Connect with us

Local

Designa Congreso del Estado a integrantes de cuatro Concejos Municipales

Published

on

Tras la declaratoria de nulidad de la elección en cuatro municipios de la entidad, el Congreso del Estado de Puebla aprobó convocar a elecciones extraordinarias y designó a las y los integrantes de los Concejos Municipales de Chignahuapan, Venustiano Carranza, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.

El Congreso del Estado fue notificado de la declaratoria de nulidad de la elección en cuatro municipios por lo que, con base en sus facultades, designó a las y los integrantes de los Concejos Municipales conformados de la siguiente manera:

CHIGNAHUAPAN
Presidente: José Agustín Rodríguez Sánchez
Miembro: Mariana Sánchez Islas
Miembro: Emma Pérez Millán
Miembro: Sandra Cruz Luna
Miembro: Maximiliano Galindo Rodríguez
Miembro: Gloria León Cabrera
Miembro: Amado Calderón Domínguez
Miembro: Juana Saray Hernández Chávez
Miembro: José Miguel Luna Mota
Miembro: Miriam López Zamora
Miembro: Moisés Sampayo Trejo
Miembro: Vanessa González Corona
Síndica: Monserrat García Fuentes

VENUSTIANO CARRANZA
Presidente: Ramón Daniel Martagón López
Miembro: Rocío Florina Franco Sampayo
Miembro: Enrique Javier Hernández Arroyo
Miembro: Luz Elena Hernández González
Miembro: Luis Valencia Martínez
Miembro: Sofía Imelda Cortés Duarte
Miembro: Ángel Esquitín de la Madrid
Miembro: Gabriela Fuentes Pérez
Miembro: Mario Alberto Mejía Santamaría
Síndica: María del Rosario Aparicio Sanromán

AYOTOXCO DE GUERRERO
Presidente: Edgar Antonio Vázquez Hernández
Miembro: Rogelia García Gregorio
Miembro: Rafael Julián Montiel
Miembro: Rocío Martínez Jerónimo
Miembro: Margarito de Jesús Martínez
Miembro: Ilse María Mendoza Garzón
Miembro: Hugo González Pérez
Miembro: Yazuni Urmit Martínez Guzmán
Miembro: Aldo Damián Galicia García
Síndica: Diana Cabrera Jiménez

XIUTETELCO
Presidente: José Antonio Vélez Leonor
Miembro: Rosalba Méndez Aburto
Miembro: Juan Bautista Hernández
Miembro: Guadalupe Murrieta Olan
Miembro: David González Reyes
Miembro: Judith Vega Guerrero
Miembro: Vicente Aparicio Agustín
Miembro: Roxana Peña Sánchez
Miembro: Lesly Guadalupe Aguilar Bautista
Síndica: Odilia Carolina Loranca López

Las y los integrantes de los Concejos Municipales ejercerán funciones a partir del 15 de octubre de 2024 y hasta la toma de protesta de quienes resulten electos en los comicios extraordinarios.

AVALA CONGRESO REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE SALARIOS

Durante la sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado de Puebla avaló las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con la finalidad de que los salarios mínimos generales o profesionales, así como la revisión anual de los mismos, nunca estén por debajo de la inflación.

Como parte de la reforma, se establece un salario mínimo especial para trabajadores del servicio público como maestros de nivel básico, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, médicos y enfermeras, el cual no podrá ser inferior al salario promedio registrado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Al hacer uso de la palabra, el diputado José Luis Figueroa Cortés señaló que con esta reforma se garantiza que los salarios de las y los trabajadores mexicanos sean protegidos a pesar de la inflación; mientras que la diputada Delfina Pozos Vergara expuso que apoya la reforma porque representa un avance significativo para proteger los derechos laborales de la ciudadanía.

Por su parte, el diputado Roberto Zataráin Leal destacó que durante 36 años no se registraron aumentos significativos en el salario mínimo y fue en los últimos cinco años que esto cambió; en tanto, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales resaltó que con esta reforma se asegura que los trabajadores puedan mantener o mejorar su capacidad de compra, lo que es esencial para su bienestar y el de sus familias.

El diputado Rafael Micalco Méndez expuso que se suma a esta iniciativa por el impacto que tendrá la medida en favor de las y los trabajadores del país, también confió en que se aumente de forma progresiva el ingreso de las familias; finalmente, el diputado José Luis García Parra señaló que la reforma protege el salario y lo dignifica, también evita que pierda su valor frente a la inflación.

Local

Más de 33 mdp recibe la BUAP para obras de mantenimiento de sus Facultades

Published

on

By

La administración estatal encabezada por el Gobernador Alejandro Armenta destinó más de 33 millones de pesos para trabajos de mantenimiento en distintas facultades, preparatorias e institutos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Se asignaron 33 millones 569 mil 584 para la rehabilitación como para el mantenimiento de diversos edificios, siendo la Facultad de Artes la más beneficiada, de acuerdo con los Programas y Proyectos de Inversión 2025, correspondientes al tercer trimestre del año

Dicha facultad, recibió una inversión de 3.6 millones de pesos para trabajos de rehabilitación general.

Otras facultades e institutos recibieron 2.6 millones de pesos, entre ellas:

Ciencias Biológicas, Ingeniería, Economía, Lenguas, Psicología, Cultura Física y Enfermería, así como los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, instituto de ciencias de gobierno y desarrollo estratégico, de Fisiología, de Física Ing. Luis Rivera Terrazas y de Ciencias (ICUAP).

En el nivel medio superior, el Bachillerato 5 de mayo, con sede en Cuautlancingo, recibió 2 millones de pesos para la mejora de sus instalaciones, la Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río con 1.3 millones, y la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno con 632 mil pesos.

A otras facultades se les contempló con un menor presupuesto, entre ellas: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, que recibió 987 mil pesos, la Facultad de Ciencias de la Comunicación con 909 mil, y las facultades de Arquitectura e Ingeniería Química con apenas 58 mil pesos.

Mientras que las Facultades de Ciencias de la Computación y Ciencias de la Electrónica, también fueron beneficiadas, pero no se especificó el monto asignado.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega RVOE 12 instituciones privadas

Published

on

By

Con el firme compromiso de otorgar certeza a la comunidad escolar, el Gobierno del Estado encabezado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP), entregó 15 acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a 12 instituciones de Educación Superior Privadas.

El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, externó que, con este acto, existe seguridad jurídica para las y los egresados de educación media superior.

Ante los representantes de las instituciones educativas, Viveros Narciso destacó la importancia de consolidar a Puebla como estado líder en opciones de preparación profesional a nivel nacional; dicho proceso tiene como propósito regularizar formalmente los programas académicos de instituciones privadas, garantizar la excelencia y calidad educativa.

La medida beneficia directamente a los sectores productivos de los municipios de Atlixco, Puebla, San Pedro Cholula y Tehuacán.

La oferta educativa con reconocimiento oficial fue de: Licenciatura en Gastronomía Funcional, Ingeniería en Biotecnología Aplicada, Competencias Infantiles, Lenguas Extranjeras para los Negocios, Desarrollo Integral de Imagen y Personalidad, Danza Escénica Integral. También en especialidades como: Balística Forense, Valuación; y maestrías en Cinematografía, y Educación Humanista, entre otras.

Con ello la dependencia otorga respuesta a las principales demandas y necesidades de la comunidad estudiantil, acción que va de la mano de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum que se destaca en los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que plantea una educación con sentido crítico, humanista y comunitaria que permite valorar, atender y potenciar la educación como un proyecto social, que responda a los contextos y características de las y los estudiantes.

Continue Reading

Local

Alumna de BUAP desaparece tras salir de clases en Izúcar

Published

on

By

Los familiares y la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) piden apoyo, tras la desaparición de Liliana Mejía Saldívar, una estudiante de 15 años de la Preparatoria de esta casa de estudios.

La joven fue reportada como no localizada desde el pasado 22 de octubre después de que salió de sus clases y no regresó a su domicilio.

El reporte oficial señala que Liliana salió de su hogar en la colonia El Jardín para asistir al plantel de la BUAP ubicado en Izúcar de Matamoros.

Sus compañeros confirmaron que la joven estuvo en la escuela hasta el final de la jornada, ya que se aplicaba un examen, sin embargo, tras abandonar las instalaciones, Liliana no llegó al punto de encuentro habitual con su familia a la base de combis de San Martín Alchichica.

Luego de fallar los intentos de comunicación, los familiares reportaron la desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), quien activó de inmediato el Protocolo Albapara iniciar su búsqueda de manera expedita, con el objetivo de localizarla sana y salva.

Liliana Mejía Saldívar cuenta con las siguientes características para facilitar su identificación:

  • Edad: 15 años.
  • Tez: Morena clara.
  • Cabello: Largo, lacio y castaño.
  • Estatura: 1.55 metros.
  • Seña Particular: Un lunar debajo del ojo izquierdo.
  • Vestimenta: Blusa negra de manga corta, pantalón de mezclilla azul cielo, tenis negros y una mochila rosa.

Las autoridades estatales solicitan el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero. La confidencialidad de las llamadas está garantizada a los siguientes números telefónicos:

22 22 14 64 05

22 12 83 81 42

22 22 14 64 02

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora