Connect with us

Internacional

Trump celebra 4 de julio firmando Plan Fiscal en EE.UU.

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes su plan fiscal y presupuestario, bautizado por él mismo como la “gran y hermosa ley”, durante las celebraciones del Día de la Independencia en la Casa Blanca.

El evento, que tuvo lugar a las 17:00 horas, contó con la presencia de los pilotos que participaron en los recientes bombardeos contra instalaciones nucleares en Irán.

El proyecto, aprobado por la Cámara de Representantes con un margen de 218 votos a favor y 214 en contra, enfrentó resistencias incluso dentro del Partido Republicano.

La normativa, que recibió el aval del Senado el 1 de julio con el voto de desempate del vicepresidente J.D. Vance, incluye recortes fiscales por 4.5 billones de dólares, la eliminación del impuesto a las propinas y un aumento significativo en el gasto militar y de seguridad fronteriza.

La ley extiende las desgravaciones fiscales de 2017, que estaban próximas a expirar, y añade nuevas deducciones, como las de horas extras y préstamos para autos fabricados en EUA.

Durante un discurso en Des Moines, Iowa, el 3 de julio, Trump calificó la aprobación como “la mayor victoria” de su administración, afirmando que “no podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos” en el marco del 250 aniversario de la independencia, que se conmemorará en 2026.

El presidente aseguró que la ley hará al país “más rico, seguro y orgulloso que nunca”, prometiendo una “era dorada”.

Sin embargo, la legislación criticó sus recortes a los programas sociales como Medicaid y los cupones de alimentos, que podrían afectar a millones de estadounidenses de bajos ingresos.

Se prevé un déficit fiscal para EUA
La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que el plan incrementará el déficit fiscal en 3.3 billones de dólares en una década.

Además, se destinan 350 mil millones de dólares a la seguridad fronteriza, incluyendo fondos para el muro con México y la contratación de 10 mil nuevos agentes de ICE, con el objetivo de deportar a un millón de migrantes al año.

Estas medidas refuerzan la agenda “América Primero” de Trump, pero han sido cuestionadas por demócratas y algunos republicanos, quienes temen el impacto en comunidades vulnerables y la reelección en algunos distritos.

La ceremonia del 4 de julio incluyó fuegos artificiales y un sobrevuelo de bombarderos. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, enfatizó que Trump presionó intensamente para que el proyecto estuviera listo para el 4 de julio, cumpliendo así una promesa de campaña.

El líder demócrata Hakeem Jeffries calificó la ley como “grande y fea”, advirtiendo que sus recortes sociales podrían causar “muertes innecesarias”.

Organizaciones y especialistas estiman que la ley dejará a aproximadamente 12 millones de residentes en EE.UU. sin acceso a ayudas federales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Detienen a presunto asesino de Charlie Kirk, activista conservador

Published

on

El sospechoso de haber matado al activista de extrema derecha Charlie Kirk fue detenido este viernes tras una intensa búsqueda, informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Alguien muy cercano a él lo entregó», dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News.

El mandatario explicó que el joven se entregó a las fuerzas policiales después de ser convencido por una persona de su círculo familiar.

Más tarde, el gobernador de Utah confirmó el arresto del presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk y lo identificó como Tyler Robinson, un joven de ese mismo estado.

Charlie Kirk, asesinado en evento público
El comentarista de derecha recibió un balazo en el cuello durante un evento público realizado en la Utah Valley University el miércoles pasado.

Tras la agresión, una persona fue detenida, pero posteriormente liberada tras determinarse que no tenía relación con el hecho.

Ayer, el FBI encontró el arma que presuntamente se habría utilizado en el ataque y difundió fotos del presunto sospechoso.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el atacante habría subido al techo de un edificio cercano para disparar a Kirk y huir.

El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!», dijo Trump en su cuenta de Truth Social tras el ataque.

¿Quién fue Charlie Kirk?
Originario de los suburbios de Chicago, Charlie Kirk no completó estudios universitarios formales. En cambio, canalizó desde muy joven sus energías hacia la política: voluntario en campañas republicanas durante la secundaria, columnista invitado en portales conservadores y orador precoz en foros como Fox News y Newsmax.

Su ascenso en la órbita del poder conservador fue meteórico. Para 2016, con solo 22 años, ya se había ganado la confianza de la familia Trump, hasta el punto de fungir como asistente personal de Donald Trump Jr. durante la campaña presidencial. Posteriormente, Kirk obtuvo un lugar en el escenario de la Convención Nacional Republicana de 2020 como orador invitado, consolidando su posición como estrella ascendente del movimiento “Make America Great Again” (MAGA).


Desde ese púlpito, abogó por causas conservadoras tradicionales y por la agenda populista y nacionalista de Trump, conectando especialmente con jóvenes desencantados con lo que perciben como un establishment liberal en las instituciones educativas y los medios de comunicación.

El estilo de Charlie Kirk combinó la retórica encendida de un activista con la estrategia mediática de un “influencer” político. En giras por universidades, suele desafiar abiertamente a sus oponentes ideológicos en debates improvisados, presentándose como un campeón de la libre discusión frente a lo que llama la “censura progresista” en los campus.

Continue Reading

Internacional

China advierte que defenderá sus intereses ante aranceles de México

Published

on

El gobierno chino advirtió que defenderá con firmeza sus derechos e intereses tras el anuncio de México de imponer aranceles de hasta el 50 por ciento a diversos productos importados, incluidos vehículos eléctricos provenientes de China.

En conferencia de prensa, Lin Jian , vocero de la cancillería china, afirmó que su país “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa” y rechazó cualquier medida que considere discriminatoria o excluyente. Asimismo, señaló que Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, en alusión a las posibles presiones del gobierno de Estados Unidos para fijar impuestos a productos chinos.

El portavoz agregó que China espera que México acompañe los esfuerzos internacionales para promover la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global. Reiteró que su país mantiene su postura contra el unilateralismo, el proteccionismo y las restricciones que discriminan a sus exportaciones.

Por su parte, Marcelo Ebrard , secretario de Economía del gobierno de Claudia Sheinbaum, explicó que el plan arancelario busca proteger la industria nacional de prácticas de dumping y se aplicará únicamente a países sin tratado comercial con México, entre ellos China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. La medida, incluida en el paquete económico 2026 presentado a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones en mil 463 fracciones arancelarias, que representan el 8.6 por ciento de las importaciones totales, equivalentes a un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

Continue Reading

Internacional

Maduro anuncia el despliegue militar más grande desde 2008 ante presencia de EU en el Caribe

Published

on

En respuesta a la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este jueves un despliegue masivo de fuerzas militares, policiales y civiles en todo el país, el mayor desde 2008. El mandatario, por quien Washington ofrece una recompensa de 50 millones de dólares, aseguró que se han conformado 284 “frentes de batalla” a lo largo del territorio nacional, aunque no precisó el número de efectivos movilizados.

Desde Ciudad Caribia, acompañado por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López y otros funcionarios, Maduro declaró que “nos vamos al combate por la paz” y afirmó que Venezuela está preparada para una eventual confrontación armada. “En este momento, de todas las costas venezolanas, desde la frontera con Colombia hasta el Oriente del país, tenemos todo un equipamiento de tropas”, señaló.

El despliegue fue transmitido en vivo desde distintos puntos del país por la televisión estatal. La vicepresidenta Delcy Rodríguez , desde el estado Sucre, y el ministro del Interior Diosdado Cabello , desde Falcón, confirmaron que el operativo incluye al Ejército y la Armada, y tiene como objetivo resguardar infraestructura estratégica, vías de comunicación y servicios esenciales. Cabello, vestido de uniforme militar, supervisó las operaciones en Amuay, una de las principales refinerías del país.

El anuncio ocurre después de que Estados Unidos despliegue un contingente militar en el sur del Caribe para operaciones contra el narcotráfico. La semana pasada, un ataque de fuerzas estadounidenses hundió una embarcación venezolana y dejó 11 muertos, hecho que el gobierno de Donald Trump vinculó al tráfico de drogas. Cabello rechazó las acusaciones y aseguró que las víctimas no eran narcotraficantes ni miembros del Tren de Aragua. “Se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos”, denunció, afirmando que las familias de los fallecidos reclaman justicia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora