Connect with us

Local

Armenta se desmarca de ciberasedio: me voy a Cuetzalan, se queda Samuel

Published

on

Inusual, así fue la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta este lunes. En medio de la polémica por la Ley de Ciberasedio, el mandatario se tomó 10 minutos previo al evento para saludar de mano a cada uno de los reporteros, camarógrafos y trabajadores de los medios presentes. Poco después, y sin declarar nada sobre el tema, partió a Cuetzalan, encargándole a su secretario de Gobernación aclarar cualquier duda.

Eran las 8:30 horas cuando el mandatario se acercó a los camarógrafos, fotógrafos y reporteros reunidos en el salón Juan N. Méndez del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, donde se han realizado la mayoría de las ruedas de prensa durante la actual administración.

Se trató de un gesto inusual, puesto que en la dinámica de estas conferencias el gobernador sólo acostumbra saludar a los integrantes de su gabinete y demás invitados, ubicados en el lado izquierdo de la mesa.

En cambio, en esta oportunidad saludó individualmente a los representantes de los medios, estrechó su mano, y en lo que fue interpretado como un gesto de amabilidad, les preguntó cómo los trata su personal y los encargados del área de Comunicación del gobierno estatal.

Mientras saludaba, su equipo de prensa realizó fotografías del encuentro, mismas que fueron publicadas en las redes sociales del gobierno estatal horas más tarde.

Tras 10 minutos de recorrido, a las 8:40 dio inicio la conferencia, con temas que el gobernador considera prioritarios, como la participación de Puebla en los Juegos Deportivos, de la cual dio cuenta la titular de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez.

Por su parte, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural estatal, Ana Laura Altamirano, tuvo oportunidad de presentar uno de los productos de la marca Cinco de Mayo, el drip coffee, e incluso hizo una demostración de su preparación para que el gobernador Armenta pudiera probarlo.

Gobernador habla… pero sobre hospital y cupo en universidades
Al llegar el momento de las preguntas y respuestas, el titular del Ejecutivo estuvo presente para dos rondas de tres reporteros cada una. Ofreció declaraciones sobre temas como el cambio de nombre del Hospital del Niño Poblano y la falta de cupos para estudiantes de Medicina en las universidades.

Justo antes de arrancar la tercera y última ronda de preguntas, tal como es habitual en estas conferencias, anunció que se retiraría de la sala, alrededor de las 9:40 horas.

“Muchas gracias, José Luis. Voy a Cuetzalan, pero se queda Samuel a desahogar todavía las preguntas y el equipo, por favor. Adelante, voy a Cuetzalan”, informó Armenta para sorpresa de los presentes y procedió a retirarse del salón junto con un grupo de funcionarios.

Tras esto, uno de los integrantes del área de Comunicación, a cargo de la conducción de la conferencia, confirmó la salida del mandatario, e indicó que “nosotros seguimos, tenemos todavía una ronda más de dos preguntas para responder. Así es que no se vayan, compañeros de los medios de comunicación.”

De igual modo, dio a conocer que al terminar la rueda de prensa se compartiría a integrantes de la prensa algunas muestras del café soluble Cinco de Mayo, “para que también ustedes lo prueben y nos den la palomita”.

Los cuestionamientos por la Ley de Ciberasedio
Realizados estos anuncios, que tomaron por sorpresa a los presentes, dio inicio la tercera ronda de preguntas. Un reportero se dirigió al titular de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, para hacerle una pregunta sobre un tema que el mandatario estatal no mencionó durante toda la hora que duró la rueda de prensa: la Ley de Ciberasedio.

Apenas un día antes el mandatario había anunciado que solicitaría al Congreso estatal la realización de foros con distintos sectores sociales para analizar la polémica legislación, a pesar de que esta ya fue aprobada y publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE).

«Le solicito respetuosamente a Laura Artemisa García Chávez, presidenta en la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y los integrantes de la LXII Legislatura establecer foros en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegio de abogados», posteó el gobernador en sus redes sociales.

El anuncio generó la respuesta inmediata de la diputada Laura Artemisa García Chávez, quien aceptó la propuesta, generando repercusión en medios de comunicación a nivel nacional, que retomaron el contenido de la ley que penalizará diversas conductas en redes sociales.

Sin embargo, el mandatario no expresó opinión alguna el día de hoy sobre este tema, y justo tras su salida, un reportero consultó al secretario de Gobernación estatal sobre “su opinión acerca de toda esta polémica que se generó este fin de semana sobre la ley de ciberseguridad o el ciberasedio que se presentó y que se avaló en el Congreso (…) saber, ¿qué es lo que se pretende ahora hacer a través de estos foros o parlamento abierto que se pronunció? Gracias.”

La respuesta a su pregunta vino por parte del coordinador de gabinete e impulsor de la iniciativa, José Luis García Parra, quien defendió la propuesta al señalar que castigará conductas tales como la usurpación de identidad, contactar a niños y niñas con fines sexuales, el espionaje y el ciberasedio.

Sobre el exhorto que hizo el mandatario Alejandro Armenta al Congreso local para que lleven a cabo una serie de foros y análisis sobre la normativa que ya fue aprobada y publicada, García Parra explicó cuál será el objetivo de estos debates.

“El objetivo de estos foros es dar claridad y precisar los objetivos y alcances de esta nueva ley, van a participar todas y todos quienes así lo soliciten”, señaló el funcionario, quien no aclaró si se va a contemplar reformar el texto.

García Parra indicó que los diputados tienen toda la disposición de realizar este ejercicio, en tanto que por parte del gobierno estatal, expresó que les corresponde estar atentos al resultado y garantizar la libertad de expresión.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora