Connect with us

Nacional

Garantizar derechos humanos de pueblos indígenas tlaxcaltecas promete la gobernadora Lorena Cuéllar

Published

on

“Cuando algo vamos a necesitar la vamos a buscar y ahorita que nos apoye porque también necesitamos muchas cosas”, requirió una mujer indígena en lengua náhuatl a Lorena Cuéllar Cisneros, candidata al gobierno del estado por la coalición “Juntos Haremos Historia”, tras su arribo a San Isidro Buen suceso, comunidad de San Pablo del Monte.

La abanderada de Morena-PT-PVEM-Nueva Alianza-PEST encabezó la mañana de este jueves un encuentro denominado “Indígenas en la Cuarta Transformación” y se comprometió a promover, divulgar y proteger las expresiones culturales tlaxcaltecas, pues la forma de vida y organización de las comunidades “deben prevalecer y buscar que su arraigo, sea una pieza clave en el verdadero desarrollo del país”.

Cuéllar Cisneros fue recibida con un ritual ancestral, entre incienso y flores. Las mujeres de este pueblo le obsequiaron una blusa bordada que portó durante el evento. “Esta elección la a va a ganar Lorena y Morena. Lorena nos va a cuidar”.

Señaló que nadie está destinado a vivir siempre en pobreza, pero reconoció que tampoco es casualidad que mucha población incluid la indígena se encuentren en esta condición. “No podemos dejar atrás a nuestros pueblos originarios”.

Citó que el Censo de Población y Vivienda 2020 identificó a 13 mil 755 mujeres y 13 mil 419 hombres de tres años de edad y más, hablantes de una lengua indígena en el estado, esto es, un total de 27 mil 174 personas.

“No podemos dejar pasar más tiempo para garantizarles todos sus derechos”, dijo al tempo que remarcó el objetivo de construir una Universidad Indígena, con becas para las y los  estudiantes “y sin cuotas”, pues afirmó que esta exigencia en los planteles escolares será erradicada, a fin de garantizar “una educación verdaderamente gratuita y de excelencia”.

Propuso un “incremento histórico” al salario mínimo, conforme lo disponga el gobierno federal “y será fortalecido con acciones del estatal”; además, que la renovación de las instituciones tlaxcaltecas para que “sirvan realmente” y los trámites “sean mucho más sencillos”, de ahí que llevará una figura de “servidores públicos a los territorios”.

En este acto en el que estuvo acompañada de José Tomás Pérez Capilla, presidente del Comité de Municipalización de San Isidro; de Maribel Pérez Pérez, representante de la mujer indígena de esta comunidad, y de Teresa Zepeda, representante de adultos mayores indígenas, también ofreció “gastar bien” y con transparencia, el dinero público, “para tener más y mejores programas, que combatan la pobreza y te ayuden a salir adelante”.

Lorena Cuéllar Cisneros señaló que antes la ciudadanía era denigrada, pues los apoyos institucionales eran condicionados si no votaban por determinado candidato, pero que actualmente el gobierno de México da acceso a toda la población “y eso los hace libres; que la voluntad del pueblo es la que decide, no una despensa, un recurso, una tarjeta”.

Ofreció combatir la desigualdad y acabar con la corrupción, como lo realiza el presidente (de México), “pero no lo puede hacer solo, necesita de aliados”, por lo que sugirió a las y los presentes exigir que en cada municipio “se hagan las cosas correctas” y que el  puesto no se ocupe para robar, para poner a amigos ni a familiares en los cargos.

Acentuó que no va a permitir que un presidente municipal “haga actos de corrupción, si no va a pagar las consecuencias; de lo contrario la justicia tendrá que caer sobre cualquiera, tenemos que ser como lo ha pedido” el mandatario federal.

La candidata subrayó que hoy lo más importante es cuidar la salud y que por ello se llevan a cabo eventos pequeños de campaña, “donde ustedes puedan correr la voz”. Dijo que seguirá su recorrido en todos los barrios y comunidades de San Pablo del Monte.

Cuéllar Cisneros repasó sus proposiciones en materia de salud, como la gestión del tercer nivel de salud en el estado, con especialidades de traumatología y ortopedia, oncología y geriatría. Recordó que con apoyo del Congreso local, tramitó cinco clínicas de hemodiálisis, de las cuales una corresponde a este municipio.

Asimismo, refirió que su gobierno emprenderá acciones de obra pública, de agricultura orgánica, a fin de mejorar la alimentación de las familias, y de seguridad. Afirmó que respaldará a las y los artesanos de este lugar, pues el origen de la talavera que elaboran, lo “han querido robar”.

Llamó a esta población a la unidad, pues si “estamos más organizados y mantenemos ese espíritu solidario que nos puso en el mismo camino, seremos invencibles”.

La candidata reiteró su compromiso de que la entidad “será referente nacional de honestidad, transparencia y ejemplo de la transformación nacional; ocuparemos los primeros lugares en los indicadores nacionales de combate a la corrupción y pobreza”.

Lorena Cuéllar resaltó que “seremos otra vez el estado más seguro del país, todos saben que me gusta estar en los primeros lugares, y hacia eso llevaremos a Tlaxcala”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora