Connect with us

Internacional

Israel secuestra barco de víveres para Gaza con Greta Thunberg a bordo

Published

on

Soldados del estado sionista de Israel interceptaron y secuestraron al Madleen, barco civil con bandera británica que transportaba alimentos, fórmula para bebés y medicinas hacia la Franja de Gaza.

A bordo iban 12 activistas de distintas nacionalidades, entre ellos la sueca Greta Thunberg, el actor irlandés Liam Cunningham y la eurodiputada francesa Rima Hassan; el rapto ocurrió la madrugada de este lunes.

“Si ves este video, es que hemos sido secuestrados por las fuerzas de ocupación israelíes en aguas internacionales”, dijo Greta Thunberg en un video que se grabó antes de comenzar el viaje.

La grabación se publicó en las redes de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, campaña marítima que busca romper el bloqueo naval israelí contra el pueblo palestino y entregarles ayuda humanitaria.

Aunque al principio se desconocía el estado de los activistas secuestrados, a través de una publicación en X de la cuenta del estado genocida de Israel se reveló su condición: están sanos y salvos, aunque se les obligará a ver videos de los ataques del 7 de octubre de 2023, hecho que arreció el exterminio palestino por el ente sionista.

A 200 kilómetros de la costa, en aguas internacionales, al menos cinco lanchas de la armada israelí, drones militares y cuadricópteros rodearon la embarcación organizada por la

Testimonios de los tripulantes del Madleen, difundidos por sus compañeros en tierra de La Flotilla de la Libertad, señalaron que arrojaron al barco una sustancia blanca similar a pintura que dejó a algunos pasajeros con irritaciones oculares.

Luego de ello los sionistas interrumpieron las comunicaciones de la nave mediante interferencias acústicas.

Abordaje armado y propaganda forzada

Israel confirmó que remolcaron el Madleen al puerto de Ashdod donde sus tripulantes serán interrogados y obligados a ver un video de 45 minutos con imágenes del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

“Verán lo que hicieron los terroristas de Hamás. Quizá entonces comprendan a quién están sirviendo”, dijo el ministro de Defensa, Israel Katz, en declaraciones recogidas por medios como El Español, 20 Minutos y La Gaceta.

Organizaciones de derechos humanos condenaron la práctica como un acto de coacción emocional y propaganda de Estado, violatorio del derecho internacional y del principio de neutralidad humanitaria.

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, denunció que el abordaje del Madleen fue una “operación de intimidación contra civiles desarmados”.

La Coalición de la Flotilla de la Libertad lo calificó como un secuestro en aguas internacionales.

Israel acusa, el mundo observa
El Ministerio de Exteriores israelí calificó la misión de truco mediático. Afirmó que la carga del Madleen era menos que un camión de ayuda y acusó a los activistas de buscar publicidad en redes.

La nave llevaba ayuda médica y alimentaria que no ha llegado a Gaza, donde más de dos millones de palestinos enfrentan hambre severa, falta de medicinas y una ofensiva militar en curso desde octubre.

“Este es un intento de criminalizar la solidaridad internacional, usando el trauma del 7 de octubre como escudo para justificar el asedio contra Gaza”, dijo Rima Hassan, eurodiputada y una de las pasajeras detenidas.

Desde los ataques de 2023 y a la fecha casi 60 mil palestinos fueron asesinados por los ataques sionistas, la mayoría mujeres y niños, señalan datos del Ministerio de Salud de Gaza. La cifra podría ser muchísimo mayor.

Una misión civil, no armada
La Flotilla de la Libertad, creada en 2010, es una red internacional de organizaciones que busca romper el bloqueo de Gaza y denunciar el genocidio perpetrado por Israel contra la población palestina.

En su primer viaje, diez activistas fueron asesinados por comandos israelíes en el asalto al Mavi Marmara. Desde entonces varias embarcaciones de la Flotilla fueron interceptadas por el ejército sionista. Muchas con tripulación internacional y sin armas.

Israel aún no precisa cuándo deportará a los activistas, pero señaló que todos verán el video antes de abandonar el país; en redes sociales expertos en derechos humanos comparan esto con técnicas de reeducación forzada propias de regímenes autoritarios.

Internacional

Detienen a presunto asesino de Charlie Kirk, activista conservador

Published

on

El sospechoso de haber matado al activista de extrema derecha Charlie Kirk fue detenido este viernes tras una intensa búsqueda, informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Alguien muy cercano a él lo entregó», dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News.

El mandatario explicó que el joven se entregó a las fuerzas policiales después de ser convencido por una persona de su círculo familiar.

Más tarde, el gobernador de Utah confirmó el arresto del presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk y lo identificó como Tyler Robinson, un joven de ese mismo estado.

Charlie Kirk, asesinado en evento público
El comentarista de derecha recibió un balazo en el cuello durante un evento público realizado en la Utah Valley University el miércoles pasado.

Tras la agresión, una persona fue detenida, pero posteriormente liberada tras determinarse que no tenía relación con el hecho.

Ayer, el FBI encontró el arma que presuntamente se habría utilizado en el ataque y difundió fotos del presunto sospechoso.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el atacante habría subido al techo de un edificio cercano para disparar a Kirk y huir.

El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!», dijo Trump en su cuenta de Truth Social tras el ataque.

¿Quién fue Charlie Kirk?
Originario de los suburbios de Chicago, Charlie Kirk no completó estudios universitarios formales. En cambio, canalizó desde muy joven sus energías hacia la política: voluntario en campañas republicanas durante la secundaria, columnista invitado en portales conservadores y orador precoz en foros como Fox News y Newsmax.

Su ascenso en la órbita del poder conservador fue meteórico. Para 2016, con solo 22 años, ya se había ganado la confianza de la familia Trump, hasta el punto de fungir como asistente personal de Donald Trump Jr. durante la campaña presidencial. Posteriormente, Kirk obtuvo un lugar en el escenario de la Convención Nacional Republicana de 2020 como orador invitado, consolidando su posición como estrella ascendente del movimiento “Make America Great Again” (MAGA).


Desde ese púlpito, abogó por causas conservadoras tradicionales y por la agenda populista y nacionalista de Trump, conectando especialmente con jóvenes desencantados con lo que perciben como un establishment liberal en las instituciones educativas y los medios de comunicación.

El estilo de Charlie Kirk combinó la retórica encendida de un activista con la estrategia mediática de un “influencer” político. En giras por universidades, suele desafiar abiertamente a sus oponentes ideológicos en debates improvisados, presentándose como un campeón de la libre discusión frente a lo que llama la “censura progresista” en los campus.

Continue Reading

Internacional

China advierte que defenderá sus intereses ante aranceles de México

Published

on

El gobierno chino advirtió que defenderá con firmeza sus derechos e intereses tras el anuncio de México de imponer aranceles de hasta el 50 por ciento a diversos productos importados, incluidos vehículos eléctricos provenientes de China.

En conferencia de prensa, Lin Jian , vocero de la cancillería china, afirmó que su país “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa” y rechazó cualquier medida que considere discriminatoria o excluyente. Asimismo, señaló que Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, en alusión a las posibles presiones del gobierno de Estados Unidos para fijar impuestos a productos chinos.

El portavoz agregó que China espera que México acompañe los esfuerzos internacionales para promover la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global. Reiteró que su país mantiene su postura contra el unilateralismo, el proteccionismo y las restricciones que discriminan a sus exportaciones.

Por su parte, Marcelo Ebrard , secretario de Economía del gobierno de Claudia Sheinbaum, explicó que el plan arancelario busca proteger la industria nacional de prácticas de dumping y se aplicará únicamente a países sin tratado comercial con México, entre ellos China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. La medida, incluida en el paquete económico 2026 presentado a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones en mil 463 fracciones arancelarias, que representan el 8.6 por ciento de las importaciones totales, equivalentes a un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

Continue Reading

Internacional

Maduro anuncia el despliegue militar más grande desde 2008 ante presencia de EU en el Caribe

Published

on

En respuesta a la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este jueves un despliegue masivo de fuerzas militares, policiales y civiles en todo el país, el mayor desde 2008. El mandatario, por quien Washington ofrece una recompensa de 50 millones de dólares, aseguró que se han conformado 284 “frentes de batalla” a lo largo del territorio nacional, aunque no precisó el número de efectivos movilizados.

Desde Ciudad Caribia, acompañado por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López y otros funcionarios, Maduro declaró que “nos vamos al combate por la paz” y afirmó que Venezuela está preparada para una eventual confrontación armada. “En este momento, de todas las costas venezolanas, desde la frontera con Colombia hasta el Oriente del país, tenemos todo un equipamiento de tropas”, señaló.

El despliegue fue transmitido en vivo desde distintos puntos del país por la televisión estatal. La vicepresidenta Delcy Rodríguez , desde el estado Sucre, y el ministro del Interior Diosdado Cabello , desde Falcón, confirmaron que el operativo incluye al Ejército y la Armada, y tiene como objetivo resguardar infraestructura estratégica, vías de comunicación y servicios esenciales. Cabello, vestido de uniforme militar, supervisó las operaciones en Amuay, una de las principales refinerías del país.

El anuncio ocurre después de que Estados Unidos despliegue un contingente militar en el sur del Caribe para operaciones contra el narcotráfico. La semana pasada, un ataque de fuerzas estadounidenses hundió una embarcación venezolana y dejó 11 muertos, hecho que el gobierno de Donald Trump vinculó al tráfico de drogas. Cabello rechazó las acusaciones y aseguró que las víctimas no eran narcotraficantes ni miembros del Tren de Aragua. “Se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos”, denunció, afirmando que las familias de los fallecidos reclaman justicia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora