Connect with us

Local

Armenta de gira por Nueva York, anuncia cinco proyectos

Published

on

“El sueño americano que nuestras hermanas y hermanos migrantes han logrado, ahora tiene que ser el sueño poblano”, destacó el gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, durante la gira de trabajo que realizó en Nueva York, donde anunció cinco proyectos de inversión entre los que destacan el banco de la mujer y la fábrica de paneles solares con capital migrante.

Durante este viaje, que comenzó el pasado jueves 20 de junio, el senador con licencia llevó a cabo al menos seis reuniones con autoridades, cámaras de comercio y la comunidad migrante poblana, con quien se comprometió a hacerlos parte del desarrollo económico del estado de Puebla, pues además de las iniciativas antes mencionadas, también adelantó que habrá agroparques, una agencia estatal de turismo comunitario y se impulsarán los emprendimientos de este sector.

Asimismo, aprovechó para visitar al cónsul de México en Nueva York, Jorge Islas López, con quien firmó varios acuerdos, tales como impulsar el vuelo directo Puebla-Nueva York y que en Ciudad Modelo se instale el “Centro de Negocios de los poblanos en el exterior” con lo que se busca permitir la consolidación del Valle de la Tecnología.

Alejandro Armenta buscará que el Congreso apruebe la figura del diputado migrante
Dicha reunión, que calificó como productiva y exitosa, también sirvió para platicar y afirmar que es viable subirse al proyecto del Tren Interoceánico.

También, signó un convenio de colaboración con la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY) para intercambios académicos y que esto permita que las y los jóvenes poblanos acudan a dicha ciudad a especializarse en materias de tecnología.

Horas más tarde, se reunió con el alcalde de Nueva York, Eric Adams, a quien le agradeció el recibimiento y la disposición de trabajar en coordinación con la gestión que encabezará. Adelantó que ante la demanda de seguridad, trabajará en el convenio de colaboración para la capacitación de las fuerzas policiales poblanas en materia de inteligencia y reacción.

Y antes de acabar el día, Armenta Mier sostuvo un encuentro con el alcalde de Yonkers, Mayor Mike Spano y representantes de la cámara de comercio, con quienes platicó sobre los proyectos para Puebla, como la fábrica de paneles solares y los centros de transformación.

Mientras tanto, el viernes 21 de junio, el senador dialogó con la asambleísta y presidenta del Comité Legislativo Hispano de Nueva York, Karines Reyes, con quien dijo impulsará la promoción del turismo, educación y la atención puntual a la comunidad migrante.

“Juntos impulsaremos un acuerdo para hermanar al estado de Nueva York con el estado de Puebla”, refirió.

Programas para migrantes repatriados y una oficina especial son parte de los compromisos
Para seguir con su gira de trabajo, el 22 de junio, el gobernador electo de Puebla se comprometió con la comunidad migrante para atender sus necesidades, desde la zona triestatal de Nueva York, escuchó sus inquietudes y necesidades relacionadas con repatriaciones, la protección de sus propiedades en México y la representación política mediante un diputado migrante.
En dicha reunión, anunció que con el fin de atender las demandas ciudadanas se creará un programa para migrantes repatriados, el cual incluirá asistencia legal, psicológica y social. Además de que se aseguró que se garantizará reintegración y orientación para quienes regresen a Estados Unidos.

Igualmente, propuso crear una oficina especial dentro del gobierno estatal que ofrezca asesoría y apoyo legal a los migrantes, con la que aseguró se garantizará que los derechos de propiedad de los migrantes sean respetados y defendidos. Con esto también se evitará ocupaciones ilegales y fraudes.

Otra de las acciones que Armenta Mier destacó fue el impulso de la figura del diputado migrante, quien representará directamente a los migrantes poblanos en el Congreso del Estado de Puebla y transmitirá las inquietudes y propuestas de la comunidad. De igual manera, se dará la garantía de que puedan participar en elecciones en sus lugares de origen con una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado.

Lo anterior para darle “a nuestros hermanos migrantes que viven en Estados Unidos poblanos de nacimiento poblano el derecho a ser votados aunque estén en Estados Unidos”.

Local

Recibe BUAP 60 toneladas de víveres por parte de la UNAM para damnificados de la Sierra Norte

Published

on

By

Para ayudar a las familias afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte del estado de Puebla, la BUAP recibió 60 toneladas de víveres por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México, que fueron donadas por la comunidad de esa casa de estudios.

En la recepción de la entrega en el Complejo Cultural Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez comunicó que dichas donaciones se entregarán en el transcurso de la semana a los complejos Regional Norte y Nororiental para su distribución.

“Agradecemos a toda la comunidad por este gesto solidario. La UNAM siempre ha sido nuestro ejemplo a seguir en los aspectos académico, cultural y de investigación. Son una comunidad que siempre tiende la mano a quienes lo necesitan y este caso no es la excepción”, expresó.

Informó que los estudiantes de las mencionadas sedes de la BUAP colaboran en la entrega de las donaciones, labores de limpieza y jornadas de salud para ayudar a las familias afectadas. “Como universitarios estamos juntos”.

Por su parte, Tania Paola Bustamante Juárez, de la Dirección de Atención a la Comunidad de la UNAM, expresó que la entrega de víveres y enseres es muestra de la solidaridad de los universitarios en beneficio de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.

A este evento acudieron Damián Hernández Méndez, secretario General; Carlos Martín del Razo Lazcano, tesorero General; Jorge Avelino Solís, coordinador General de Participación y Desarrollo Estudiantil; Omar Aguirre Ibarra, defensor de los Derechos Universitarios; y Flavio Guzmán Sánchez, director del Complejo Cultural Universitario. Además, alumnos de las facultades de Artes, Ciencias de la Comunicación y Artes Plásticas y Audiovisuales, así como trabajadores de diversas dependencias administrativas, quienes colaboraron en la recepción de las provisiones.

Continue Reading

Local

Se incendia basurero en la zona de Arenales, Coronado: PC atiende

Published

on

By

La tarde este jueves, se registró un incendio de un basurero en la zona conocida como Arenales, perteneciente al municipio de Coronango, donde Protección Civil (PC) asistió para mitigar los daños ocasionados.

Según un reporte emitido por las propias autoridades, en coordinación con vulcanos de Cuautlancingo, Puebla, Xoxtla y del Estado, realizan labores de mitigación de riesgos en un campo de cultivo de la Junta Auxiliar de San Antonio Mihuacán.

Tras asistir al lugar para realizar labores, dieron a conocer que el siniestro afectó únicamente material de desecho automotriz, sin que se reportaran personas lesionadas ni daños a viviendas.

De manera inmediata, el personal de las áreas encargadas asistieron el lugar, haciendo trabajos para disminuir las llamadas y evitar que se extendiera a otros puntos.

El Gobierno de Coronango indicó que ya no existen mayores riesgos, por lo que exhortó a la población en mantenerse atenta y reportar cualquier siniestro al 911.

Continue Reading

Local

Ariadna Ayala promueve la economía local con venta de flor de temporada en Atlixco

Published

on

By

La presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, invita a la población y visitantes a participar en la venta tradicional de flor de cempasúchil y productos de temporada de Todos Santos 2025, una de las tradiciones más esperadas en la Capital del Día de Muertos.

Bajo la coordinación del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Comercio y la Jefatura de Mercados, Tianguis y Plazuela del Productor Santa Rita, se informa que la Plazuela del Productor Santa Rita abrirá su temporada de venta del 23 de octubre al 3 de noviembre, operando las 24 horas para recibir a productores y compradores de todo el país.

Asimismo, los vendedores de jarros en el Tianguis Municipal iniciarán su actividad del 17 de octubre al 1 de noviembre, mientras que el cierre general del tianguis se llevará a cabo del 25 de octubre al 1 de noviembre.

En tanto, los comerciantes ubicados en las calles 5 Poniente y 3 Sur, a un costado del Mercado Benito Juárez, también ofrecerán sus productos del 17 de octubre al 1 de noviembre, impulsando la economía local como parte del compromiso de Ariadna Ayala con las y los atlixquenses.

Finalmente, Ariadna Ayala, presidenta municipal de Atlixco, exhorta a la población a utilizar vías alternas en las zonas de mayor afluencia, con el propósito de mantener una circulación vial segura y ordenada durante esta importante temporada.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora