Connect with us

Política

Poll: Virginia governor’s race in dead heat

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem.

Published

on

Photo: Shutterstock

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Senado aprueba Ley de Investigación e Inteligencia

Published

on

El Senado de la República aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que la oposición llamó Ley Espía por supuestamente facultar a las autoridades para acceder a información personal sin necesidad de una orden judicial.

Esta ley interconectará bases de datos de las instituciones de seguridad pública y de justicia del país a través de la Plataforma Central de Inteligencia, la cual estará a cargo del Centro Nacional de Inteligencia.

La información que puede ser recabada incluye datos biométricos, de geolocalización, telefónicos, fiscales, así como padrones de personas detenidas y sentenciadas, que proporcionen información o indicios que permitan investigar y prevenir delitos.

Los legisladores de la bancada oficialista aseguraron que esta ley no es una herramienta para espiar, sino una estrategia de coordinación interinstitucional que ayudará a la persecución de delitos.

Aseguraron que los servidores públicos que manejen base de datos estarán sujetos a estándares de certificación y profesionalización. Además de que la información estará protegida por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Sin embargo, la oposición declaró que esta iniciativa vulnera la privacidad de los ciudadanos, con la excusa de brindar seguridad, y que le otorga facultades a las autoridades que contribuyen a la militarización del país.

Claudia Sheinbaum niega espionaje

Durante la mañanera del 2 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que las leyes en materia de seguridad pública aprobadas por el Senado sean mecanismos de espionaje o censura. Señaló que Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia proporcionará una plataforma única de información.

“Solo puede haber una intervención, una localización de GPS, bajo orden judicial, a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro, en la que se pide la información directamente a la telefónica para atender a un caso de este tipo”, señaló.

Continue Reading

Local

Manolo Herrera suma a Mónica Rodríguez en renovación del PAN municipal

Published

on

El panista Manolo Herrera Rojas, quien aspira a dirigir el Comité Municipal del PAN en Puebla sumó a su equipo a Mónica Rodríguez Della Vecchia.

El proceso de renovación de los comités municipales del PAN en la entidad se realizará en el mes de septiembre, informó el dirigente estatal, Mario Riestra Piña.

Ante ello, ya se han hecho públicas las aspiraciones de dos panistas, la exdiputada Guadalupe Leal y el exregidor Manolo Herrera Rojas, quienes buscan ser los sucesores del actual líder municipal en Puebla, Jesús Zaldívar.

No obstante, los grupos se comienzan a conformar, ya que Manolo Herrera Rojas sumó a Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien fuentes periodísticas informaron que buscaría dirigir al PAN en Puebla capital.

Manolo Herrera a través de redes sociales hizo público que su compañera, Mónica Rodríguez Della Vecchia se sumó a su equipo político.

Sin embargo, omitió dar detalles sobre qué cargo o puesto ocupará la exdiputada en su equipo, por lo que se desconoce si será propuesta como secretaria general del PAN municipal de Puebla.

El PAN en Puebla aún no hace pública la convocatoria para la renovación de las dirigencias municipales, por lo que se desconoce en qué sentido irá la cuota de género para el comité de Puebla capital poblana.

Continue Reading

Política

MC, la única oposición

Published

on

Movimiento Ciudadano es la tercera fuerza política en esa entidad, solo detrás de Morena y el PRI.

En Durango capital la victoria fue de la alianza PRI-PAN, pero el partido más votado fue MC.

En Gómez Palacio el triunfo correspondió a Morena, pero Movimiento Ciudadano logró 25 mil 727 votos, cifra histórica para el partido que tiene como coordinador nacional a Jorge Álvarez Máynez.

En Veracruz le fue todavía mejor a MC:

Ya es la segunda fuerza política en el estado. Obtuvo la ventaja en 41 municipios, entre los que se encuentran Poza Rica, Papantla, Medellín de Bravo, Misantla, La Antigua y Catemaco.

Además, Movimiento Ciudadano se ha consolidado como la segunda fuerza electoral en la capital de la entidad, Xalapa.

Apareció la oposición

En Milenio Jorge Zepeda Patterson publicó el artículo “Se busca oposición”. Dijo que “México necesita una oposición que realmente compita con Morena en el mercado político”. Evidentemente el columnista del diario propiedad de Pancho González no la encuentra. Si analizara los datos electorales de Veracruz y Durango comprendería que oposición hay, pero ya no la encabezan los muertos vivientes PRI y PAN, que pronto serán muertos conscientes de que ya murieron.

La oposición actual, que es fuerte, la dirigen hombres y mujeres de MC, Dante Delgado, Ivonne Ortega, Jorge Álvarez Máynez, Luis Donaldo Colosio, Patricia Mercado, Samuel García, Pablo Lemus.

Movimiento Ciudadano será competitivo en 2030. Si Morena lo ve, mejor para la izquierda; si no lo ve, la arrogancia destruirá al partido actualmente en el poder.

En las encuestas nacionales tiene excelente aprobación Luis Donaldo —hijo del sonorense asesinado en 1994, a quien seguimos recordando; no miento, me buscan cada dos o tres años productores de documentales de nuestro país y del extranjero para entrevistarme sobre lo que pasó en Lomas Taurinas hace ya más de tres décadas—.

Lemus tiene tiempo para crecer como gobernador de Jalisco, y la exgobernadora de Yucatán, Ortega, es suficientemente hábil como para lograr ser conocida en todo México.

Morena tiene sus figuras muy fuertes —Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, Juan Ramón de la Fuente, Ariadna Montiel, Citlalli Hernández—, pero no van solas en la larga carretera de alta montaña que lleva al 2030. Les persiguen, no muy lejos y a velocidad creciente, dos hombres y una mujer de MC.

Quienes dirigen al PRI y al PAN, partidos en vías de extinción, seguirán sumándose a Morena y comenzarán a acercarse a MC.

Está naciendo el nuevo bipartidismo, Morena vs MC. Mejor esto que la amenaza de un partido único, como en los tiempos del viejo PRI.

Posdata: Tiene tanta suerte MC que hasta las borracheras de Máynez le ayudan. En cualquier otro partido alejarían votantes, pero en Movimiento Ciudadano acercan a la juventud.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora