Connect with us

Local

Avanzan en San Lázaro reformas a Ley de Amparo y Ley de Amnistía

Published

on

La Comisión de Justicia en la Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones, las minutas enviadas por el Senado para reformar la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía.

En el orden del día Morena, PT y Partido Verde Ecologista aprobaron primero con 19 votos a favor Morena, PT y Partido Verde Ecologista, y 14 en contra de PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, la reforma a la Ley de Amparo, que impide a jueces otorgar amparos con efectos generales y anula su facultad de otorgar suspensiones en casos excepcionales.

En el debate, la diputada federal del PAN, Paulina Rubio, reprochó que dicha iniciativa corresponde “a un capricho” del jefe del Ejecutivo, por los amparos en contra del Tren Maya.

PUBLICIDAD

“Esto es la venganza del presidente por las suspensiones que se le han concedido en el tema del Tren Maya. Lo que no quieren los diputados de Morena es que el poder Judicial pueda parar a la autoridad cuando se está contraviniendo el interés social”, cuestionó.

La diputada del PRI, Bernal Bolnik Sue Ellen, señaló que se violentan los derechos de las víctimas “por caprichos presidenciales”.

La legisladora de Movimiento Ciudadano, María Fernanda Félix Fregoso criticó la postura del oficialismo por no respetar la división de Poderes.

“La división de Poderes existe por algo no para darle facultades divinas al presidente y que él decida qué hacer, que no hacer, a quien amparar, a quién darle la amnistía y a quien no”, señaló.

La diputada de Morena, Adriana Bustamante, sostuvo que la derecha ha utilizado el juicio de amparo para defender los intereses económicos de unos cuantos por encima del interés general.

“Las y los jueces de amparo después de esta reforma seguirán valorando la pertinencia de la suspensión, ya sea provisional o definitiva, caso por caso, pero ya no podrán utilizar esa noble figura jurídica para detener o suspender la aplicación de leyes o normas que el pueblo haya avalado a través de sus representantes y que haya sido diseñadas para el beneficio de la totalidad del pueblo de México”, dijo.

LEY DE AMNISTIA
La Ley de Amnistía fue aprobada por 19 votos a favor y 14 en contra, los legisladores del PRI, PAN y MC calificaron dicha propuesta de ser “absolutamente discrecional” porque otorgar facultades al Presidente de la República, quien podrá a su libre albedrío pedir la liberación de cualquier persona presa, sin mediar juicio alguno.

El diputado de Acción Nacional, Enrique Sosa, descalificó la iniciativa, al considerar que servirá para ayudar a los cárteles que aseguró trabajan con el gobierno federal.

“Es una locura, están mintiendo abiertamente y están mintiendo porque por un lado están ampliando la capacidad de amnistía y por otro lado le están quitando cualquier procedimiento al presidente cuando quiera y como quiera. Puede hacer un decreto y amnistiar a todos sus socios del cartel de Sinaloa. Porque usted nos viene decir delincuentes cuando los mafiosos son ustedes. Cuando quienes les financian las campañas, los cárteles del narcotráfico son a ustedes, en el Pacifico los de Sinaloa, en Tamaulipas los del Golfo, no tengo pruebas, pero tampoco tengo dudas”, aseveró.

Su compañera de bancada, Margarita Zavala, consideró que la reforma en materia de amnistía es totalmente injusta porque no defiende los derechos de las víctimas.

“Y hacen pasar por amnistía lo que claramente es un indulto discrecional y estamos hablando de discrecionalidad absoluta lo que es violentadora de la división de poderes. Esta ley, además, de que no está en favor de los derechos de las víctimas favorece entonces a la impunidad y eso la hace absolutamente injusta”, expresó.

Después de ser aprobados en comisiones, los dictámenes se enviaron a la Mesa Directiva, para darle publicidad y se prevé su discusión este miércoles en el pleno.

Local

Localizan a maestra desaparecida en Atlixco Puebla

Published

on

By

La mujer fue encontrada en Querétaro cuatro días después de abordar un autobús en Atlixco con dirección a Puebla y desaparecer.

La fiscalía de Puebla informa que tras ser localizada en Querétaro está recibiendo atención médica y acompañamiento integral por parte de las autoridades.

En una acción coordinada entre las instituciones de seguridad, se logró localizar con éxito a una mujer docente que desapareció en Atlixco, Puebla.

La búsqueda, activada bajo el protocolo correspondiente, culminó en la zona del Jardín Zenea, en el centro histórico de Querétaro, donde fue encontrada en buen estado y se le brindó atención médica, psicológica y jurídica de manera inmediata.

La respuesta rápida de las autoridades permitió evitar un desenlace negativo y ofrecer apoyo urgente a la víctima, cuyos familiares ya están en camino para reencontrarse con ella.

Este caso resalta la importancia de la colaboración interinstitucional en la protección de personas vulnerables y en la resolución de desapariciones en tiempo récord.

Continue Reading

Local

Más de 33 mdp recibe la BUAP para obras de mantenimiento de sus Facultades

Published

on

By

La administración estatal encabezada por el Gobernador Alejandro Armenta destinó más de 33 millones de pesos para trabajos de mantenimiento en distintas facultades, preparatorias e institutos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Se asignaron 33 millones 569 mil 584 para la rehabilitación como para el mantenimiento de diversos edificios, siendo la Facultad de Artes la más beneficiada, de acuerdo con los Programas y Proyectos de Inversión 2025, correspondientes al tercer trimestre del año

Dicha facultad, recibió una inversión de 3.6 millones de pesos para trabajos de rehabilitación general.

Otras facultades e institutos recibieron 2.6 millones de pesos, entre ellas:

Ciencias Biológicas, Ingeniería, Economía, Lenguas, Psicología, Cultura Física y Enfermería, así como los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, instituto de ciencias de gobierno y desarrollo estratégico, de Fisiología, de Física Ing. Luis Rivera Terrazas y de Ciencias (ICUAP).

En el nivel medio superior, el Bachillerato 5 de mayo, con sede en Cuautlancingo, recibió 2 millones de pesos para la mejora de sus instalaciones, la Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río con 1.3 millones, y la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno con 632 mil pesos.

A otras facultades se les contempló con un menor presupuesto, entre ellas: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, que recibió 987 mil pesos, la Facultad de Ciencias de la Comunicación con 909 mil, y las facultades de Arquitectura e Ingeniería Química con apenas 58 mil pesos.

Mientras que las Facultades de Ciencias de la Computación y Ciencias de la Electrónica, también fueron beneficiadas, pero no se especificó el monto asignado.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega RVOE 12 instituciones privadas

Published

on

By

Con el firme compromiso de otorgar certeza a la comunidad escolar, el Gobierno del Estado encabezado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP), entregó 15 acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a 12 instituciones de Educación Superior Privadas.

El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, externó que, con este acto, existe seguridad jurídica para las y los egresados de educación media superior.

Ante los representantes de las instituciones educativas, Viveros Narciso destacó la importancia de consolidar a Puebla como estado líder en opciones de preparación profesional a nivel nacional; dicho proceso tiene como propósito regularizar formalmente los programas académicos de instituciones privadas, garantizar la excelencia y calidad educativa.

La medida beneficia directamente a los sectores productivos de los municipios de Atlixco, Puebla, San Pedro Cholula y Tehuacán.

La oferta educativa con reconocimiento oficial fue de: Licenciatura en Gastronomía Funcional, Ingeniería en Biotecnología Aplicada, Competencias Infantiles, Lenguas Extranjeras para los Negocios, Desarrollo Integral de Imagen y Personalidad, Danza Escénica Integral. También en especialidades como: Balística Forense, Valuación; y maestrías en Cinematografía, y Educación Humanista, entre otras.

Con ello la dependencia otorga respuesta a las principales demandas y necesidades de la comunidad estudiantil, acción que va de la mano de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum que se destaca en los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que plantea una educación con sentido crítico, humanista y comunitaria que permite valorar, atender y potenciar la educación como un proyecto social, que responda a los contextos y características de las y los estudiantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora