Connect with us

Local

Inaugura Rectora Lilia Cedillo Ramírez 5° Encuentro de Emprendimiento en el Servicio Social, Práctica Profesional y Empleabilidad

Published

on

Más de 70 empresas, organizaciones e instituciones participaron en el 5° Encuentro de Emprendimiento en el Servicio Social, Práctica Profesional y Empleabilidad, cuyo objetivo fue ofrecer opciones de servicio social y prácticas profesionales, para que los jóvenes que iniciarán estos trámites el siguiente año se vinculen al mercado laboral.

En el Centro de Convenciones, en Ciudad Universitaria, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez indicó que además de fortalecer la vinculación social de la BUAP, este encuentro representa una vía de retroalimentación para que los programas educativos respondan a los requerimientos del mercado laboral.

“Hacemos alianzas en beneficio de nuestros jóvenes y para la sociedad, por lo que agradezco su confianza. Ustedes son quienes les abren las puertas a nuestros estudiantes, les permiten conocer los retos del mundo profesional, confían en nosotros como institución y son quienes contratan a nuestros egresados. Espero que este encuentro selle un compromiso mutuo”, refirió.

José Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia, destacó la importancia de desarrollar este tipo de foros, ya que cada semestre la BUAP “coloca más de 4 millones de horas talento universitario en diferentes modalidades de servicio social, práctica profesional y proyectos de impacto social”. Confió que en el periodo de primavera 2024 cerca de 10 mil jóvenes formen parte de estos programas y un alto porcentaje logre incorporarse al mercado laboral.

Asimismo, señaló que en este foro se refrenda el compromiso de la institución para que en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, en sus ejes 2 y 3, se instrumente un nuevo modelo de práctica profesional crítica que contribuya a aumentar la certeza de futuro para los egresados y les permita incorporarse de manera pertinente y exitosa a la vida profesional, o bien a la creación de proyectos sociales o empresariales de manera independiente.

En su intervención, Héctor Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, resaltó el trabajo de vinculación con la universidad para impulsar la formación de los estudiantes. “Trabajamos de la mano con ustedes en la preparación de las nuevas generaciones. México necesita talento y emprendedores, por lo que es un honor estar en este encuentro”.

Además de los módulos de las diversas empresas, se llevó a cabo la conferencia magistral “Perspectivas económicas del mercado laboral en el que se insertan los estudiantes”; y las mesas de diálogo “Competencias técnicas y humanas ideales para la industria y la contribución del servicio social y práctica profesional para el desarrollo de las mismas” y “Proyectos de impacto social como un medio para la contribución de tetra hélice a los ODS”.

También acudieron por parte de la BUAP, Verónica Arroyo Ronquillo, directora de Servicio Social; y Jorge Avelino Solís, coordinador General de Atención a los Universitarios. Así como los presidentes de los organismos empresariales en el estado: Juan Pablo Cisneros Madrid, de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco SERVyTUR); Luis Espinosa Rueda, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA); Alfonso Esteban Notario Ponce, de la Cámara Nacional de la Industria de las Artes Gráficas (CANAGRAF); y Carlos Azomoza Alacio, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados.

Local

Pepe Chedraui pone en marcha Programa de Pago Anticipado de Predial y Limpia 2026

Published

on

By

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, estuvo presente en el arranque del Programa de Pago Anticipado de Predial y Servicio de Limpia 2026, el cual ofrece a las y los poblanos la oportunidad de obtener premios, así como condonaciones de multas y recargos.

El objetivo de este programa es impulsar la recaudación municipal y garantizar los recursos necesarios para brindar servicios públicos de calidad a la ciudadanía. Por lo que el alcalde hizo un llamado a las y los contribuyentes poblanos para acudir a las diferentes cajas recaudatorias y ponerse al corriente con sus obligaciones. 

El programa estará vigente del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, con tarifas correspondientes al ejercicio 2025. Además, contempla premios por un total de 3 millones de pesos, distribuidos en un primer lugar con medio millón de pesos y 25 premios adicionales de 100 mil pesos cada uno.

Asimismo, las y los contribuyentes con adeudos de ejercicios anteriores podrán regularizar su situación con importantes beneficios:

•    Del 15 de octubre al 31 de diciembre de 2025, descuento del 100 por ciento en multas y 80 por ciento en recargos.
•    Del 5 de enero al 31 de marzo de 2026, descuento del 100 por ciento en multas y 30 por ciento en recargos.

Cabe mencionar que en Sesión Ordinaria el Cabildo se aprobó el dictamen que autorizó a la Tesorería Municipal la implementación de un estímulo fiscal para el pago anual anticipado del Impuesto Predial y el Servicio de Limpia.

Continue Reading

Local

Congreso vigilará que Agua de Puebla brinde un servicio eficiente

Published

on

By

La diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, Guadalupe Vargas Vargas, señaló que el Congreso del Estado vigilará el desempeño de la empresa Agua de Puebla para Todos, para que cumpla con puntualidad sus obligaciones y brinde un servicio eficiente a los usuarios.

La legisladora expresó que los directivos del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap) y Agua de Puebla están obligados a comparecer de manera cuatrimestral ante el Congreso del Estado para vigilar su trabajo.

Vargas Vargas consideró que será necesario evaluar la posibilidad de reformar la Ley de Aguas de Puebla para precisar las sanciones aplicables por el incumplimiento de las cláusulas del contrato.

“De origen, el título de concesión tiene muchos vicios que ahora excluyen al Congreso del Estado de muchas de las responsabilidades que tenemos para poder sancionar y emitir unos temas vinculantes. Estaremos observadores”.

De acuerdo con el director general del Soapap, Gustavo Gaytán, Agua de Puebla podría ser sancionada con 25 millones de pesos al año si incumple los lineamientos del convenio modificatorio.

Continue Reading

Local

Armenta rechaza oposición a construcción de pozo que abastecerá a Puebla

Published

on

By

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, calificó de “irresponsable” afirmar que el agua no debe llegar a la capital del estado, en referencia a la oposición de algunos grupos en Xoxtla que buscan frenar la construcción de un pozo destinado a abastecer a la zona metropolitana.

El mandatario estatal recordó que los gobiernos están obligados a administrar los recursos naturales de forma racional, y subrayó que los bienes del subsuelo pertenecen a la nación.

“Soy solo un administrador, no el dueño del estado, así como ningún líder es dueño del agua. ¿Entonces la postura es que Puebla no tenga agua? ¿El objetivo es que la ciudad se quede sin suministro? No. Sería una irresponsabilidad que cualquier gobierno permitiera eso. Puebla ha crecido hacia la periferia y debemos garantizar agua para todos”.

Armenta Mier reiteró que su administración trabaja para aprovechar de manera racional los recursos naturales y resolver las necesidades hídricas de la población.

Por otro lado, al hablar sobre el ecoparque en la Malinche, Armenta aclaró que “el proyecto no urge; lo que urge es rescatar el bosque”.

“Somos un gobierno que cuida el medioambiente. Poner orden incomoda, porque la tragedia del bosque es responsabilidad de quienes no han hecho nada. Ellos quieren que sigamos igual, porque se benefician de la complicidad y de la destrucción”.

El gobernador aseguró que su administración actúa con apego a la ley y que los proyectos ambientales buscan beneficiar a las comunidades, no a quienes lucran con la explotación de los recursos.

“Los depredadores y sus cómplices se benefician del caos y de la inacción gubernamental. Por eso, trabajaremos con los comuneros que realmente cuidan el bosque”.

Alejandro Armenta explicó que el aprovechamiento turístico de las montañas es una práctica común en todo el mundo, siempre que se haga de manera sustentable. En ese sentido, adelantó que el rescate de los bosques incluye acciones en la Malinche, el Izta-Popo y el Citlaltépetl.

Asimismo, señaló que ya se realizan trabajos para impulsar proyectos científicos y de reforestación con árboles frutales mixtos, como piñón, aguacate y nuez de castilla, que combinan el valor forestal y productivo.

Finalmente, el gobernador informó que en zonas boscosas limítrofes con Veracruz se han establecido huertos de limón y aguacate, aprovechando el suelo forestal y generando valor agregado a la producción agrícola. Estos proyectos se impulsarán bajo la marca 5 de Mayo, con el objetivo de fortalecer el desarrollo sustentable en la región.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora