La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla detectó un presunto daño patrimonial en el municipio de San Pedro Cholula por un monto superior a 103 millones de pesos, correspondiente al ejercicio fiscal 2023, cuando Paola Angón se desempeñaba como presidenta municipal.
El informe de la cuenta pública 2023 señala que se revisó una muestra de 214 millones 145 mil 258 pesos, de los cuales el 48.1 % no fue debidamente comprobado.
Uno de los rubros con mayores observaciones es el de apoyos sociales a personas, por un total de 34.7 millones de pesos, ya que no se presentó documentación que acredite la identidad de los beneficiarios mediante identificaciones oficiales.
Además, el reporte indica que no se entregaron comprobantes de pago, ni registros de transferencias a proveedores, ni los lineamientos aprobados por el Cabildo que sustentaran la entrega de estas ayudas sociales. Por ello, la ASE concluyó que no se puede comprobar que los recursos fueron efectivamente destinados a la ciudadanía.
También se señala un gasto de 17.8 millones de pesos para la gestión de proyectos culturales y sociales, sin que se presentaran bitácoras, evidencias fotográficas o documentación que respalde la realización de dichos eventos.
En el reporte de entrega-recepción tampoco se detallaron los eventos mencionados, por lo que no existe certeza de que se hayan llevado a cabo.
Por otro lado, se observó un gasto de 13.7 millones de pesos por mantenimiento menor a inmuebles, sin que se adjuntaran comprobantes fiscales ni evidencias de pago que acrediten las adquisiciones o servicios.
En cuanto a servicios profesionales, científicos y técnicos integrales, el Ayuntamiento desembolsó 10.4 millones de pesos, pero omitió proporcionar el registro del proveedor y no acreditó el cumplimiento de los lineamientos para su contratación.
En total, el gobierno municipal encabezado por Paola Angón, del Partido Acción Nacional (PAN), recibió siete pliegos de observaciones y una solicitud de aclaración por un monto adicional de más de un millón de pesos.