Connect with us

Local

1100 kg es el peso total del Señor de las Maravillas que se usara durante la procesión de Viernes Santo en Puebla

Published

on

En Puebla la fe católica es una de las más extendidas dentro de su territorio, pues cada año los creyentes se reúnen para realizar las actividades religiosas que celebran la Semana Santa; durante esta conmemoración una de las imágenes que ha ido ganando más fieles es el Señor de las Maravillas, la cual forma parte de la procesión del Viernes Santo y pesa más de una tonelada.

El Señor de las Maravillas se ha convertido en uno de los más venerados por los creyentes poblanos e incluso ha ido ganando fieles de distintos estados de la República Mexicana y del extranjero que han escuchado sobre los milagros que realiza.

Señor de las Maravillas de Puebla pesará 1100 kg en procesión de Viernes Santo
En entrevista para e-consulta, Javier Alejandro Sánchez Barragán, tesorero de la Cofradía de Nazarenos, habló sobre la historia del Señor de las Maravillas que tiene una antigüedad aproximada de 300 años y que durante la procesión de Viernes Santo pesa más de una tonelada.

¿Cuánto pesa la imagen del Señor de las Maravillas?
La imagen del Señor de las Maravillas es una de las más veneradas de la ciudad de Puebla que cada año reúne a miles de fieles devotos que piden un milagro. Uno de los datos curiosos de esta imagen es su peso que esta Semana Santa alcanzará los mil 100 kilos y será cargada por 16 personas.

En este sentido, Sánchez Barragán comparte que la imagen sola del Señor de las Maravillas tiene un peso de 70 kilos y cuenta con una altura de 1.70 metros, la cual para la procesión de Viernes Santo es llevada sobre unas andas cuyo peso se estima en 950 kilos, a esto se agrega el peso de las flores y adornos que la acompañan; lo anterior da un peso estimado total de mil 100 kilos.

Así mismo, señaló que la imagen es sacada de su nicho y colocada sobre las andas, sujetándola de manera que no pueda sufrir un accidente; para poder sacarla en procesión es cubierta por un palio, que este año fue bordado por las madres Agustinas de Xalapa y tiene el propósito de evitar que los rayos del sol dañen la escultura; de igual manera, se le colocará una capa bordada a mano por las madres Agustinas de Tula, Hidalgo.

Procesión de Viernes Santo: fecha y hora
La procesión en la que se sacará al Señor de las Maravillas saldrá el próximo viernes 29 de marzo a las 10:15 horas del Templo de Santa Mónica, ubicado en la calle 5 de Mayo, 1607, en el Centro Histórico de Puebla; la imagen será llevada por 16 porteadores pertenecientes al grupo de Cofrades de Jesús Nazareno y el Señor de las Maravillas.

Historia del Señor de las Maravillas, en Puebla

Javier Alejandro Sánchez Barragán también habló sobre la historia del Señor de las Maravillas, la cual se remonta a finales del siglo XVII y principios del XVIII; mencionó que anteriormente era conocido como el Señor de Santa Mónica y se encontraba en el templo de San José.

En dicho templo se tomó la decisión de rifar la escultura y fueron las madres Agustinas del convento de Santa Mónica, quienes tuvieron el honor de ganarse la santa imagen que representa una de las caídas de Jesús en su camino hacia El Calvario.

Señor de las Maravillas de Puebla pesará 1100 kg en procesión de Viernes Santo
Javier Sánchez también relata la historia de una mujer cuyo marido se encontraba preso y que al llevarle de comer se apiadó de otro recluso a quien nadie visitaba, llevándole de comer a él también.

Al quedar libre su esposo, la mujer continuó llevándole de comer al hombre, por lo que celoso, el marido la siguió y le arrebató la canasta en la que llevaba la comida; ella le dijo que llevaba flores de maravilla al Señor de Santa Mónica y al descubrirla fue lo que encontró dentro de ella en lugar de los alimentos.

Gracias a este milagro, la imagen de Jesucristo fue rebautizada como el Señor de las Maravillas y así se le conoce desde entonces.

Según la historia, el Señor de las Maravillas fue creado a partir de que un rayo cayera sobre un árbol ocasionando que se partiera y de ahí se tomara la madera para comenzar la creación de la sagrada imagen.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Acusan a cadeneros de Rapi Chelas de golpear a dos jóvenes

Published

on

Dos jóvenes fueron agredidos brutalmente a golpes por 6 cadeneros del establecimiento Rapi Chelas ubicado en Lomas de Angelópolis luego de que presuntamente fueron acusados de acoso.

Según el testimonio de las víctimas ellos pagaron su cuenta, pero aun así fueron golpeados.

Piden la intervención de las autoridades correspondientes ya que interpondrán las denuncias correspondientes.

Continue Reading

Local

En Izúcar detienen a menor de edad con motocicleta robada

Published

on

Elementos de la policía municipal de Izúcar de Matamoros, detuvieron durante un operativo preventivo en la carretera internacional a Oaxaca, a un menor de edad que conducía una motocicleta robada.

Se sabe que los uniformados detectaron que el conductor circulaba a exceso de velocidad y sin respetar señalamientos, por lo que le marcaron el alto, ante esto realizaron una inspección.

El menor se identificó como K.I.P.M., de 16 años de edad, los uniformados al verificar la unidad, una motocicleta Vento Storm 250, se dieron cuenta que esta contaba con reporte de robo desde el 10 de noviembre del 2024.

Finalmente, el menor fue puesto a disposición de la Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes.

Continue Reading

Local

Granizada causa severos daños a cultivos en comunidades del sur de Atlixco

Published

on

Las intensas lluvias y una fuerte granizada sorprendieron la noche de este sábado a varias comunidades ubicadas en la zona sur de este municipio, confirmaron familias afectadas y autoridades locales.

El resultado de esa situación climatológica son, hasta el momento, importantes afectaciones a cultivos de temporal y hortalizas.

De acuerdo con los primeros reportes las comunidades más golpeadas son San Juan Castillotla, La Trinidad Tepango, La Sabana y San Diego Acapulco donde los productores ahora enfrentan la pérdida parcial o total de sus cosechas.

Aunque no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta, sí se registraron severos daños en parcelas de maíz, frijol y diversas hortalizas. Y eso podría poner en riesgo la economía de decenas de familias que dependen de estas actividades.

Las autoridades exhortaron a los afectados a realizar el reporte correspondiente ante las instancias competentes para evaluar las pérdidas y buscar posibles apoyos gubernamentales.

Cabe destacar, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos días se presentaron lluvias atípicas y granizadas en diversas regiones de Puebla como consecuencia de la interacción de canales de baja presión con humedad del Golfo de México. Y eso incrementa el riesgo de fenómenos similares en los próximos días.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora