Connect with us

Local

UPAEP exige parlamento abierto para despenalizar aborto

Published

on

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) solicitó a los diputados del Congreso local llevar a cabo un parlamento abierto para analizar la despenalización del aborto, respecto a la sesión legislativa de este 12 de julio para analizar el tema.

La exigencia de la universidad religiosa contra el aborto en Puebla sucedió a pesar de que diversas colectivas en favor de la libre decisión de la mujer sobre su cuerpo señalaron que durante años se realizaron foros al respecto y que incluso catedráticos y miembros de la universidad participaron en ellos.

UPAEP publica comunicado sobre aborto, exige parlamento y dialogo social
A través de un comunicado que la UPAEP publicó la madrugada de este viernes, reprochó que “sin el necesario debate público” y sin considerar las voces de la sociedad civil, el Congreso de Puebla pretende votar una ley para no criminalizar a mujeres que interrumpan su embarazo.
La comunidad UPAEP pidió que, previó a votarse la iniciativa, se explique si el proyecto incluye soporte científico sobre la propuesta de permitir el aborto hasta la décimo segunda semana de gestación y bajo qué argumentos se supondría es aceptable “eliminar una vida” en gestación, en ese periodo específico de desarrollo.

El rector de la universidad, Emilio José Baños Ardavín, se pronunció y dijo que el proyecto de Ley del aborto en Puebla debe ser debatido y precisado a consideración de la opinión pública y los legisladores.

En el documento solicitaron el explicar si es factible para un médico garantizar que el aborto será seguro, bajo el argumento de que la medicina es el arte de salvaguardar la vida humana con todos los medios disponibles. Igualmente señalaron que, sí se plantea el aborto como una opción de elección, expliquen qué política pública de apoyo se brindará a quien sí opte por parir.

La universidad católica sostuvo que en el proyecto se plantean términos poco claros en materia de acompañamiento a la mujer, para ello, solicitaron saber cuáles serán las garantías de seguimiento de salud física y psicológica que se brindaría a las mujeres que recurran a la interrupción de su embarazo.
«Junto con muchas otras voces de la sociedad civil, exigimos que se convoque al necesario Parlamento Abierto y se abra a un amplio diálogo público, por tratarse de un proyecto de ley de enorme gravedad y trascendencia», manifestaron.

Se hicieron foros sobre el aborto y la UPAEP participó: colectivas
Por lo anterior, diversas colectivas a favor de la despenalización del aborto lamentaron la postura de la UPAEP, ya que desde el 2021 se llevaron a cabo diversos foros para discutir el tema, dónde incluso la institución participó.

Las integrantes del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS), REDefine Puebla, Tecito de Ruda y Campaña por el Aborto Legal Puebla, coincidieron en que ya no existe excusa alguna para que los diputados rechacen el voto y aprueben la despenalización del aborto, dado que por seis años se presentaron diversas iniciativas y se realizaron pláticas al respecto.

Este viernes 12 de julio se dará el primer paso para despenalizar el aborto en Puebla, ya que las Comisiones de Procuración de Justicia y de Salud sesionarán para analizar la no criminalización de personas gestantes que interrumpan su embarazo, así lo informó el presidente del Congreso del estado, Edgar Garmendia de los Santos.

Local

Varias personas resultan lesiones tras aparatoso accidente en la Tehuacán-Orizaba

Published

on

Un choque entre un automóvil particular TSURU de modelo atrasado y una colectiva de Miahuatecos Plus sobre la carretera Federal 150 México-Veracruz, tramo Tehuacán-Orizaba a la altura de las bodegas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó como saldo varias personas lesionadas y daños materiales por varias millas de pesos.

Los hechos se registraron la noche de este lunes, en donde de acuerdo con los primeros reportes el responsable del hecho vial sería el conductor de la unidad particular, quien impactó a la colectiva aparentemente, tras circular en estado inconveniente.

Al lugar arribaron Técnicos en Urgencias Médicas (TUM) de Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil, quienes brindaron atención prehospitalaria a las personas lesionadas, la cual se indicó que sus heridas no eran de gravedad.

Elementos del Tránsito Municipal de Tehuacán se encargaron de tomar conocimiento del accidente y realizar el peritaje correspondiente, en tanto ambas unidades fueron remolcadas con apoyo de grúas al corralón.

La circulación de uno de los carriles de la carretera se vio interrumpida por alrededor de 1 hora en lo que se realizaban las labores de atención prehospitalaria, así como el retiro de las unidades.

Continue Reading

Local

Pronostican ambiente cálido y lluvias intensas en Puebla

Published

on

Durante este día, en el estado de Puebla se espera un ambiente cálido a caluroso, con temperaturas que favorecerán condiciones variables a lo largo del territorio.

La Coordinación General de Protección Civil informó que se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posible caída de granizo, principalmente en regiones como la Sierra Negra, la Mixteca y la zona metropolitana de Angelópolis.

Asimismo, se estima la presencia de vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas que podrían alcanzar hasta los 45 km/h, lo que podría incrementar riesgos en áreas vulnerables.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Piden a Conagua frenar descargas de aguas negras a un manantial en Tlahuapan

Published

on

Integrantes de la Asociación Civil Topozontla, tribu Xocoyotzi» pidieron la intervención de la Comisión Nacional del Agua, para frenar la contaminación del manantial «Topozontla», ubicado muy cerca de la planta de tratamiento de Santa Rita Tlahuapan.

Explicaron que si bien en la primera solicitud que hicieron se reparó la fuga, hoy ya existe una doble cascada de aguas negras que fluye entre el agua limpia del manantial.

A este respecto, Yessenia Ramírez, integrante de esta agrupación, señaló la descarga de aguas negras echa por la borda el trabajo que durante meses se ha realizó en este manantial.

Dijo que a pesar de las campañas de limpieza que se hacen de manera frecuente, el manantial Topozontla sigue enfrentando la contaminación de las aguas que caen de lo alto de la autopista México-Puebla.

Yessenia Ramírez sostuvo que tras la primera denuncia, el área de servicios, atendió el problema, no obstante, hoy la fuga de aguas negras de ese drenaje sigue generando problemas.

La ambientalista refirió que el tubo sale de la autopista México-Puebla a la altura del puente «El Emperador», hecho que hace suponer que el tema es competencia federal.

Ante ello, a nombre de la Asociación, se hace un llamado a qué se pueda entubar por completo está descarga y con ello, evitar la contaminación de este espacio.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora