Connect with us

Local

IMPULSA EDUARDO RIVERA PÉREZ PROFESIONALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA POLICÍA MUNICIPAL

Published

on

27 cadetes rindieron protesta como nuevos policías y 22 efectivos más obtuvieron constancias de promoción de grado.

Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, encabezó la ceremonia de graduación de la Trigésima Primera generación del curso de Formación Inicial de la Secretaría de Seguridad Ciudadano.

El alcalde llamó enfáticamente a integrantes de la Corporación a tener un comportamiento intachable, honesto y eficiente para hacer de la función «una política con letras mayúsculas y una política que en verdad se traduzca en servicio a la sociedad».

En total 27 cadetes, 15 mujeres y 12 hombres, culminaron este proceso de capacitación en la Academia de Formación y Profesionalización Policial del municipio de Puebla, informó la titular de la dependencia.

Asimismo, se llevó a cabo la entrega de 22 constancias de promoción de grado a personal operativo, siendo 11 Policías Terceros, 10 Policías Segundos y 1 Sub Oficial.

En ese sentido, Cruz Galindo destacó la importancia de pertenecer a la corporación policial, con lo que las y los nuevos efectivos podrán tener la oportunidad de servir a la ciudadanía de una manera íntegra y con la capacidad de responder a los grandes retos de la ciudad de Puebla.

En esta graduación estuvieron Jorge Jiménez Espinoza, Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor; David Barrera Acosta, Inspector General de la Guardia Nacional en instalaciones de Puebla; María Christina Farfán Delgadillo, Presidenta del Consejo de Participación Ciudadana de Seguridad Pública; Marvin Fernando Sarur Hernández, Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil; y Guillermo Almazán Smith, Director de la Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

14 heridos tras el desplome de globo aerostático sobre Teotihuacan

Published

on

San Martín de las Pirámides, Edomex.- La mañana del 23 de mayo cerca de 14 personas resultaron gravemente lesionadas después de que un globo aerostático, pertenecientes a la empresa turística Sky Ballons, se desplomará mientras sobrevolaba la zona arqueológica de Teotihuacán y sus alrededores.

El desafortunado accidente se dio a unos minutos de que el globo aerostático partió de la zona arqueológica. Según testigos, este perdió altura y al intentar aterrizar cerca de las estructuras históricas, termino desplomándose en la calle Tuxpan del municipio de San Martín de las Pirámides, en el Estado de México.

Dentro del globo había 14 personas y todas resultaron heridas, presentando raspones y golpes contusos algo graves. Al poco tiempo llego personal de Protección Civil y paramédicos del IMSS municipal, quienes se encargaron de atender a los lesionados para trasladarlos al hospital más cercano.

Cabe señalar que el ultimo accidente de este tipo en la zona arqueológica se dio el pasado 11 de abril, cuando uno de estos mismos globos aerostáticos derribó parte de la antena de comunicación que sirve de vínculo entre el C5 estatal y el C2 municipal de seguridad pública del ayuntamiento de Teotihuacán.

Continue Reading

Local

Canícula se extenderá hasta octubre en Puebla

Published

on

El aumento sostenido de la temperatura durante la canícula en Puebla podría provocar un repunte de enfermedades relacionadas con el calor, advirtió el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La temporada se extenderá hasta octubre, por lo que el IMSS emitió una serie de medidas preventivas para reducir riesgos, especialmente entre los grupos más vulnerables.

Entre las principales recomendaciones están mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, utilizar protector solar, vestir ropa ligera de algodón y manga larga, y evitar consumir alimentos en la vía pública.

También se sugiere verificar el estado de los alimentos antes de ingerirlos, debido al aumento en el riesgo de infecciones gastrointestinales.

La doctora Nathalie Mendoza, del IMSS en Puebla, señaló que se espera un comportamiento similar al del año pasado en cuanto a personas afectadas por las altas temperaturas, aunque no se descarta un incremento de hasta 10 por ciento. Hasta el momento, no se han registrado defunciones por golpe de calor en la entidad.

Además del consumo de agua, recomendó el uso de sueros con electrolitos, especialmente en personas adultas mayores, menores de edad, personas con enfermedades crónicas y quienes trabajan o hacen ejercicio al aire libre.

También destacó la importancia de mantener ventilados los espacios cerrados para facilitar la circulación del aire y evitar la acumulación de calor.

En caso de presentar síntomas como fiebre, vómito, dolor estomacal, diarrea, malestar general o pérdida repentina de peso, se recomienda acudir a la unidad médica más cercana.

Continue Reading

Local

Poblanos esquivan parquímetros por 3 horas con este truco

Published

on

Desde el 2 de mayo, estacionarse en Puebla ya no es tan simple. Con el regreso del programa “Estaciónate Aquí”, los parquímetros operan en cuatro zonas clave de la ciudad y aunque ofrecen tres horas gratis, muchos poblanos ya encontraron formas de esquivarlos. El resultado: caos en calles privadas, lugares apartados con sillas y más de un vecino molesto.

El programa se extiende por el Centro Histórico, Huexotitla-El Carmen, Chulavista-Volcanes y Avenida Juárez-Santiago, donde se habilitaron más de nueve mil cajones de estacionamiento. Aunque la intención es mejorar la movilidad, la realidad es que muchos conductores ya idearon estrategias para no pagar los 10 pesos por hora que se cobran a partir de la cuarta.

Una de las maniobras más comunes es dejar el coche en calles privadas cercanas a los cuadrantes regulados. Los residentes de estas zonas, como la 25 Sur, han denunciado que cada vez más personas llegan, estacionan su vehículo en espacios estrechos, y desaparecen por horas, dejando bloqueadas entradas y salidas.

Los conflictos no tardaron en aparecer. Vecinos han mostrado cómo esta práctica ha entorpecido la circulación en calles que antes solo usaban quienes vivían ahí. La situación es tan frecuente que ya pidieron al gobierno municipal que intervenga.

Otra práctica que ha generado molestia es el apartado de lugares. Comerciantes de zonas cercanas a mercados, hospitales y el zócalo colocan sillas, botes o incluso objetos pintados de azul para “reservar” cajones frente a sus negocios.

Mientras tanto, las autoridades piden a los automovilistas que se registren correctamente. Las reglas son claras: los primeros 15 minutos sirven para que el usuario registre su auto, ya sea enviando un mensaje al 25505, usando la app Parkimovil, el chatbot de WhatsApp o acudiendo a uno de los locales autorizados.

A partir de la cuarta hora, se deben pagar 10 pesos por cada 60 minutos adicionales. El sistema también ofrece un seguro contra robo total, cristalazos o daños, con cobertura de hasta cinco mil pesos. Pero atención: si el coche no está registrado, no hay forma de reclamarlo.

Los horarios varían según la zona. En el Centro Histórico, los parquímetros operan de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y fines de semana de 11:00 a 17:00. En los otros cuadrantes, el servicio está activo de lunes a viernes en el mismo horario, pero los domingos y días festivos es gratuito.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora