Connect with us

Entretenimiento

Puebla alista rehabilitación de barrios históricos con apoyo del INAH

Published

on

La ciudad de Puebla se prepara para un ambicioso proyecto de rehabilitación urbana que buscará devolver el brillo y el valor cultural a sus barrios más antiguos. De acuerdo con autoridades estatales, la Secretaría de Infraestructura ya se encuentra desarrollando el proyecto ejecutivo que dará forma a las acciones que se implementarán en estas zonas con fuerte carga histórica.

Los barrios que serán intervenidos son Analco, El Carmen, El Alto, La Luz, San Francisco, San Antonio, Xanenetla y Xonaca, considerados los fundacionales de la capital poblana. Estos espacios no solo representan el origen de la ciudad, sino que también resguardan parte importante de su identidad arquitectónica y social.

Antes de este paso técnico, ya se había completado un plan conceptual elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de Desarrollo Económico y la Gerencia del Centro Histórico del Ayuntamiento de Puebla. La intención ahora es traducir esa visión en acciones concretas y viables, siempre respetando las normas de conservación del patrimonio que establece el INAH.

Carlos Márquez Pérez, subsecretario de Turismo estatal, explicó que se trata de una intervención integral, enfocada no solo en el embellecimiento urbano, sino también en garantizar que las obras respeten la historia y vocación original de cada barrio. “La idea es que se rehabiliten respetando lo que eran originalmente, cumpliendo con las exigencias del INAH y dándoles vida como espacios atractivos para el turismo nacional e internacional”, señaló.

Actualmente, la mayoría de estos barrios presentan desgaste urbano, deterioro en infraestructura y un uso desigual del espacio público. Sin embargo, muchos de ellos conservan elementos únicos que podrían convertirse en polos de atracción si se les da el mantenimiento adecuado.

Desde la Secretaría de Turismo de Puebla, se ha impulsado su promoción como parte del Centro Histórico, con el objetivo de posicionarlos como puntos de interés más allá del circuito tradicional de turistas. La iniciativa se suma a otros esfuerzos por fortalecer el patrimonio cultural y detonar el turismo de identidad, que pone en valor las raíces locales.

Se espera que una vez concluido el proyecto ejecutivo, se definan etapas de intervención, presupuesto y tiempos de ejecución, aunque aún no hay una fecha concreta para el inicio de las obras.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Conoce las actividades para la temporada de Día de Muertos en Cholula

Published

on

Con el propósito de celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de México y fortalecer la oferta cultural y turística del municipio, la presidenta Lupita Cuautle Torres encabezó la presentación del “Festival Sendero al Mictlán”, en su quinta edición.

En su mensaje, la edil destacó que, en México, durante el Día de Muertos, no se celebra un final, sino un reencuentro. Agregó que, en San Andrés Cholula, esta tradición se ha convertido en todo un acontecimiento gracias al festival “Sendero al Mictlán”, cuyas actividades se llevarán a cabo del 17 de octubre al 8 de noviembre.

“Con los sabores de su comida favorita en la ofrenda, con el aroma del cempasúchil y con la memoria de los momentos sencillos que compartimos, rendimos un homenaje a quienes se nos adelantaron, expresó.

Lupita Cuautle adelantó que el Parque Intermunicipal se transformará en el epicentro de esta celebración, un espacio para el asombro, donde se instalará una exposición de 15 catrinas monumentales temáticas, guardianas del recuerdo y del arte popular. Junto a ellas, se podrá disfrutar del Corredor de Pan de Muerto Artesanal y el Corredor de Artesanías, así como diversas actividades artísticas en las juntas auxiliares e inspectorías del municipio.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, Eva María Toxqui Daniel informó que diversas dependencias municipales se han sumado para ofrecer una amplia cartelera. Entre ellas destacan Mercadita de Mujeres Emprendedoras, zona gastronómica y juegos mecánicos.

Este sendero iniciará con la Rodada Ruta Violeta, el viernes 17 de octubre. Durante los fines de semana se realizarán concursos de disfraces de mascotas, de calaveritas literarias, las misteriosas funciones del Cine Panteón, la elaboración de un mural alusivo a la temporada, una experiencia sensorial, un baile popular, carnaval y desfile, obras de teatro y como cierre, la Carrera de las Iglesias 2025, el 8 de noviembre la carrera.

Cabe destacar que estas actividades son organizadas por las secretarías de Cultura y Turismo, Para la Igualdad Sustantiva de Género, de Desarrollo de Fomento Económico y Sector Agropecuario, del Bienestar, entre otras.

De esta manera, el Gobierno Municipal invita a todas las familias a ser parte del “Sendero al Mictlán 2025” en San Andrés Cholula, un recorrido lleno de color, sabor y tradición para celebrar la vida y recordar a quienes nos acompañan desde otro plano.

Continue Reading

Entretenimiento

El Penal de San Miguel recibió las Reliquias de San Judas Tadeo

Published

on

Esta mañana las Reliquias de San Judas Tadeo llegaron al Penal de San Miguel en compañía de su custodio el Fraile Francisco Javier de la orden de La Merced en una camioneta blanca Van.

Las personas que se encontraban alrededor se percataron del hecho y de inmediato se acercaron al vehículo con la intención de estar más cerca para santiguarse y elevar una oración.

La reliquia de San Judas Tadeo y el fraile Francisco Javier, han ido al encuentro de los reos de los penales de Huejotzingo y San Pedro Cholula a dónde ha reconfortado más de mil 200 internos que en un ambiente de fe se encomendaron a Dios.

Posteriormente las Reliquias estarán en la Parroquia de la Santísima Trinidad de la colonia Jorge Murad, del 02 al 04 de octubre; luego estará en la parroquia de San Juan Bautista del 04 al 06, después enfilará la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción el 06 y 07, a Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, el siete y al templo Inmaculado del Corazón de María del Barrio de El Parral llegará el miércoles ocho y saldrá el viernes 10 a las 18:00 horas

Continue Reading

Entretenimiento

Es asesinado Miguel de la Mora, estilista de Ángela Aguilar

Published

on

Durante la noche del pasado lunes 29 de septiembre en la colonia Polanco, perteneciente a la alcaldía Miguel Hidalgo, fue asesinado Miguel de la Mora, reconocido estilista y dueño de Micky’s Hair Salón Masaryk.

Dicho joven, quien tenía 28 años de edad, era conocido en el medio ya que atendía a varias celebridades, entre ellas la cantante Ángela Aguilar, esposa de Christian Nodal.

Conforme a los primeros reportes por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), un par de individuos a bordo de una motocicleta llegaron al cruce de las calles Presidente Masaryk y Molière, por lo que uno de ellos bajó y disparó en varias ocasiones contra De la Mora, posteriormente escaparon del lugar con dirección a la avenida Ejército Nacional.

Al lugar arribaron paramédicos, quienes confirmaron la muerta de Miguel de la Mora de manera inmediata, por tal motivo, la zona fue acordonada mientras agentes de investigación y peritos de la Fiscalía capitalina iniciaron con las diligencias correspondientes.

Una de las probables líneas de investigación puede ser un ataque directo, ya que no se registró intento de robo ni otro hecho relacionado, ahora las autoridades tendrán que revisar las cámaras de videovigilancia con la finalidad de identificar y dar con los responsables.

Por el momento no existen personas detenidas por este hecho.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso, por lo que se mantiene recabando pruebas para esclarecer el caso.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora