Connect with us

Internacional

¿Cancelar o celebrar? estas fechas decembrinas

Published

on

El director General de la OMS  Tedros  Adhanom Ghebreyesus insta a tener precaución en las fiestas de navidad en el contexto de aumento de contagios para evitar mas contagios a nivel mundial.
En rueda de prensa celebrada este lunes en Ginebra (Suiza), el máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas se ha mostrado comprensivo con el hartazgo de los ciudadanos, pero ha insistido en que la forma más rápida de «volver a la normalidad» es «tomar las decisiones difíciles que hay que tomar». como cancelar reuniones en diciembre para evitar nuevamente los picos altos de contagio señalando que es mejor cancelar para regresar lo mas pronto posible a la normalidad.

Fuente Excelsior

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El presidente Donald Trump entrega datos de seguro médico a ICE para buscar migrantes en redadas

Published

on

La administración de Donald Trump autorizó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) acceda a datos personales de 79 millones de beneficiarios de Medicaid, según un acuerdo firmado el lunes entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este convenio —que no se anuncia aún— permite a ICE consultar información sensible como nombres, direcciones, fechas de nacimiento, etnias y números de Seguro Social, con el propósito explícito de localizar a inmigrantes que podrían estar en el país sin autorización legal.

El acuerdo cuestionó las implicaciones para la privacidad y el acceso a servicios de salud.

Según el documento, ICE utilizará los datos para “recibir información sobre la identidad y ubicación de extranjeros” en Estados Unidos, como parte de la intensificación de las políticas migratorias de la administración Trump, que busca arrestar a tres mil personas diariamente.

Este acceso estará limitado a un horario de 09:00 horas de la mañana a 17:00 de la tarde, de lunes a viernes, hasta el 9 de septiembre. No permitirá a ICE descargar la base de datos, según el acuerdo.

Abuso de poder
Organizaciones latinas y defensores de derechos humanos condenaron la medida, calificándola como un abuso de poder que podría generar temor entre los beneficiarios de Medicaid, desincentivando el acceso a atención médica esencial.

“Esto es una militarización de los datos, punto final”, afirmó la representante demócrata Pramila Jayapal en redes sociales, destacando el riesgo de que incluso ciudadanos estadounidenses eviten buscar atención médica por miedo a ser señalados.

California, junto con otros 19 estados, presentaron una demanda alegando que esta transferencia de datos viola leyes federales de privacidad, como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA).

El DHS defiende la medida como un esfuerzo para garantizar que los beneficios de Medicaid, un programa financiado por el gobierno federal y los estados que cubre a personas de bajos ingresos, incluidos millones de niños, se destinen únicamente a beneficiarios elegibles.

Tricia McLaughlin, subsecretaria de DHS, declaró que la iniciativa busca evitar que “extranjeros ilegales” accedan a beneficios destinados a “estadounidenses respetuosos de la ley”.

Continue Reading

Internacional

Así puedes consultar tu saldo del Bienestar desde el celular

Published

on

Usuarios del Banco del Bienestar ya pueden consultar su saldo y movimientos bancarios desde su celular gracias a la aplicación oficial App del Bienestar, disponible sin costo para sistemas operativos Android y iOS. La herramienta digital está dirigida a beneficiarios de programas sociales que reciben recursos en cuentas vinculadas a esta institución financiera.

La descarga puede realizarse directamente desde la tienda de aplicaciones del dispositivo móvil. Basta con buscar “Banco del Bienestar”, seleccionar la opción oficial y presionar el botón de descarga. Al instalarla, el sistema solicita nombre completo, número de tarjeta bancaria y la creación de una contraseña personal.

Una vez completado el registro, el usuario accede a su cuenta para consultar el saldo disponible, revisar los movimientos más recientes e incluso ver los reportes mensuales de actividad. Esta funcionalidad resulta útil para quienes reciben depósitos de becas escolares, pensiones u otros apoyos sociales.

La aplicación no permite realizar transferencias bancarias a otras cuentas, por lo que operaciones como pagos a terceros o depósitos a otros bancos deben hacerse directamente en las sucursales del Banco del Bienestar. La institución cuenta con una red de más de tres mil puntos de atención en todo el país.

Otra recomendación importante es cerrar sesión al terminar de usar la aplicación para evitar accesos no autorizados. Esto adquiere mayor relevancia si se comparte el dispositivo o no se cuenta con sistema de seguridad adicional, como bloqueo facial o por huella digital.

La App del Bienestar forma parte de la digitalización de servicios financieros públicos, permitiendo a millones de personas consultar información bancaria desde cualquier lugar y sin depender del cajero automático o la atención en ventanilla.

Para quienes aún no cuentan con cuenta en el Banco del Bienestar, el trámite puede realizarse en cualquiera de sus sucursales, presentando identificación oficial y comprobante de domicilio. Solo así podrán acceder a la aplicación y a sus funciones.

Continue Reading

Internacional

Se confirma que Trump ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Published

on

A través de un comunicado especial de la Casa Blanca se confirmó que, después de que el presidente Donald Trump se sometiera a un examen médico, derivado de una fuerte inflamación en la parte inferior de sus piernas y hematomas en las manos, este fue diagnosticado con una fuerte insuficiencia venosa crónica.

Durante una conferencia de prensa la portavoz principal del mandatario, Karoline Leavitt, explico a los medios de comunicación que el jefe de Estado tuvo que ser sometido a varios exámenes muy delicados. Destacó que esta es una enfermedad muy común en gente de 80 años, y el republicano ya tiene 79.

“Se trata de una afección en la que las venas dañadas de las piernas no logran mantener un flujo sanguíneo adecuado. Es benigna y corriente, afortunadamente se encontró a tiempo antes de que se generara una trombosis venosa profunda, o alguna enfermedad arterial de mayor gravedad”, resaltó la funcionaria.

Al abordar las imágenes en redes sociales que se viralizaron, donde se pueden ver raros hematomas en la mano del republicano, la mujer aseguró que se debe a una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirinas que se le suelen brindar por otros padecimientos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora