Connect with us

Local

Liberan a la Jefa, esposa del Mencho

Published

on

La Jefa’, como se le conoce a Rosalinda González Valencia, salió ya del Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) 16 de Morelos, luego de que una jueza federal ordenó liberarla de inmediato.

La decisión que liberaría a ‘La Jefa’ —conocida en medios como esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘el Mencho’, líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG)— se divulgó el pasado 30 de enero, pero no se concretó por una decisión de la Fiscalía General de la República (FGR).

Víctor Beltrán, abogado de González Valencia, solicitó que su clienta saliera de prisión bajo el argumento de buena conducta y que hasta ese jueves completó el 69 por ciento de una sentencia de cinco años tras las rejas.

Aunque la jueza Perla Fabiola Ayala aprobó la peticion del abogado de «La Jefa»en cumplimento de la Ley de Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, la FGRimpugnó la decisión por lo que su salida de prisión se concretó la noche de ayer y se difundió la madrugada de hoy.
La Jefa rehará su vida en Jalisco

Rosalinda pudo estar más tiempo en prisión, cosa que no sucedió ya que el delito de lavado de dinero que le imputó la FGR fue rechazado el 14 de noviembre de 2024 por un Tribunal de Apelación de Morelos por falta de elementos para sostener la acusación, señala el medio Infobae.

Ahora, tras su salida la esposa del Mencho rehará su vida en GuadalajaraJalisco, pero bajo condiciones que obliga la ley, entre ellas que deberá dedicarse a alguna actividad lícita por lo menos 12 meses. Enunciamos las demás.

Vivir en un domicilio conocido por las autoridades

Presentación periódica en la Dirección de Control de Sentenciados en Libertad del Órgano Administrativo de Prevención y de Readaptación Social

Esta información no la dio ‘La Jefa’ al salir del Cefereso 16 de Morelos. Ella solo salió del inmueble mostrando una mueca de felicidad y subió a una camioneta color negro, acompañada de al menos dos personas. Fue su abogado quien proporcionó los detalles. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Mejora salarial del 4% en Volkswagen de México

Published

on

El vicepresidente de Recursos Humanos de VWM, Ricardo Guerrero, destacó que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) citó a sus agremiados este lunes a las6 de la mañana a una asamblea informativa, a 5 horas de que concluyera el emplazamiento a huelga por revisión salarial, en medio de un clima de hermetismo por los factores de la producción en torno a si se prorroga el emplazamiento, estalla la huelga o hubo una oferta satisfactoria.

En sus más de 50 años de existencia la planta suma 5 huelgas, la más reciente durante el sexenio de Felipe Calderón.

Mientras la huelga más larga, el 1 de julio de 1987 sumó 57 días y coincidió con la estallada en el sector textil del contrato ley de la industria del algodón, lo que provocó una parálisis económica en el verano de ese año.

Entre enero y julio Volkswagen de México ensambló 186 mil 484 unidades, mientras que exportó, 148 mil 432 automotores, cifra que representó una contracción del 21.3 por ciento.

Mientras, en julio, de cara a un eventual escenario de suspensión de actividades, Volkswagen en su planta Puebla generó 27 mil 919 unidades y exportó 30 mil 682, cifra que representa un repunte de más del 30 por ciento con respecto al mismo mes del 2024.

En ese contexto, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen presentó un emplazamiento que vence este lunes a las 11 horas con una demanda de aumento salarial del 14 por ciento, que e redujo a 7 por ciento en el transcurso de las negociaciones, mientras que la empresa ofertó 3.5 por ciento, nivel casi similar a la inflación, que en julio se ubicó en 3.55 por ciento a nivel nacional, mientras que en Puebla en 2.77 por ciento.

En 2024 la mejora al salario sumó un global de 10.59 por ciento, incluido 7 por ciento directo al salario, mientras que la inflación del periodo oscilaba en 6.89 por ciento en Puebla y 5.61 por ciento a nivel país en términos anuales.

Continue Reading

Local

BUAP recuerda a aspirantes por corrimiento que el pago vence este 18 de agosto

Published

on

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que los aspirantes que fueron seleccionados mediante el proceso de Corrimiento o Lugares Disponibles deben realizar el pago de inscripción este 18 de agosto de 2025, fecha única para asegurar su lugar en la institución.

El corrimiento es un procedimiento que permite asignar los espacios que quedaron libres después de la primera ronda de inscripciones. Esto ocurre cuando algunos aspirantes no concluyen su registro o deciden no ocupar su lugar, lo que abre la posibilidad a que otros candidatos en lista de espera accedan a la universidad.

La Dirección de Administración Escolar de la BUAP recalcó que este trámite es indispensable para formalizar la inscripción, por lo que quienes no realicen el pago en la fecha indicada perderán el derecho a ingresar.

Con esta medida, la universidad busca garantizar que todas las vacantes disponibles se asignen de manera ordenada y transparente.

Continue Reading

Local

El Zócalo de Puebla se llena de huesudas

Published

on

Algunas piezas de la exposición «Me Lleva la Huesuda» se exhiben en el Zócalo de la ciudad de Puebla y la calle 16 de Septiembre para anunciar el “Festival Mictlán el Encuentro de las Almas”.

Dicho evento se realizará el 23 y 24 de agosto en la Casa de la Cultura, evento gratuito que ofrecerá diferentes talleres, conferencias, venta de arte, exposiciones, música y más.

Es así que la exposición “Me Lleva la Huesuda” es una exposición de calaveras auténticas, esta colección está intervenida por talentosos artistas locales.

El Festival Mictlán (El encuentro de las Almas) se realizará en Casa de Cultura Puebla (avenida 5 Oriente No. 5, Centro Histórico de Puebla. La cita es el 23 y 24 de agosto 2025 de las 11:00 a las 18:00 horas (ambos días). ¡Llega 15 min antes para asegurar tu lugar!

¿Cómo participar? ¡Es fácil! Envía un WhatsApp al 22 02 90 95 08 con:

  • Tu nombre.
  • La conferencia que quieres disfrutar.
  • Importante:
  • Todas las conferencias son presenciales (planta alta de Casa de Cultura).
  • Habrá personal de staff para resolver tus dudas en la entrada.

Además de las conferencias, vive una experiencia completa con talleres gratuitos donde podrás crear con tus propias manos, música en vivo que hará vibrar el lugar, arte en tiempo real frente a tus ojos y más de 150 expositores con productos únicos y 100% originales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora