar vías alternas.

Continue Reading

Local

Niegan proceso legal contra agresor de perro en Santiago Miahuatlán

Published

on

Integrantes de una organización protectora de animales acusaron al Ayuntamiento de simular acciones legales en casos de maltrato animal, luego de que se difundiera un video donde un hombre lanza piedras a un perro callejero.

Aunque el presidente municipal, Omar Toledo Balderas, informó que el responsable estaba bajo proceso, dicha versión fue desmentida por la agrupación TAC, Una Protección al Entorno.

Catalina Aguilar Delgado, representante de la organización, relató que el sábado pasado se hizo viral una grabación en la que se observa a un sujeto acompañado de su pareja, agrediendo con piedras a un perro dormido en la vía pública. El animal, visiblemente alterado, huyó del lugar tras el ataque.

La grabación generó críticas en redes sociales y, ante la presión pública, el edil declaró que ya existía un procedimiento legal contra el agresor. Sin embargo, Aguilar Delgado aseguró que no hay denuncia formal iniciada por la comuna y que el individuo continúa en libertad y sin sanción alguna.

Ante esta situación, integrantes de TAC aprovecharon la visita del gobernador Alejandro Armenta Mier en el municipio de Zapotitlán Salinas, para entregar un expediente que incluye fotografías y evidencia de al menos ocho casos de crueldad animal ocurridos en Santiago Miahuatlán. Todos han sido denunciados de forma penal por la organización.

Entre los casos expuestos, señalaron la participación de elementos de la policía municipal en dos atropellamientos de perros. A pesar de estar identificados, los agentes siguen en funciones y no han recibido sanción alguna.

La defensora destacó que la violencia hacia los animales en este municipio persiste, por lo que esperan que el gobierno estatal intervenga para que se investiguen los hechos y se avance en los procedimientos correspondientes.

Continue Reading

Sin categoría

Los cuerpos hallados en Tecali y en San José Los Cerritos, relacionados con narcomenudeo: SSP

Published

on

A través de conferencia de prensa, Francisco Sánchez, secretario de Seguridad Pública, confirmó que ya fueron identificados los cuatro cuerpos hallados en Tecali de Herrera en la colonia San José Los Cerritos de la ciudad de Puebla.

De acuerdo con el titular de la Policía Estatal, en Tecali de Herrera no había indicadores de violencia en lo que va del año, sin embargo, la muerte de los dos hombres que hallaron en dicha demarcación el lunes pasado, estaban involucrados con temas de narcomenudeo.

De igual manera, los dos jóvenes que hallaron el mismo día en San José Los Cerritos, al norte de la capital poblana, cerca de la Central de Abasto, estaban relacionados con dicha actividad delictiva.

Cabe señalar que los cuatro sujetos murieron baleados y enel caso de Puebla, había un mensaje amenazante en una cartullina, por lo que se sigue el ajuste de cuentas como móvil de sus asesinatos, los cuales ya investiga la Fiscalía General del Estado (FGE).

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora