Connect with us

Tech

A dás del nuevo impuesto del SAT a tus compras en Shein y Temu

Published

on

Comprar ropa, gadgets o artículos baratos en tiendas como Shein, Temu o AliExpress se ha vuelto muy popular en México pero muy pronto esto cambiará.

Y es que muchas personas aprovechan los precios bajos y la facilidad para pedir desde su celular. Sin embargo, a partir del 15 de agosto de 2025, hacer pedidos por internet en estas plataformas podría salirte más caro, y no precisamente por culpa de las tiendas.

El SAT anunció un nuevo cambio en las reglas para importar productos del extranjero, lo que significa que ciertos paquetes ahora tendrán que pagar un nuevo impuesto del 33.5% antes de poder ser entregados.

A continuación, te explicamos qué significa esto, cómo te afecta y qué puedes hacer para no llevarte una sorpresa al recibir tu pedido.

¿Qué plataformas y envíos están sujetos al nuevo arancel del 33.5%?
La nueva disposición NO aplica a todos los pedidos ni a todas las plataformas. El arancel del 33.5% se activará únicamente cuando se cumplan dos condiciones clave:

Que el pedido provenga de plataformas extranjeras como Shein, Temu, AliExpress, entre otras.
Que el envío se realice por una empresa de paquetería registrada ante aduanas, como DHL, FedEx, UPS, entre otras.

Esto significa que si compras algo desde China y seleccionas envío exprés o rastreable a través de estas empresas, el producto será fiscalizado y se le aplicará el nuevo arancel del 33.5%, independientemente de si costó un dólar o más.

Por otro lado, si el pedido entra al país por métodos logísticos no registrados ante el SAT, como AliExpress Standard Shipping, es posible que no esté sujeto al mismo nivel de fiscalización, al menos por ahora.

Estos servicios suelen utilizar operadores postales o soluciones intermedias que no declaran formalmente ante aduanas mexicanas.
¿Todos los pedidos del extranjero pagarán el 33.5%?
No. El cambio varía según el país de origen del producto. Las compras provenientes de Estados Unidos o Canadá no serán afectadas por este nuevo impuesto, gracias a los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Esto permite que los bienes provenientes de esos países mantengan su tratamiento arancelario preferencial.

En cambio, los productos que provengan de China, Europa, Corea del Sur o cualquier otro país fuera del T-MEC, sí estarán sujetos al arancel del 33.5%, sin importar si el valor de la mercancía es bajo.

Hasta ahora, el esquema impositivo vigente establecía lo siguiente:

De 1 a 50 dólares USD: exento de arancel.
De 50 a 117 dólares USD: aplica un arancel del 17%.
De 117 a 2,500 dólares USD: aplica un arancel del 19%.
Pero con las nuevas reglas, cualquier producto enviado desde fuera del T-MEC a través de paquetería registrada será gravado con el nuevo 33.5%, desde el primer dólar.

¿Qué pasa si ya compraste antes del 15 de agosto?
Las compras realizadas antes del 15 de agosto de 2025 seguirán sujetas a las reglas actuales. Es decir, si estás considerando comprar en Shein, Temu o AliExpress, hacerlo antes de esa fecha podría representar un ahorro considerable, especialmente si el producto es económico y será enviado por paquetería registrada.

Lo más importante será revisar el tipo de envío y país de origen del vendedor. Si la compra se hace después del 15 de agosto y el producto proviene de China o Europa, y además es enviado por DHL, UPS o FedEx, automáticamente se le aplicará el nuevo arancel.
¿Cómo afectan los aranceles de Shein y Temu a los consumidores mexicanos?
El impacto más directo será en el precio final que pagarán los usuarios por productos adquiridos en Shein, Temu o AliExpress, especialmente si eligen envíos exprés o certificados.

Muchos consumidores mexicanos han optado por estas plataformas por sus bajos precios y tiempos de entrega rápidos, pero con la inclusión del nuevo impuesto, ese diferencial podría reducirse drásticamente.

Por ejemplo, un vestido de 200 pesos comprado en Shein, enviado por DHL, ahora podría tener un cargo adicional de casi 70 pesos solo por el arancel. Esto encarecerá el producto y podría hacer que el ahorro frente a comprar localmente ya no sea tan atractivo.

También se anticipa que las plataformas tendrán que ajustar su logística o sus precios para no perder competitividad.

Algunas podrían cambiar sus opciones de envío predeterminadas hacia servicios no registrados para evitar que sus usuarios paguen más.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Pekín será sede de los primeros Juegos Mundiales de Robots en 2025

Published

on

Pekín se prepara para un suceso inédito: del 15 al 17 de agosto de 2025, la ciudad albergará los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, una competencia global que celebrará el talento mecánico y la tecnología avanzada.

Contexto y antecedentes del evento

Estos juegos forman parte de la World Robot Conference 2025, la cual tendrá lugar del 8 al 12 de agosto . Se trata de una plataforma creciente para industriales, investigadores y empresas —con más de 200 compañías exhibiendo innovaciones— enfocada en acercar la robótica al sector comercial e institucional.

Osmar Olvera gana el oro en Mundial de Clavados en SingapurEn la carretera Cuapiaxtla–Cuacnopalan, retén falso asalta y roba tractocamión¿Qué son los Juegos Mundiales de Robots Humanoides?
Es la primera competencia mundial exclusivamente diseñada para robots humanoides, convocando a más de 100 equipos de al menos 20 países. El objetivo principal es medir la capacidad de estos androides para ejecutar actividades físicas y funcionales, simulando tareas humanas con cierto grado de autonomía y destreza.

Instalaciones principales
Las competencias tendrán lugar en dos emblemáticos espacios construidos para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008: el Estadio Nacional (“Nido de Pájaro”) y el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad (“Cinta de Hielo”) The Times of India. En este último se abrió hace poco el complejo de entrenamiento “Panda Eye”, donde ya se realizan prácticas como partidos de fútbol 5 contra 5 entre robots humanoides.

Distribución de competencias

En total, se ofrecerán 19 pruebas repartidas en tres bloques:

Eventos atléticos: incluyen carreras cortas, salto de longitud, gimnasia libre y partidos de fútbol en equipos reducidos (2×2, 3×3 y 5×5).
Muestras de performance: presentaciones de danza solista y grupal con coreografías sincronizadas, música y coordinación motora avanzada.
Desafíos por escenarios reales: pruebas en contextos hospitalarios, industriales y de servicios (por ejemplo, clasificación de medicamentos, logística y atención de hospedería).
Además, habrá eventos periféricos donde robots no humanoides participan en partidos amables de bádminton, baloncesto y tenis de mesa, para fomentar la interacción con el público.

Reglas básicas y criterios técnicos
Cada robot debe contar con su propio sistema de energía, operar sin cables ni marcas visibles en el campo y contar con capacidad de autonomía o control remoto según el tipo de prueba english.beijing.gov.cn+4english.beijing.gov.cn+4chinadaily.com.cn+4. Además, las competencias requieren que los equipos proporcionen su propia red de conexión durante el evento.

Continue Reading

Tech

Renueva tu pasaporte desde WhatsApp, te decimos cómo

Published

on

Desde abril de 2023, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) habilitó un nuevo canal para tramitar el pasaporte mexicano. A través de WhatsApp, cualquier persona puede agendar una cita para su expedición o renovación, sin necesidad de ingresar al portal web o llamar por teléfono. El trámite está disponible las 24 horas del día y no tiene costo.

Para iniciar el proceso, es necesario guardar en los contactos el número oficial de la SRE: 55 8932 4827. Una vez agregado, basta con enviar un mensaje con la palabra Hola para que el chatbot despliegue las opciones disponibles. Al seleccionar la opción de agendar cita, se solicita el estado y oficina más cercana, además del nombre completo, CURP y tipo de trámite.

En caso de renovación, el sistema pedirá los datos del pasaporte anterior. También se debe elegir la vigencia del nuevo documento y confirmar la fecha y hora de la cita. Al finalizar, el sistema envía la línea de captura para realizar el pago y una hoja con la documentación que debe presentarse el día del trámite.

Los documentos requeridos en original y copia son: acta de nacimiento actualizada, identificación oficial vigente, comprobante de pago, hoja de datos complementarios y pasaporte anterior (en caso de renovación). Las tarifas varían de acuerdo con la vigencia: desde 885 pesos por un año (para menores de tres años), hasta 4,120 pesos por diez años.

Las personas con discapacidad o trabajadores agrícolas temporales en Canadá pueden obtener un descuento del 50%, siempre que presenten el documento correspondiente. Además, la SRE permite registrar hasta cinco citas desde un mismo número telefónico, opción útil para familias.

Es fundamental verificar que se interactúa con el chatbot oficial, el cual aparece con una insignia azul junto al nombre. De esta forma, se evita caer en fraudes o brindar datos personales a cuentas no autorizadas.

El nuevo método de citas por WhatsApp representa una alternativa sencilla y eficaz, especialmente para quienes buscan evitar largas esperas y tener mayor control del proceso desde su celular.

Continue Reading

Local

Lanzan convocatoria para el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025

Published

on

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES), y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), convocan a participar en el Encuentro de Innovación Agroalimentaria 2025, cuyo objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen la sostenibilidad y competitividad del sector agroalimentario nacional.

El encuentro busca movilizar el talento de productoras y productores, estudiantes, investigadoras e investigadores, emprendedoras y emprendedores, así como profesionales del ámbito agroalimentario para presentar propuestas innovadoras enfocadas en tres ejes clave: incremento de la producción alimentaria nacional, reducción de la dependencia de importaciones y adopción de prácticas sostenibles con apoyo a pequeños y medianos productores.

Podrán participar personas físicas o morales del sector agroalimentario en cinco categorías: productores, docentes e investigadores, estudiantes, unidades económicas u organizaciones de la sociedad civil, y gobiernos locales y estatales. Las propuestas deben ser innovadoras, viables, alineadas con los ejes temáticos y con un nivel de madurez tecnológica a partir del nivel 5 (TRL).

El registro de propuestas se realizará de forma virtual a través del portal oficial del evento: https://agricultura.colima.tecnm.mx, a partir del 16 de julio y hasta el 31 de agosto de 2025 a las 23:59 horas. Las y los interesados deberán:

Llenar el Formulario de Pre-registro en https://agricultura.colima.tecnm.mx/pre-registro.

Completar el Formato Único de Registro, incluyendo un resumen ejecutivo de su propuesta (no mayor a 6,000 caracteres), disponible en el mismo portal: https://agricultura.colima.tecnm.mx.

Subir un video explicativo de máximo tres minutos, conforme a las especificaciones publicadas en el portal oficial.

Además, deberán adjuntar identificación oficial, CURP y una carta bajo protesta de decir verdad, declarando que la innovación es propiedad intelectual de quien o quienes la presentan.

Las propuestas serán evaluadas en dos etapas: estatal y nacional. El jurado, conformado por especialistas de alto nivel, valorará el desarrollo tecnológico, viabilidad, impacto, contribución a la sostenibilidad y potencial de escalabilidad. Los cinco proyectos mejor calificados –uno por cada categoría– serán reconocidos en una ceremonia nacional a celebrarse en diciembre de 2025 dentro de la etapa final.

Los premios incluyen constancia de participación, inclusión en un repositorio nacional de invenciones, presentación en evento nacional, becas de capacitación, estímulos económicos de 25 mil pesos por parte de Banco Santander-Santander Universidades visitas técnicas de capacitación especializadas al Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y acompañamiento profesional por parte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura México (IICA). Para conocer las especificaciones de los reconocimientos, consulta la convocatoria en: https://bit.ly/4lBsZYx.

Para mayores informes, dudas o aclaraciones, las y los interesados pueden escribir al correo: innovacion@agricultura.gob.mx. La participación en el encuentro implica la aceptación de las bases y términos establecidos en la convocatoria, disponibles en el portal oficial.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora