Connect with us

Geek

iPhone 16: Cuánto cuesta, cuándo sale y todo lo que debes saber

Published

on

En el reciente Apple Event 2024, Apple sorprendió a sus seguidores con el anuncio de la nueva línea de celulares: el iPhone 16, el iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro y Pro Max. Aquí te decimos sus características, la esperada fecha de lanzamiento y todos los detalles.
Durante el Apple Event 2024, se reveló que el iPhone 16 llevará la experiencia del usuario a un nivel superior con mejoras en rendimiento, diseño y funcionalidad. Así que, no se deben perder las buenas nuevas.

Características de los dispositivos iPhone 16
Apple ha introducido tres nuevos modelos con características distintas que buscan satisfacer diferentes necesidades y preferencias de los usuarios. A continuación, te presentamos un desglose detallado de las principales características y precios de cada modelo.
El iPhone 16 es la opción más accesible de la nueva serie, pero no por ello menos impresionante. Este modelo incluye las siguientes características destacadas:

Resistente al agua y polvo y vidrio cerámicos
Tamaño 6.1 pulgadas
Chip A18: es entre el 30 y 50 por ciento más rápido que dispositivos anteriores y con más eficiencia de energía.
Private Cloud: protege la información con el uso de un sistema inteligente.
Crear nuevos emojis con el uso de inteligencia artificial y encontrar fotografías describiéndolas
Control de cámara: con el nuevo botón de Visual Intelligence se pueden tomar fotos y obtener información de lugares, eventos o cosas. También tomar y controlar los detalles de las fotos o videos al momento.
Cámara: 48 MP y un 2X telefoto de 12 MP, con el fin de mejorar la calidad de imagen; captura 2.6 veces más luz.
Video: menos ruido con ayuda de inteligencia artificial.
El costo del iPhone 16 inicia en 799 dólares para la versión de 128 GB, que serían aproximadamente 15 mil 900 pesos.
iPhone 16 Plus
El iPhone 16 Plus tiene las mismas características que la versión simple del dispositivo, pero con algunas mejoras que encantarán a los fanáticos de Apple.

Pantalla de 6.7 pulgadas
Chip A18 con una GPU mejorada para gráficos de alta calidad y rendimiento en aplicaciones exigentes.
Cámara cuádruple de 48 MP con un nuevo sensor LiDAR para mejorar la realidad aumentada y las capacidades de enfoque.
Batería mejorada
El costo del iPhone 16 Plus comienza en 899 dólares para el modelo de 128 GB, que serían aproximadamente 17 mil 900 pesos.

iPhone 16 Pro y Pro Max
El iPhone 16 Max Pro es el modelo más avanzado y exclusivo de la serie, diseñado para ofrecer la máxima potencia y funcionalidad:

Pantalla Super Retina XDR Max de 6.3 y 6.9 pulgadas.
Chip A18 Pro con capacidades avanzadas de procesamiento y eficiencia energética mejorada.
Batería de alto rendimiento que permite horas de uso continuo y soporte para carga inalámbrica rápida.
Foto: Primera cámara de 48 MP, con sensor de movimiento, una cámara ultra de 48 MP Y un 5x telefoto, además de la tecnología Camara control.
Video: Sistema cámara lenta con estilo cinematográfico. También graba en 4k a 120 fotogramas por segundo.
Construcción en titanio grado 5: más durable
El costo del iPhone 16 Max Pro empieza en 999 y 1999 dólares según el modelo, que serían entre 19 mil 900 y 39 mil 800 pesos.
Según el anuncio realizado en el Apple Event 2024, la fecha de lanzamiento del iPhone 16 y sus versiones Pro está programada para el 20 de septiembre de 2024. Los pedidos anticipados comenzarán el 10 de octubre, permitiendo a los entusiastas asegurar su dispositivo antes de la fecha de lanzamiento oficial en tiendas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

Spotify se ‘cae’ y presenta fallas a nivel mundial 

Published

on

Este 16 de abril Spotify reportó una caída a nivel mundial de su aplicación, así como de su página web en donde los internautas pueden escuchar su música favorita o podcast.

La fallase presentó desde muy temprano en países como en México. Algunos usuarios han reportado que no puedne ingresar a la página web de Spotify, mientras que en la app les aparece un problema con su conexión a Internet, a pesar de contar con datos móviles o estar conectados a WiFi. 

Por otra parte, Downdetector reporta que la caída de Spotify se registró a partir de las 7:00 AM y que con el paso de las horas han incrementado los reportes en donde los usuarios se quejan de las fallas que presenta la plataforma de música.

Spotify reacción a la caída

Por medio de su cuenta de X, antes Twitter, Spotify confirmó que la app presenta fallas, así como su página web en donde los usuarios también pueden reproducir su música favorita.

Poco después, Spotify mencionó que está trabajando para poder reestablecer el servicio en su app y página web para que así sus usuarios puedan disfrutar del contenido.

Además, descartaron que la caída a nivel mundial de la plataforma de streaming se trate de un ciberataque a su sistema por parte de hackers. 

«Estamos al tanto de la interrupción y estamos trabajando para resolverla lo antes posible. Los informes de que se trata de un ataque de seguridad son falsos».

Hasta el momento se desconoce cuando podría quedar resuelto el problema que presenta Spotify para que la app funcione a la normalidad y tampoco se han revelado cuales serían las causas de su caída este 16 de abril. 

Continue Reading

Geek

Google reemplaza la autenticación por SMS en Gmail con códigos QR

Published

on

Google ha decidido eliminar la autenticación por SMS en Gmail y sustituirla por códigos QR, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir riesgos como el phishing y el SIM swapping. Actualmente, los SMS son vulnerables a ataques y fraudes, lo que ha llevado a la compañía a adoptar métodos más seguros como Passkeys y autenticación sin contraseñas. Según Google, los usuarios podrán escanear un código QR en lugar de recibir un código de seis dígitos por mensaje de texto. Este cambio forma parte de una tendencia global de reforzar la seguridad en cuentas en línea mediante métodos como autenticadores de aplicaciones y llaves de seguridad físicas.

Google planea cambiar el sistema de autenticación de Gmail mediante SMS por otro basado en códigos QR, con el objetivo de frenar la amenaza que supone el abuso de los mensajes de texto.

Actualmente, Gmail ofrece el envío de un SMS como medida de autenticación, utilizado para confirmar la identidad del usuario cuando este busca restablecer la contraseña de su cuenta o como parte del sistema de múltiples factores. En ambos casos, se envía un código para validar el inicio de sesión.

Aunque el SMS añade una capa de seguridad al proceso de verificación e inicio de sesión, en realidad es poco seguro debido a la facilidad con la que los ciberdelincuentes pueden robar el número de teléfono del usuario e interceptar los códigos. Además, los SMS son un medio habitual de distribución de malware y ciberestafas.
Por ello, Google está trabajando para dejar atrás el SMS y optar, en su lugar, por los códigos QR, como ha confirmado a Forbes. El objetivo es «reducir el impacto del abuso desenfrenado y global de los SMS».

En los próximos meses, vamos a repensar cómo verificamos los números de teléfono», recoge Europa Press de la conversación que el medio citado mantuvo con un portavoz de Gmail. «En concreto, en lugar de introducir el número y recibir un código de seis dígitos, se mostrará un código QR que tendrás que escanear con la aplicación de la cámara de tu teléfono».

Con ello, se elimina la necesidad de recibir un código, reduciendo el riesgo de caer en una estafa de suplantación de identidad (phishing) y la dependencia del proveedor del servicio de telefonía para respaldar la protección frente a ciberamenazas.
N. de la R. Google ha estado impulsando la autenticación sin contraseñas mediante tecnologías como Passkeys, que permiten a los usuarios acceder a sus cuentas sin necesidad de ingresar contraseñas o recibir códigos SMS. La autenticación con códigos QR se alinea con esta estrategia, ya que ofrece una forma más segura y menos vulnerable a ataques como el «SIM swapping» (intercambio de SIM), donde los ciberdelincuentes toman control de un número de teléfono para interceptar mensajes de autenticación.

Además, la eliminación de los SMS en la autenticación responde a una tendencia global de reducción del uso de esta tecnología para seguridad, dado que otros servicios han comenzado a adoptar métodos más seguros, como autenticación basada en aplicaciones (Google Authenticator, Microsoft Authenticator) o llaves de seguridad físicas (como las de YubiKey). Según datos de la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de Infraestructura de EE.UU. (CISA), los métodos de autenticación basados en SMS son considerados débiles y menos confiables en comparación con opciones más avanzadas como la autenticación basada en hardware o en aplicaciones.

Continue Reading

Geek

Esto debes hacer para proteger tu celular por el intento calor

Published

on

Con el aumento de las temperaturas, no solo las personas sufren los efectos del calor extremo, sino también los dispositivos electrónicos, especialmente los teléfonos celulares.

Estos aparatos pueden sobrecalentarse, afectando su rendimiento y, en algunos casos, dañando irreversiblemente sus componentes.

Por ello, es crucial tomar ciertas precauciones para evitar que el calor afecte su funcionamiento.

Factores que contribuyen al sobrecalentamiento de los celulares

Las altas temperaturas y ciertos hábitos pueden hacer que los celulares alcancen niveles de calor peligrosos.

Entre las acciones que pueden incrementar la temperatura del dispositivo se encuentran:

Mantener aplicaciones en segundo plano: Estas consumen batería y recursos sin que lo notes, elevando la temperatura del móvil.

Uso prolongado en espacios calurosos: Evita usar el celular por largos períodos en ambientes donde el calor se acumula, como dentro de un automóvil.

Colocarlo en superficies expuestas al sol: No dejes tu teléfono sobre una mesa al sol, en una ventana o cualquier sitio donde la temperatura pueda elevarse rápidamente.

Uso de accesorios en mal estado: Se recomienda utilizar solo cables de carga en buen estado, ya que los dañados pueden contribuir al sobrecalentamiento.

Ejecutar tareas exigentes: Aplicaciones como videojuegos, videollamadas o reproducción continua de contenido generan un alto consumo de recursos, elevando la temperatura del teléfono.

Cargar el celular en ambientes calurosos: Es recomendable cargar el celular en la noche, cuando la temperatura es más baja, y evitar su uso mientras se carga.

Descarga de archivos pesados: Evita bajar aplicaciones o archivos de gran tamaño, ya que esto puede hacer que el dispositivo trabaje más de lo necesario.

¿Qué hacer si tu celular se sobrecalienta?

Si notas que tu dispositivo se ha calentado demasiado, es importante actuar de inmediato para evitar daños permanentes, sigue estos pasos:

  • Cierra aplicaciones y funciones innecesarias: Desactiva el GPS, Bluetooth y otras funciones que consuman muchos recursos.
  • Déjalo reposar: Apaga la pantalla y colócalo en un lugar fresco y sombreado para que se enfríe de manera natural.
  • Reduce el brillo de la pantalla: Un brillo elevado puede contribuir al aumento de temperatura del dispositivo.
  • No lo enfríes de golpe: Evita ponerlo en el refrigerador o exponerlo a cambios bruscos de temperatura, ya que esto puede generar condensación de humedad y dañar los componentes internos.
  • Retira la funda mientras se enfría: Esto permitirá que el calor se disipe con mayor rapidez.

¿Cómo proteger tu celular del calor?

Para prevenir problemas relacionados con el sobrecalentamiento existen varias opciones:

  • Mantén el celular en lugares frescos y con sombra: Evita colocarlo sobre telas, ya que estas absorben el calor y pueden aumentar la temperatura del dispositivo.
  • No lo dejes dentro del coche: El interior de un vehículo puede alcanzar temperaturas extremas en verano, lo que puede ser fatal para cualquier dispositivo electrónico.
  • Usa un modo de ahorro de batería: Esta función reduce el consumo de energía y evita que el celular trabaje más de lo necesario.
  • Desactiva redes y funciones cuando no las necesites: Wi-Fi, Bluetooth y GPS pueden generar un consumo extra de recursos si se mantienen activos sin uso.
  • Evita el contacto directo con el sol: Si estás en la playa o piscina, mantén el celular protegido en una bolsa o bajo la sombra de una sombrilla.

Si bien los teléfonos modernos incluyen mecanismos de protección, como el estrangulamiento térmico (throttling), que reduce el rendimiento para evitar daños, no hay mejor estrategia que la prevención.

Siguiendo estos consejos, podrás asegurarte de que tu smartphone sobreviva al verano sin inconvenientes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora