Connect with us

Nacional

Morena presenta iniciativa para regular ejercicio periodístico en Puebla

Published

on

En el Congreso de Puebla se presentó la iniciativa de ley para el Libre Ejercicio del Periodismo en el Estado de Puebla, la propuesta ordena a los periodistas a conducirse con veracidad, objetividad, responsabilidad, a respetar la privacidad y la dignidad humana; sin embargo, no define cómo se determinará la violación de los preceptos.

El diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, presentó la iniciativa de ley que contiene 45 artículos, entre los que se detalla qué si pueden hacer los periodistas y qué no, además de la injerencia del gobierno del estado y los municipios en el trabajo periodístico.

Resalta un apartado en donde hace referencia a “abstenerse de invadir la vida privada de las personas”, lo cual podría ser sancionado, pues así lo estipula la iniciativa.

Destaca, entre otras cosas, el Artículo 4, donde señala que “para el cumplimiento de la presente ley el Gobierno del estado podrá celebrar convenios de colaboración y coordinación con dependencias (…) así como con las empresas periodísticas opropietarios de los medios de comunicación que operan en el estado”.
Además, en entrevista, el diputado Villegas señaló que los convenios de publicidad se otorgarán siempre y cuando se verifique la veracidad de los medios de comunicación.

Entre los argumentos de la ley se especifica que se busca reconocer, promover respeto y proteger a los periodistas, pero también señala acciones que deberán “abstenerse” de diversas acciones que establece el Artículo 44.

Dicho artículo señala “trabajadores de la prensa y medios de comunicación  deben abstenerse” de realizar las siguientes conductas:

Ejercer su profesión haciendo apología de cualquier forma de violencia, odio, discriminación o racismo

Incurrir voluntariamente en error o falsedad de hechos en sus informaciones

Adulterar intencionalmente opiniones y declaraciones de terceros

Negarse a rectificar debidamente los errores de hechos en que haya podido incurrir al informar sobre personas, sucesos y declaraciones

Adulterar o tergiversar intencionalmente las informaciones con el objetivo de causar daño o perjuicio moral a terceros

Invadir la vida privada de las personas
Sin embargo, esta ley no especifica quién o cómo se determinará la violación de esta normativa.

En el Artículo 12 señala lo referente al derecho a mantener el secreto profesional y refiere que no podrá ser limitado, salvo por decisión judicial.

Además, el Artículo 43 habla sobre los principios éticos a los que deben regirse los periodistas, que son veracidad y exactitud, objetividad, responsabilidad, integridad y respetar la vida privada y dignidad humana.

Esta ley también señala qué acciones no pueden realizar estatales y municipales en el periodismo, como definir una línea periodística de forma directa o indirecta, al igual que los directores de medios de comunicación.
Asimismo, precisa que se debe respetar la conciencia de sus trabajadores, lo cual debe ser un derecho que lo establece la ley general de trabajo.

En el Artículo 45, y último de la iniciativa, se consideran sanciones, las cuales serán las que establece la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, con independencia de las del ordencivil o penal que procedan.

La iniciativa de Morena fue turnada a la comisión de Gobernación, que preside el diputado Julio igual Huerta Gómez, para analizarla los siguientes días. 

Nacional

Ante la llegada de la tormenta “Lorena”, evacuaron a familias del sur de Sonora

Published

on

Pese a que la tormenta tropical “Lorena” se ha degradado a ciclón post-tropical en las últimas 24 horas, sus remanentes continúan provocando fuertes lluvias en el sur de Sonora, por lo cual autoridades activaron protocolos de prevención previo a que arribe la tormenta por completo.

Estas acciones se están tomando por lo ocurrido en el municipio de los Álamos, donde el agua acumulada por la lluvia ha rebasado los 125 milímetros, mientras que en Navojoa, Etchojoa y Huatabampo se reportaron inundaciones fuertes, que llevo al cierre del puente Tetaboca, ya que representa un riesgo estructural.

Hasta el momento las cabeceras de Protección Civil en Sonora informaron que ya tienen habilitados 144 albergues por evacuaciones familiares. De la misma forma, se suspendieron clases de todos los niveles educativos en toda la entidad, para evitar riesgos a menores de edad y a los estudiantes universitarios.

En cuanto a regiones que pueden llegar a verse más afectadas, el gobierno de Sonora decidió desplegar elementos de Protección Civil en municipios clave como Cajeme, Hermosillo, Nogales y Guaymas. Se pronostican lluvias intensas, vientos de hasta 60 km/h, oleaje elevado en la costa y tormentas eléctricas.

Continue Reading

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum elimina deducción fiscal del Fobaproa y anuncia más recursos para ciencia

Published

on

En su conferencia de prensa de este 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó cambios significativos relacionados con el manejo de la deuda privada del Fobaproa. La mandataria reveló que actualmente una parte pequeña de esa deuda, correspondiente a aportaciones de los bancos, es deducible de impuestos. Sin embargo, anunció que a partir del próximo año esta posibilidad desaparecerá, lo que representará un ingreso adicional estimado en alrededor de 10 mil millones de pesos para las finanzas públicas.

Sheinbaum informó que esta medida quedará incluida en el Paquete Económico 2026, el cual será entregado el próximo lunes por la tarde. Agregó que un día después, en conferencia de prensa, se darán a conocer los ejes centrales de ingresos y egresos contemplados en dicho paquete. En ese sentido, subrayó que la propuesta prevé un incremento en los recursos destinados a la ciencia, así como a proyectos científicos y humanitarios, al considerarlos estratégicos para el desarrollo del país.

La presidenta destacó que estas decisiones forman parte de una visión orientada a fortalecer la inversión social y la innovación, al tiempo que se corrigen prácticas fiscales que anteriormente beneficiaban al sector financiero.

Continue Reading

Nacional

México considera imponer aranceles a China y países sin tratado comercial

Published

on

México está considerando imponer aranceles a países con los que no tiene tratado comercial, incluido China, dijo el jueves la presidenta de la nación latinoamericana, Claudia Sheinbaum, sin ofrecer detalles sobre a qué productos o sectores se aplicarían.

En medio de la presión por el anuncio de Estados Unidos de imponer gravámenes a productos de sectores de exportación clave, como el automotor, México ha aplicado ya barreras tributarias a empresas chinas como Shein y Temu, y el miércoles anunció cuotas compensatorias para la entrada de cierto calzado originario de China.

China no es el único
Sí estamos considerando poner (…) algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país», dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.

En la víspera, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, enfatizó a Sheinbaum durante una reunión «la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones», según un comunicado del Departamento de Estado.

Washington ha estado trabajando con México para garantizar que China no lo utilice como puerta trasera hacia Estados Unidos, ya sea para evadir los aranceles estadounidenses o para introducir el letal fentanilo y los precursores para fabricarlos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora