Connect with us

Local

Encabeza la Rectora Lilia Cedillo jornada simultánea de reforestación

Published

on

Las jornadas de reforestación permiten que las acciones que realizamos dentro de la universidad se amplifican en diferentes lugares, siempre en beneficio del medio ambiente, con el que la BUAP guarda un profundo compromiso de responsabilidad, señaló la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, al encabezar la Jornada Simultánea de Reforestación, así como la entrega de cheques a las organizaciones beneficiadas con los recursos obtenidos del Primer Reciclatón 2022.

“Sembrar estos árboles en zonas donde transitamos diariamente servirá para recordarnos que tenemos que cuidarlos y procurar que crezcan sanos, se vuelvan adultos y proporcionen a nuestro entorno las condiciones que todos valoramos”, comentó.

Previo a la reforestación, la doctora Lilia Cedillo hizo entrega, junto con la Fundación Green Carson, de los apoyos económicos que se obtuvieron del Primer Reciclatón BUAP 2022, por el material valorizable recaudado, al Programa de Escuelas Comunitarias del Centro Universitario de Participación Social de la BUAP. Así, también, el recurso equivalente de las tapitas plásticas, el cual fue recibido por el Albergue Una Nueva Esperanza.

La Rectora de la BUAP agradeció la colaboración de las áreas de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental, así como de los estudiantes y colaboradores que participaron en el Primer Reciclatón 2022. Invitó a seguir trabajando para que estas sean las primeras de muchas acciones que logren dobles beneficios.

Por su parte, Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, detalló que del Primer Reciclatón 2022 se obtuvieron 14 mil 308 kilogramos de residuos valorizables (papel, cartón, vidrio, aluminio, PET, HDPE, tapitas, unicel, colillas de cigarro y libretas usadas), así como residuos electrónicos, pilas, baterías y llantas de autos, motos y camiones.

Del total, 8 mil 593 kilogramos corresponden a residuos electrónicos; 304 kilogramos de tapitas plásticas; mil 680 kilogramos de vidrio; mil 400 kilogramos de papel y cartón; 124 kilogramos de PET; 23 mil quinientas colillas de cigarros, y 138 llantas que representan unos mil 900 kilogramos.

Estas acciones, aclaró, permitieron dejar de emitir a la atmosfera más de 3 toneladas de CO2. Por el papel y cartón reciclado se salvaron 53 árboles y se ahorraron más de 15 mil litros de agua. Lo recaudado fue entregado al Programa de Escuelas Comunitarias del Centro Universitario de Participación Social de la BUAP y al Albergue Una Nueva Esperanza, una organización sin fines de lucro que favorece las condiciones socioeconómicas de niñas, niños y jóvenes de escasos recursos diagnosticados con cáncer, a través de un apoyo integral y acompañamiento durante su tratamiento para aumentar su expectativa de vida.

Por lo que respecta a la jornada simultánea de reforestación, esta busca la recuperación de suelos y recursos ecológicos y biológicos dentro de Ciudad Universitaria. De esta forma, se plantaron 615 árboles de diferentes especies en 15 diferentes sedes, tanto dentro de CU, como en los campus regionales y otras facultades.

Los árboles, que incluyen especies frutales, fueron donados por la Secretaría de Medio Ambiente, del municipio de Puebla, a través de su Dirección de Infraestructura Verde; y otros más por la Secretaría de Medio Ambiente, del gobierno del estado, así como por el Jardín Botánico de la BUAP.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Lluvias provocan derrumbe en camino a Ixhuacatla, Huauchinango

Published

on

Derivado de las recientes lluvias que se presentaron en la entidad poblana, la Coordinación de Protección Civil informó sobre el registro de un un deslizamiento de tierra y piedras en el camino que conduce a Ixhuacatla, Huauchinango.

Según el reporte que emitió la dependencia estatal, este derrumbe afectó parcialmente la vialidad, por lo que impidió completamente el tránsito vehicular y peatonal en la zona.

Al respecto, se acudió para atender el reporte con apoyo de una retroexcavadora dispuesta por la autoridad municipal logrando liberar el carril obstruido y restablecer la circulación de manera segura.

El gobierno del estado de Puebla afirmó que mantienen un monitoreo constante en todas las regiones para atender cualquier incidente, pues continúan presentándose lluvias.

Asimismo, emitió una serie de recomendaciones para actuar ante cualquier incidente de este estilo, pues ante el deslizamiento es importante alejarse de pendientes y evitar hacer cortes en terrenos.

En el pronóstico climatológico, se prevén caída de agua de moderada a fuerte intensidad, con actividad eléctrica, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, en Sierras Norte, Nororiental, Negra, Valle de Atlixco, Valle Serdán y Angelópolis.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala entregó obras de alto impacto social en Metepec

Published

on

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, regresó a la junta auxiliar de Metepec para cumplir un compromiso largamente esperado por la comunidad. Entregó la pavimentación de la calle Industria Sur, una obra gestionada por años y que hoy se convierte en una realidad, beneficiando directamente a 3 mil 490 habitantes.

Durante el acto inaugural, la alcaldesa destacó que esta acción forma parte del modelo de justicia social, planeación urbana participativa y bienestar colectivo que impulsa su administración.

“Las calles pavimentadas no solo transforman el paisaje, transforman la vida de quienes las caminan y las habitan”, expresó la presidenta Ariadna Ayala.

La intervención abarcó 95 metros lineales con un ancho promedio de 7 metros, e incluyó trabajos integrales de urbanización como drenaje sanitario, 26 descargas domiciliarias, guarniciones y banquetas, así como la instalación de luminarias solares y señalamiento vertical y horizontal, mejorando así la seguridad y funcionalidad de esta vialidad.

Esta obra reafirma el compromiso de la presidenta Ariadna Ayala con las comunidades, priorizando necesidades reales y construyendo un entorno más digno, seguro y equitativo para todas y todos.

Continue Reading

Local

Cuautlancingo será punta de lanza en materia deportiva

Published

on

Al iniciar las obras de rehabilitación de la Unidad Deportiva San Juan, el alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, dio a conocer que esta localidad será punta de lanza del deporte y ejemplo para la zona conurbada.

Este día se puso en marcha la rehabilitación de más de 26 mil metros cuadrados en la Unidad Deportiva San Juan, con una inversión de 12 millones de pesos y el reto será que este espacio deportivo albergue eventos de talla nacional e internacional.

“La rehabilitación de este espacio deportivo será de primer nivel y aquí esperamos que se hagan torneos de talla nacional e internacional, por eso tiene las medidas oficiales, queremos ser punta de lanza del deporte”.

Muñoz Alfaro detalló que hoy se concreta este proyecto, un campo deportivo que estuvo abandonado por más de 15 años y donde los padres de familia han sido los encargados de luchar para mantener vivas las ligas deportivas e impulsar entre sus hijos el deporte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora