Connect with us

Local

Sin fecha para concretar aumento salarial a la Policía Auxiliar

Published

on

Tras casi tres meses desde que el gobernador Alejandro Armenta anunció que los elementos de la Policía Auxiliar recibirían un aumento salarial de 15 por ciento, hasta el momento la dependencia no tiene claridad de cuándo se concretará.

Así fue confirmado por representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, quienes fueron cuestionados al respecto por e-consulta ante la frustración de algunos elementos que están inconformes con la situación.

Se trata de una promesa hecha por el mandatario estatal durante el acto conmemorativo por los 22 años de este cuerpo policial en Los Fuertes, donde tras destacar «la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas, materiales, presupuestales de los elementos de seguridad», realizó una serie de compromisos.

«Le he pedido a César Castellano, titular, que haga un esfuerzo presupuestal para que el incremento no sea del 10 por ciento en su sueldo, sino del 15 por ciento de su sueldo a los trabajadores de la seguridad», informó el gobernador en un anuncio que generó gran emoción entre los presentes, quienes respondieron con una aplausos.

Asimismo, Alejandro Armenta declaró que los policías tendrían pleno acceso a los programas sociales de vivienda, salud y proyectos productivos que ofrece el estado, para lo cual habría coordinación entre todas las áreas.

Más adelante, el mandatario estatal aseveró que «en lo personal, voy a estar muy pendiente, de que estas instrucciones que he dado se materialicen en este primer año de gobierno», por lo cual quedó el compromiso de su parte de que el aumento salarial para los elementos de la Policía Auxiliar ocurra en el transcurso de este año.

No obstante, algunos elementos de esta corporación se comunicaron con e-consulta para expresar su frustración e incertidumbre por la falta de certeza sobre cuándo se llevará a cabo el aumento salarial ofrecido por el gobernador.

Señalaron que el sueldo base que se ofrece a los integrantes de la Policía Auxiliar, que es de 10 mil 284.90 pesos, sumado a otros beneficios como la prima dominical y bonos por el Día de la Madre y del Padre, es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de sus familias.

Por ello, con el ajuste anunciado por el gobernador Alejandro Armenta, su sueldo se vería incrementado a 11 mil 827.64 pesos, lo cual, a juicio de los elementos consultados, representaría un gran beneficio para sus familias.

Los denunciantes expresaron su insatisfacción con la deficiencia en la atención de salud que se les brinda, ya que no están afiliados ni al IMSS ni al ISSSTEP, puesto que la Policía Auxiliar cuenta con su propio servicio médico.

Sin certeza de cuándo llegará el aumento salarial a la Policía Auxiliar
En respuesta, voceros de la corporación confirmaron que hasta el momento no hay una certeza de cuándo podría concretarse el aumento salarial, ya que para esto debe reunirse su junta de gobierno y que así se pueda autorizar el ajuste presupuestal requerido.

Asimismo, enfatizaron que el compromiso del gobernador no fue realizar el aumento de manera inmediata, sino en el transcurso de este año, por lo cual aún están en tiempo y forma para otorgar el beneficio.

De manera extraoficial, trascendió que la reunión de la junta de gobierno de la Policía Auxiliar podría realizarse a mediados del mes de junio, pero no hay claridad al respecto.

Por otro lado, la corporación señaló que están intentando cumplir con todos los compromisos que hizo el gobernador con los elementos, particularmente en el acceso a los programas sociales.

Añadieron que ya hubo una convocatoria interna para que aquellos integrantes que estuvieran interesados en adquirir una vivienda mediante el programa que impulsa el gobernador pudieran inscribirse.

¿Qué hace la Policía Auxiliar?
De acuerdo con su portal web, la Corporación Auxiliar de Policía de Protección Ciudadana es un Organismo Público Descentralizado que brinda seguridad contratada por la sociedad y sectores productivos, contando con alrededor de 3 mil guardias policiales que brindan cobertura en todo el estado.

Pueden desempeñar sus labores en instalaciones tan diversas como los Hospitales Generales del Norte y del Sur, o bien, en el supermercado Costco y la plaza Angelópolis.

De manera organizativa, la Policía Auxiliar se encuentra dividida en dos subdirecciones operativas, una para la zona metropolitana de Puebla y otra para los municipios foráneos.

En el caso de la subdirección del área conurbada de Puebla, esta cuenta con 11 sectores y abarca a alrededor de mil 600 elementos, mientras que la foránea incluye a más de mil 300 elementos distribuidos en nueve delegaciones en los municipios de Huauchinango, Zacatlán, Teziutlán, Atlixco, Oriental, San Martín Texmelucan, Tepeaca, Tehuacán e Izúcar de Matamoros.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Asesinan a comerciante en Atlixco mientras abría su tienda frente al CIS

Published

on

La mañana de este domingo un comerciante resultó asesinado a balazos frente al Centro Integral de Servicios (CIS) de la colonia El León, a unos 15 minutos del centro de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes policiales, la víctima, un hombre de aproximadamente 40 años de edad, se encontraba abriendo su tienda de abarrotes cuando un sujeto armado se acercó y disparó en repetidas ocasiones a quemarropa dejándolo prácticamente sin vida en la entrada de su local.

El sonido de los disparos alarmó a los vecinos quienes de inmediato alertaron a la policía y a los cuerpos locales de emergencia. Sin embargo, los paramédicos al llegar confirmaron al comerciante ya no contaba con signos vitales.

Hasta el momento el móvil del asesinato permanece desconocido. Y las autoridades no confirman si se trató de un intento de asalto, ajuste de cuentas o crimen premeditado. El área del crimen se acordonó para facilitar las labores del Agente del Ministerio Público (AMP) y de los peritos forenses.

Según versiones de algunos residentes de la colonia El León el occiso llevaba apenas cuatro meses viviendo en la zona a donde habría llegado con la intención de establecer su pequeño negocio familiar.

Las autoridades correspondientes ya iniciaron una carpeta de investigación por homicidio doloso y revisarán cámaras de videovigilancia cercanas para identificar al agresor y conocer su ruta de escape.

Continue Reading

Entretenimiento

Más de 550 lomitos participan en la Carrera Canina en San Andrés Cholula

Published

on

Más de 550 lomitos fueron los participantes en la primera Carrera Canina San Andrés Cholula, la cual fue todo un éxito y donde los protagonistas se robaron el corazón de propios y extraños al abanderar el recorrido.

Corriendo, trotando o hasta haciendo un sprint cientos de lomitos arribaron a la meta, acompañados por sus dueños, quienes en todo momento celebraron el éxito de sus perritos. Huskies, Dalmatas, Border Collier y mestizos fueron algunos de los perritos que se pudieron observar, quienes disfrutaron estar con sus dueños.

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres encabezó esta carrera y se sumó al correr la distancia de 1.6 kilómetros, acompañada por su esposa y su hija, quienes con Lana una pitbull caminó esta distancia.

“Estamos muy contentos por esta carrera canina, tuvimos una muy buena respuesta con 550 participantes y de sus lomitos, ellos corrieron y disfrutaron porque los perritos son parte de la familia y con ello hacemos conciencia de la importancia de los seres sintientes, tenemos que cuidarlos, darles su espacio y dignificarlos”.

La justa se convirtió en todo un éxito ya que no sólo reunió a las mascotas con sus dueños mucho más, sino que toda la familia vitoreó a los protagonistas, quienes en esta ocasión fueron los lomitos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Local

Operativo vs ambulantes en el Centro Histórico será hasta fin de año: SSP

Published

on

El operativo en el Centro Histórico contra el comercio informal se mantendrá hasta finales de año, con el objetivo de preservar el orden durante fechas clave como septiembre, Día de Muertos y Navidad.

Así lo dio a conocer en entrevista el secretario de Seguridad Pública del Estado, vicealmirante Francisco Sánchez González, quien detalló que el Ayuntamiento de Puebla solicitó el respaldo estatal, por lo que planearon este despliegue desde hace 15 días.

De acuerdo con el funcionario, se busca mantener el control en el primer cuadro de la ciudad para evitar afectaciones al turismo y garantizar que los comerciantes tengan espacios asignados.

«El operativo que realizamos ayer en el Centro Histórico ya lo habíamos acordado con el municipio desde hace 15 días (…) la intención es reordenar el ambulantaje en esta zona y, por supuesto, no quitarles su fuente de trabajo, sino que cuenten con lugares definidos por el Ayuntamiento», explicó.

El vicealmirante Francisco Sánchez González reiteró que el operativo permanecerá activo hasta diciembre, pues la intención es anticiparse al incremento de vendedores en temporadas de alta demanda.

Actualmente, se encuentran desplegados 150 elementos en el Centro Histórico y, según reportó, no se registraron incidentes durante las acciones recientes.

«Sí lo vamos a mantener. Ya comenzó. Ustedes saben que viene la temporada de venta de útiles, luego las fiestas patrias, después Día de Muertos y, finalmente, la Navidad», señaló.

Fue la mañana del 18 de julio cuando el Ayuntamiento de Puebla, en coordinación con autoridades estatales y federales, puso en marcha el operativo en calles con alta presencia de comercio informal, principalmente el corredor 5 de Mayo.

Además, se realizaron cierres viales en calles como la 8 y 10 Oriente-Poniente, entre la 2 y 3 Norte, los cuales continuaron por segundo día consecutivo este sábado. (PSR)

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora