Connect with us

Local

Exhorta Congreso a SEP estatal, conformar brigadas de seguridad para prevenir acoso escolar

Published

on

Con el propósito de fortalecer las acciones de prevención contra el acoso escolar, la Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Estado a que solicite a las escuelas, públicas y privadas, realizar acciones para la conformación de las brigadas en materia de seguridad escolar, en caso de carecer de estas, y en términos de la ley de Seguridad Integral Escolar.

Esto, con la finalidad de reforzar las medidas de prevención contra el acoso escolar o cualquier hecho ilícito, permitiendo sumar en la construcción de una cultura de la paz, el respeto, la tolerancia, la interculturalidad y los valores democráticos.

Así como favorecer el diálogo constructivo, la solidaridad y la convivencia en un marco de respeto a las diferencias étnicas y culturales.

Por otra parte, ante la inminente ola de calor que se ha registrado en las últimas semana, las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente avalaron el acuerdo para exhorta a la Secretaría de Educación del Estado de Puebla para que, a la brevedad posible, reactiven o implemente los bebederos en las instituciones educativas que aún no cuentan con este servicio.

Con este exhorto se pretende que las escuelas brinden a la comunidad escolar el acceso al agua potable en forma gratuita y permanente, permitiéndoles estar hidratados, para mejorar su salud y su rendimiento escolar.

En más del orden del día, las y los diputados integrantes del órgano colegiado aprobaron el acuerdo para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, a impulsar la creación de una aplicación móvil sincronizada con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, para emitir un aviso con suficiente antelación ante la posible llegada de ondas sísmicas.

El objetivo es salvaguardar la integridad física de la población en caso de presentarse algún fenómeno de esta naturaleza.

Finalmente, la Comisión Permanente de la LXI Legislatura avaló el acuerdo para exhortar a la persona titular de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, para que gire instrucciones a la Coordinación General de Protección Civil a realizar campañas permanentes de capacitación y concientización para la población cercana al volcán Popocatépetl, sobre los riesgos de una erupción volcánica.

Esto, ante la creciente actividad volcánica que ha ocasionado caída de ceniza en los municipios aledaños al Popocatépetl, con la finalidad de que conozcan las instrucciones que deben seguir en caso de una contingencia, así como las rutas de evacuación y los albergues cercanos a los que pueden acudir.

Local

CNDH declara insuficiente estancia migratoria en Puebla

Published

on

By

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) llevó a cabo la revisión de la estancia migratoria en el estado de Puebla, dando una calificación baja e “insuficiente”, conforme a sus operaciones.

El diagnóstico parte de una publicación realizada el pasado 21 de octubre, luego de visitas que se hicieron a las instalaciones poblanas, las cuales forman parte del Instituto Nacional de Migración (INM).

En el documento se especifica la evaluación de 12 estancias provisionales tipo “B”, que en Puebla resultó con una calificación de 73 puntos sobre 100, siendo el número 20 a nivel nacional.

La catalogación se hizo al no encontrar un área designada para visitantes, ventiladores, aire acondicionado o calefacción estaba pendiente de instalación y la privacidad en los baños de mujeres estaba pendiente.

De igual manera, las condiciones de seguridad mostraron falta de mangueras hidrantes, aunque sí había extintores, personal de seguridad federal, detectores de humo y cámaras de seguridad.

Hubo deficiencias en otros ámbitos como la salud, ante la falta de médicos, consultorio dental y área de atención psicológica para los migrantes.

Si bien este estudio corresponde al 2024, en la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina; fue en el 2023 con el entonces director, Francisco Garduño anunció el cierre temporal de 33 estancias migratorias, incluida la provisional de Puebla.

Continue Reading

Local

Más de 108 mil 200 apoyos entregados a damnificados: SEDIF

Published

on

By

La solidaridad de la sociedad se dejó ver al recibir 41 camiones de donaciones, dijo Valdez Zayas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante los 15 días de trabajo y acciones en apoyo a las familias damnificadas por las fuertes lluvias de la Sierra Norte, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha entregado más de 108 mil 200 beneficios, además de consultas de psicología para asegurar una salud mental sólida. Todo lo anterior gracias a la suma de esfuerzos y coordinación con la sociedad solidaria, informó el director general del organismo, Juan Carlos Valdez Zayas.

De igual manera, señaló que durante este lapso se han recibido 41 camiones de donativos entre comestibles, artículos de vestir, higiene personal y limpieza, así como de agua embotellada, utensilios de construcción, catres entre otros, que representan más de 280 toneladas de víveres.

Asimismo, detalló que del total, fueron 17 mil 018 cobertores, 7 mil 433 colchonetas, 75 mil 589 despensas, 922 pares de botas, 887 palas, 649 picos, 510 carretillas, 490 catres, 715 guantes de carnaza, mil 810 paquetes de higiene personal y mil 805 de limpieza.

Valdez Zayas dijo que la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, sigue atenta a que las labores de recolección, clasificación y distribución de los donativos se realicen de manera ágil y segura, para que la ayuda llegue en el menor tiempo posible a las zonas afectadas.

“Este esfuerzo conjunto representa una clara muestra de empatía y compromiso con las familias que atraviesan momentos difíciles por los fenómenos naturales de las últimas semanas”, resaltó el servidor público.

Por último, el director general subrayó que el Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poblanas, al promover acciones solidarias y humanitarias que fortalezcan la reconstrucción y el desarrollo de las comunidades afectadas.

Continue Reading

Local

Bloquean la autopista Puebla–Atlixco para exigir encuentren a la maestra Jessica Portillo

Published

on

By

Familiares, amigos y compañeros de trabajo de la Maestra, Jessica Portillo, de 43 años de edad, bloquearon la Autopista Puebla-Atlixco, para exigir se intensifique la búsqueda de la mujer, reportada como desaparecida desde el pasado 23 de octubre

Los manifestantes denunciaron la falta de avances en la investigación por parte de la fiscalía general del estado, la cual afirmaron a tenido una lenta respuesta y eso podría poner en mayor riesgo a la profesora de la cual no hay indicios de su paradero.

Desde temprana hora, los inconformes cerraron la circulación en ambos sentidos de la vía, lo que ha generado un importante caos vehicular.

De acuerdo con la información oficial, Jessica Portillo Aguilar fue vista por última vez al abordar un autobús con destino a la ciudad de Puebla, en la terminal de Atlixco. Desde ese momento se desconoce su paradero. La FGE activó el Protocolo Alba para su búsqueda y localización.

Tras varias horas y dialogó con las autoridades, los manifestantes se retiraron y fue reabierta la caseta de la autopista Puebla Atlixco, liberando el tráfico en la zona y en la carretera Federal

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora