Connect with us

Nacional

Si eres mexicano; necesitaras visa para ir Canadá

Published

on

A partir de esta noche, el gobierno de Canadá volverá a pedir visa a los visitantes mexicanos, de acuerdo con información dada a conocer por la CBC, la cadena pública de ese país.

François Legault, primer ministro de Quebec, solicitó al gobierno federal retomar la visa para frenar la ola de migrantes mexicanos.

Estamos muy cerca del punto de ruptura debido al número excesivo de solicitantes de asilo que llegan a Quebec mes tras mes. La situación se ha vuelto insostenible”, escribió en una carta a Justin Trudeau.

Desde 2016, los mexicanos no requieren visa, sólo un aviso del viaje para ingresar a Canadá y permanecer por hasta seis meses. Sin embargo, las solicitudes de asilo en Quebec se dispararon a 60 mil el año pasado, 25 mil 236 de las cuales son de connacionales.

Anoche, la Cancillería confirmó la medida en su cuenta de X; sin embargo, minutos después borró la publicación.

Canadá perfila freno a éxodo de mexicanos
Ante el incremento de solicitudes de asilo, hoy por la noche entrarían en vigor algunos requisitos de visado que habían sido eliminados

Ante el crecimiento en el número de mexicanos que solicitan asilo, Canadá impondrá nuevos requisitos de visado, de acuerdo con información dada a conocer ayer por la Canadian Broadcasting Corporation (CBC), que precisó que entrarían en vigor a partir hoy, a las 23:30 horas.

El primer ministro de Quebec, François Legault, pidió en una carta al primer ministro canadiense Justin Trudeau implementar de nueva cuenta el requisito de visa para frenar la ola de migrantes mexicanos que solicitan asilo, porque se ha vuelto una situación insostenible.

Estamos muy cerca del punto de ruptura, debido al número excesivo de solicitantes de asilo que llegan a Quebec mes tras mes. La situación se ha vuelto insostenible”, escribió Legault.

Desde 2016, los mexicanos no requieren visa, sólo un aviso de viaje para ingresar a Canadá y permanecer hasta por seis meses. Sin embargo, en los últimos años, las cifras se han disparado en Quebec hasta las 60 mil solicitudes de asilo en 2023, 25 mil 236 de ellas de connacionales “que presionan los servicios públicos”.

Según el registro oficial, del total de mexicanos, sólo a dos mil 894 se les autorizó el asilo.

Según ese reporte, algunos mexicanos están usando el beneficio de Canadá para volar a ese país y, luego, cruzar ilegalmente a EU.

Se estima que los mexicanos con visado estadunidense y aquellos que viajan a Canadá con permisos de estudio o trabajo no tendrían que tramitar un nuevo documento.

Confirman… y Se arrepienten

La noche de ayer, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) había confirmado, mediante un comunicado, la decisión del gobierno de Canadá de imponer el requisito de visa para las personas mexicanas.

En un boletín difundido en redes sociales, el cual eliminó minutos después, explicó que fue informada oficialmente que, a partir de hoy por la noche, las solicitudes de autorización electrónicas (ETA) deberán ir acompañadas de la existencia de una visa estadunidense vigente o de una visa canadiense en los últimos diez años.

Las personas mexicanas que no cumplan con lo anterior deberán tramitar una visa canadiense”, indicó la dependencia en el documento.

Señaló, además, que funcionarios de la secretaría dialogaron recientemente con autoridades canadienses al respecto y para proteger, particularmente, a personas que son víctimas de esquemas de fraude, trata, tráfico y desinformación.

Local

SEP confirma vacaciones de verano 2025

Published

on

El fin del ciclo escolar se acerca, y con él, la temporada de vacaciones de verano para chicos y chicas de preescolar, primaria y secundaria. Según el calendario oficial de la SEP, el inicio del receso será el miércoles 16 de julio de 2025, y se extenderá por 46 días, es decir, más de seis semanas de descanso.

¿En qué estados ya vacacionan?

Algunas entidades adelantaron el cierre del ciclo:

En Yucatán, el último día de clases fue el viernes 11 de julio.
En Sonora, el ciclo concluyó el 9 de julio.

En Guanajuato, fue el 15 de julio.
En cambio, en CDMX y Estado de México, el receso inicia el mismo 16 de julio .

Cuándo regresan las clases?
El nuevo ciclo escolar 2025‑2026 comenzará el lunes 1 de septiembre de 2025 y terminará el miércoles 15 de julio de 2026, contemplando 185 días efectivos de clase en educación básica.

Más que un respiro: ¿qué hay detrás?
Este descanso prolongado se suma a los cambios impulsados por la SEP con la semana extra de vacaciones aprobada en junio, como una forma de reconocer el desgaste tanto de alumnas y alumnos como de los docentes, quienes ahora también cuentan con mayor tiempo para planificación, descanso o convivencias familiares.

¿Qué sigue en el calendario escolar?
Además de las vacaciones, el calendario contempla:

Vacaciones de invierno: de 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026.
Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
También ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), además de varios días de descanso oficiales por feriados nacionales

Continue Reading

Nacional

Avance de gusano barrenador sería por introducción de ganado ilegal desde Centroamérica

Published

on

El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara acusó que el avance del gusano barrenador podría obedecer a una introducción ilegal del ganado, probablemente desde Centroamérica, o que implicaría que la delincuencia estaría interfiriéndose en estas prácticas y exigió que se investigue a fondo.

El legislador cuestionó el avance de la mosca del gusano tantos kilómetros, pues ya llegó hasta Ixhuatlán de Madero, un avance de al menos 500 kilómetros desde el sur de Veracruz, donde se había notificado la aparición de algunos bovinos con el gusano.

“Nos cierran la frontera a partir de que descubren en Ixhuatlán de Madero esta afectación, se hacen ya todos los protocolos de la Senasica, los filtros fitosanitarios, pero la gran pregunta es si ya teníamos el cerco en el paralelo y en otros ¿por qué nos viene hasta acá la mosca y el gusano?”, expuso.

Ante la pregunta sobre si se trata de una introducción ilegal del ganado, dijo que es algo que debe ser investigado. “Podríamos decir que hay zonas por las que probablemente estén entrando, tanto de Centroamérica para aquí como de aquí para allá y esto hace que, a nuestro juicio, una medida exagerada, porque ya se está actuando”, dijo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum aumenta apoyo a consulados de México en EU tras redadas migratorias

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves 11 de julio una ampliación de recursos para los consulados de México en Estados Unidos, con el fin de reforzar el apoyo jurídico y legal a los migrantes mexicanos que enfrenten procesos derivados de redadas migratorias.

Durante su conferencia matutina desde Los Pinos, la mandataria se refirió a un reciente operativo en el sur de California, donde las autoridades mexicanas recibieron 25 reportes. Los consulados, explicó, ya están en contacto con los familiares de los afectados y realizan visitas a los centros de detención para identificar a los connacionales retenidos.

“Las redadas son muy injustas y van a tener un impacto grave no solo en nuestras comunidades, sino también en la economía estadounidense. Sin la mano de obra de los migrantes, muchos campos no van a producir”, advirtió Sheinbaum.

La presidenta reiteró que los migrantes no deben ser criminalizados, pues son personas trabajadoras cuya presencia es fundamental en varios sectores económicos de Estados Unidos. Subrayó que su gobierno seguirá brindando protección a los mexicanos en el extranjero, especialmente ante situaciones de riesgo.

Sheinbaum también puso a disposición de los paisanos el número de ayuda consular 520 623 7874, y precisó que hasta ahora han sido repatriadas 73 mil 523 personas, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas y 6 mil 525 extranjeras.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora