Connect with us

Local

Cabildo condona deuda de predial y servicios de limpia a pobladores de 44 colonias en Puebla capital

Published

on

La administración municipal se solidarizó con la comunidad de muy escasos recursos de 44 colonias del municipio, al condonar el 70 por ciento de impuestos predial y derechos del servicio de limpia, durante la acalorada sesión ordinaria de Cabildo a través de 21 votos a favor y tres abstenciones.

El coordinador de los regidores morenistas Leobardo Rodríguez Juárez, calificó esta medida de «electorera» ante la proximidad del éste proceso que culminará el dos de junio. Pero el panista Sarur Hernández, reviró inmediatamente, al advertir que el gobierno de la ciudad siempre ha tenido un sentido humano, no puede ignorar a personas en situación precaria por la inestabilidad generada por el gobierno federal y acusó a los morenistas de politizar todos los temas, cuando los rebasan por la izquierda y no les conviene.

La condonación también toma en cuenta el exentar en 100 por ciento en multas y recargos que se generaron por no pagar oportunamente sus impuestos.

Al debate también le entró la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Derechos Humanos, Christian Lucero Guzmán Jimenez, al indicar que el estimulo fiscal estará vigente a partir de su publicación en el periódico oficial del estado y la gaceta municipal y hasta el 30 de junio del año en curso.

La priísta subrayó que este dictamen contiene estímulos fiscales relativos a la condonación de pagos de multas y recargos de Predial y servicio de limpia a propietarios y poseedores de inmuebles en zonas catastrales 1-1 y 1-2 en donde hay 44 colonias del municipio con una alta marginación y vulnerabilidad.

«El objetivo del dictamen es regularizar su situación fiscal en pago de impuesto de predial y derechos de limpia”.

Priorizó que la determinación corresponde a las exigencias de las y los poblanos, por ese motivo el Ayuntamiento debe regularizar las situaciones fiscales de las colonias 2 de Marzo, Ampliación Valle de las Flores, Santa Lucía, Artículo Primero Constitucional, Santo Tomás Chautla, Patria Nueva, Tlilostoc, Barranca Honda, San Pablo Xochimehuacan, Santa Catarina, San Aparicio Las Fuentes, El Encinar, y Bosques de Santa Anita.

Pero también en Lomas Flor del Bosque, Valle de las Flores, San Baltazar Tétela, Historiadores, Miravalle, bosques de Amalucan 1era sección, barrio de San Juan, San Francisco Totimehuacan, San Francisco Zacachimalpa, San Juan Flor del Bosque, San Sebastián de Aparicio, Pedregal de Guadalupe Hidalgo, San Diego Álamos, Gonzalo Bautista, Amaluquilla y La Carmelita.

Dijo que la solidaridad del gobierno de la ciudad, se extiende a los fraccionamientos San Alfonso y Javier, además de Clavijero, Lomas de San Jerónimo, Lomas de San Miguel, Lomas de Coyopotrero, La Joya, Anexo Lomas de San Miguel, Los Álamos Tultepec, San Francisco Azumiatla, San Miguel Canoa, La Resurrección, Miguel Hidalgo, La Nueva Resurrección, Jardines de La Resurrección, Jardines de La Resurrección 2da Sección y San Baltazar Resurrección.

La solidaridad del gobierno de la ciudad, insistió se ha mostrado en otras ocasiones a través de estímulos fiscales para la vivienda, apertura de negocios, tasa cero, condonación de multas y recargos en predial y limpia, entre otros beneficios.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora