Connect with us

Entretenimiento

El cambio climático está acabando con los peces al afectar su alimentación

Published

on

Los efectos del calentamiento global son innegables, pues es evidente el incremento de la temperatura, la escasez de lluvias, sequías extremas e incluso la falta de agua en varias regiones del planeta, una situación que es cada vez más cercana para millones de seres humanos y animales que habitan el planeta.

Y es que un nuevo estudio reveló que el calentamiento global ya esta afectando gravemente a los océanos, lo que está provocando que miles de peces mueran ante los cambios que está sufriendo su entorno.

Investigadores de la Universidad de Tokio, en Japón, descubrieron que el agua más cálida significa que el plancton más pequeño (los microorganismos de los que se alimentan los peces) flota hacia la superficie, lo que ocasiona que los peces obtienen menos nutrientes en lo que comen.

Los especialistas analizaron el peso individual y la biomasa general de 13 especies de peces, incluidas la caballa, la anchoa y las sardinas, a largo plazo de seis poblaciones de peces de cuatro especies entre 1978 y 2018.

Además, analizaron la temperatura del agua de mar entre 1982 y 2014 y así descubrir si los cambios en las capas superficiales del océano podrían haber impactado a los animales marinos.

Los resultados, publicados en Fish and Fisheries, revelaron que el efecto del cambio climático que calienta el océano provoca que los peces compitan por el alimento, ya que el agua más fría y rica en nutrientes no podía subir fácilmente a la superficie.

Los científicos japonenses concluyeron que el cambio climático puede alterar el momento y la duración de la proliferación de fitoplancton, un crecimiento explosivo de algas microscópicas que ya no coincidiría con los períodos de vida de los peces.

Los resultados de este estudio son preocupantes, especialmente para regiones como el Pacífico Norte occidental, que representa una parte importante de la producción mundial de pescado.

La gestión de los recursos oceánicos se vuelve aún más crucial en un escenario de cambio climático, donde es necesario adaptarse a las nuevas condiciones para garantizar la sostenibilidad de la pesca.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Calpan espera hasta cien mil visitantes en temporada de Chile en Nogada

Published

on

El municipio de Calpan espera a más de cien mil visitantes durante la comercialización del Chile en Nogada, venta que se inició desde este fin de semana en los diferentes restaurantes de esta localidad.

Además 50 hogares abrirán sus puertas para la venta de este platillo de temporada, y esperan que la derrama llegue a cada una de las familias del municipio.

Lorena Bautista Blanca, de la casa de la “Tradición de los Abuelitos”, Socorro Blanca Hernández de “Mi Bello Calpan” y Manuel Hernández Marcos de “Iztacalli” explicaron que la temporada de este producto se puso en marcha el pasado 15 de junio y quienes acudan a Calpan podrán encontrar y saborear este platillo en las casas gastronómicas.

Informó que la feria de este producto se pondrá en marcha el primer fin de semana de agosto y hasta el 28 de ese mes donde podrán degustar el chile en nogada en la explanada municipal, donde 35 expositoras se darán cita.

Por el momento no tiene cuantificada la derrama económica como tal y esperan que lleguen a este municipio a más de cien mil visitantes durante toda la temporada. Además informe que se luchó por mantener el precio del chile en nogada, ya que insumos como el huevo, aceite y nuez se elevaron considerablemente, pero esperan no afectar los bolsillos de los ciudadanos.

Continue Reading

Entretenimiento

Cholula Pueblo Mágico mantiene el primer lugar en visitas

Published

on

La titular de Desarrollo Turístico en el estado, Carla López Malo aseguró que Cholula Pueblo Mágico se mantiene en el primer lugar de afluencia turística, y puntualizó que tan sólo en este primer semestre del año Puebla recibió a más de 16 millones de visitantes y el reto es duplicar ese número.

Detalló que los Pueblos Mágicos han sido fundamentales para generar atractivos para los visitantes y en reunión con los ediles municipales de los 12 Pueblos Mágicos trabaja se para fortalecer la oferta turística, pero sobre todo buscan incluir el turismo comunitario.

“Queremos que el centro del turismo de Puebla sean los artesanos, los productores, las cocineras tradicionales, guías de turistas, hoteleros y restauranteros, todos los prestadores de servicios que reciben a los visitantes, trabajamos con ellos para capacitaciones y certificaciones, desarrollamos nuevos productos”.

Pero aseveró que, si bien tienen 12 municipios pueblos mágicos, Puebla con 217 municipios que están llenos de magia, cultura y que los visitantes disfruten esa experiencia, manteniendo la cultura y tradiciones intactas.

Indicó que trabaja de la mano de Lupita Cuautle Torres, presidenta de San Andrés Cholula para seguir impulsando la visita a este municipio.

Continue Reading

Entretenimiento

En Atlixco arranca el Emprendedor Fest

Published

on

Este fin de semana arrancó la edición 2025 del Emprendedor Fest Atlixco, un evento empresarial el cual reúne a más de 25 expositores locales, en su mayoría jóvenes, decididos a convertir sus ideas en negocios rentables.

El festival se instaló en los jardines de la ex hacienda de San Mateo, uno de los espacios más emblemáticos del municipio, y estará abierto al público sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas.

En este bazar rodante se pueden encontrar productos artesanales y de autoría local como ropa, tartas de chile en nogada, tenis, joyería en miniatura, accesorios, productos de cuidado personal y helado artesanal de maracuyá.

La iniciativa surgió tras la pandemia de COVID-19 cuando un grupo de jóvenes atlixquenses decidió buscar formas alternativas de autoempleo y reactivación económica.

Desde entonces el Emprendedor Fest creció y se consolidó como una plataforma de economía creativa y desarrollo local donde cada edición fortalece el comercio justo y el consumo consciente.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora